Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Esval despliega plan especial para día de mayor consumo de agua potable
    Comunicados de Prensa

    Esval despliega plan especial para día de mayor consumo de agua potable

    29 diciembre, 2022 - 14:473 Mins Lectura
    • El aumento estimado en la demanda en Año Nuevo alcanza el 20% y su peak se espera a las 21 horas del sábado 31 de diciembre. La sanitaria se está preparando hace varias semanas y reiteró el llamado a un uso responsable.

    Concón, 29 de diciembre de 2022. Esval proyectó un aumento de 20% en el consumo de agua potable durante la celebración de fin de año en la Región de Valparaíso. El gerente regional de la sanitaria, Alejandro Salas, informó sobre el plan para reforzar su operación y respaldar el suministro para los más de 675 mil hogares de la zona, así como de quienes llegarán a la zona para la celebración del Año Nuevo.

    “Durante la jornada del 31 de diciembre y las primeras horas del 1 de enero se registra el mayor consumo de agua potable en nuestra región, especialmente en el litoral norte y sur, así como en Valparaíso, Viña del Mar y Concón. Por ello, ya estamos desarrollando nuestro plan de contingencia para contar con el respaldo suficiente en esta fecha: produciremos cerca de 80 millones de litros de agua potable adicionales -lo que equivale al consumo en un solo día de 3.300 hogares promedio en un mes- con el fin de seguir brindando un servicio continuo y de calidad a nuestros clientes y a las miles de personas que nos visitarán”, dijo el ejecutivo.

    Salas detalló que, dentro de las medidas dispuestas, está el monitoreo en línea y en tiempo real de los niveles, caudales y presiones, a través del Centro de Inteligencia Operacional de Esval, junto con disponer de personal en forma permanente y redoblar los turnos ante cualquier eventualidad. “Estamos realizando un chequeo adicional de todas nuestras instalaciones y sistemas tanto de producción como de tratamiento, además de reforzar el mantenimiento preventivo de nuestros equipos de respaldo eléctricos, para garantizar una operación eficiente de toda la red para este Año Nuevo”, agregó.

    Llamado a la comunidad

    Según la proyección de Esval, se espera el peak de consumo de agua potable para las 21 horas del sábado 31 de diciembre. Por ello, Salas recordó que “la sequía se mantiene y necesitamos cuidar el agua en todo momento, por lo que llamamos a los habitantes de nuestra región y a quienes nos visitarán en estas fechas, a realizar un uso racional del recurso hídrico, postergando actividades como el lavado de vehículos, el riego o llenado de piscinas”. En tanto, en algunas zonas costeras de la región, como en el Litoral Sur, el aumento estimado para estas fechas alcanza un 45%

    Finalmente, desde la sanitaria se reiteró la recomendación a utilizar en forma correcta los sistemas de alcantarillado, evitando arrojar elementos ajenos a la red, como basura, restos de alimentos o grasas y otros desechos que puedan generar inconvenientes. Sólo durante el 31 de diciembre, se estima que el volumen de descarga al alcantarillado alcanzará los 4.470 litros por segundo, equivalente a 386 millones de litros de aguas servidas.

    Fuente: OC2

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Jueves 29 de Diciembre de 2022
    Articulo Siguiente Presidente de la República Gabriel Boric Font participa de presentación de avance de modernización de Coordinación Sociocultural

    Contenido relacionado

    Trece proyectos resultan seleccionados en nueva versión del Fondo Concursable “Tinguiririca Participa 2025”

    1 julio, 2025 - 21:39

    Temuco–Padre Las Casas: más de 540 hectáreas de suelo residencial ofrecen un camino concreto para enfrentar el déficit habitacional

    1 julio, 2025 - 21:37

    Ciencia que conecta La Serena con el mundo: el equipamiento de física de partículas del laboratorio X-PLUS

    1 julio, 2025 - 21:36

    ¿Qué comen los chilenos hoy? Solo un 7% se declara vegetariano

    1 julio, 2025 - 21:34
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?