Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Estudio: Uno de cada cuatro habitantes de la comuna de Santiago es migrante
    Comunicados de Prensa

    Estudio: Uno de cada cuatro habitantes de la comuna de Santiago es migrante

    12 noviembre, 2018 - 10:344 Mins Lectura

    Así lo destacó un análisis en base al Censo 2017 que realizó el Servicio Jesuita a Migrantes (SJM). Independencia y Santiago son las que tienen más de un cuarto del total de sus residentes provenientes del extranjero.   

     

    Santiago, 12 de noviembre. – Un estudio realizado por el Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) basado en el Censo 2017 sobre la población migrante en el país, entregó como una de las principales conclusiones que, de cada cuatro personas en distintas comunas de Santiago, una es migrante.

     

    El informe, que llevó tres meses de elaboración, tuvo como objetivo principal caracterizar la realidad de las 746.465 personas migrantes en Chile que arrojó el Censo 2017. Busca hacerlo desde distintas dimensiones (socio demográfica, educacional, vivienda, empleabilidad) a nivel nacional y profundizando en las principales comunas y regiones.

     

    En las 346 comunas del país hay al menos una persona migrante viviendo. En 81 de ellas hay más de 1.000. Entre las comunas que lideran la cantidad de migrantes, las principales son Santiago (11.269) y Antofagasta (37.521). Por otra parte, hay comunas como Independencia u Ollagüe, que muestran una incidencia de un 30% de población migrante dentro de la población total comunal.  

     

    En línea con lo anterior, cabe destacar que la migración ha tenido una tendencia a la concentración territorial en algunas regiones (focalizada en ciertas comunas), además de una diversificación de los países de origen. Los flujos migratorios que llegan a Chile se asientan mayoritariamente en la Región Metropolitana con un 65,24% y en el Norte Grande, correspondientes a las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá e Iquique, con un 32,82%.

     

    Asimismo, el informe detectó que se han consolidado distintos colectivos, diversificado los países de origen y dispersado a lo largo del país. En esta línea, el Censo 2017 arrojó que los siete principales colectivas a Abril de ese año eran personas provenientes de Perú (187.756), Colombia (105.445), Venezuela (83.045), Bolivia (73.796), Argentina (66.491), Haití (62.683) y Ecuador (27.692). Del total de migrantes en Chile, cerca del 80% tiene entre 15 y 54 años.

     

    Según los especialistas a cargo del informe, Pía Mundaca, Nicolás Fernández y el José Tomás Vicuña SJ, los resultados explican el por qué las políticas migratorias deberían ser focalizadas y no homogéneas. Asimismo, los resultados rompen con el imaginario colectivo que señala que la principal ola migratoria proviene de Haití.

     

     

    Rompiendo mitos

    Otra de las grandes conclusiones a las que ha llegado el informe es que la población migrante busca la regularización, ya que hay correlación entre las Visas Temporarias y las Permanencias Definitivas. Según las cifras, entre 2005 y 2017 las Permanencias Definitivas aumentaron un 637% y las Visas Temporarias un 400 por ciento. E Censo 2017 arrojó que cerca del 40% de los migrantes que viven en Chile llegaron luego del 2015.

     

    “A grandes rasgos, lo primero que nos revela este análisis es que la gran parte de los migrantes han llegado para quedarse. La intención de regularizarse y comenzar una nueva vida en Chile está presente desde los porcentajes que se destacan en los procesos regulatorios y las cifras que nos muestra la alta tasa de empleabilidad  de migrantes en el mundo laboral”, destacó el director Nacional del SJM, José Tomás Vicuña SJ, en relación a la conclusión de que, tanto migrantes que llevan poco como mucho tiempo, tienen tasas de empleabilidad.

     

    Otra de los resultados que llamó más la atención de los especialistas, fueron las cifras de género. Por cada 100 mujeres migrantes hay 97,83 hombres migrantes, siendo Haití el país con mayor índice de masculinidad. Mientras que el país con mayor presencia femenina es Bolivia: por cada 100 mujeres hay 77,18 hombres.

     

    “Con este informe intentamos aportar con información siempre en pos de trabajar por una mejor sociedad de acogida. La política migratoria es mucho más que resguardar fronteras, debemos garantizar acceso y ejercicio de derechos, junto con promover instancias de convivencia para así construir un país inclusivo e intercultural”, destacó Vicuña.

     

    Fuente: Servicio Jesuita Migrantes. 

    Articulo Anterior30° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO ACOGE DEMANDA Y CONDENA A BAR POR DISCRIMINACIÓN ARBITRARIA
    Articulo Siguiente CONDENAN A BAR DEL BARRIO BELLAS ARTES POR TRANSFOBIA

    Contenido relacionado

    Estadio Nacional recibirá a deportistas escolares en Interescolar de Atletismo Preparatorio Mario Correa Letelier Soprole

    8 mayo, 2025 - 14:45

    LATAM obtiene cuatro reconocimientos internacionales por la experiencia en viaje para sus pasajeros

    8 mayo, 2025 - 14:11

    Con COCHA HITS aún es tiempo para sorprender a mamá con un viaje en su día

    8 mayo, 2025 - 14:10

    El futuro del vino chileno ante el cambio climático: levaduras más eficientes como respuesta científica

    8 mayo, 2025 - 14:09
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 05 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 01:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?