Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 16:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 20:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 17:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Estudio Uchile revela que mujeres enfrentan más barreras que sus colegas hombres en investigación educativa
    Académicas

    Estudio Uchile revela que mujeres enfrentan más barreras que sus colegas hombres en investigación educativa

    4 noviembre, 2024 - 09:192 Mins Lectura

    El Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) de la Universidad de Chile, junto a las universidades de Tarapacá y Mayor, analizó las inequidades de género en investigación educacional en Chile, revelando que las investigadoras enfrentan mayores dificultades para permanecer, publicar y colaborar internacionalmente.

    A pesar del incremento de la participación de mujeres en la academia, éstas siguen enfrentando barreras estructurales y culturales que limitan su productividad, liderazgo y promoción académica. Así lo detectó un estudio de investigadores e investigadoras del Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) de la U. de Chile, junto a las universidades de Tarapacá y Mayor.

    El estudio, recientemente publicado en la revista “Journal of Diversity in Higher Education” , ha puesto de manifiesto importantes inequidades de género en las trayectorias de los investigadores en educación en Chile.

    El análisis, que abarcó a 5,702 autores que publicaron en revistas indexadas en Scopus entre 2011 y 2021, encontró que las mujeres tienen un 22% más de probabilidad de abandonar la investigación, siendo el riesgo especialmente alto al comienzo de sus carreras. Además, las investigadoras publican en promedio un 21% menos artículos que sus colegas hombres. Aunque el número de publicaciones aumenta con los años de experiencia, este crecimiento es menos pronunciado para las investigadoras. El estudio también destacó que las investigadoras tienden a colaborar más a nivel nacional, mientras que los hombres participan más frecuentemente en redes internacionales.

    Los resultados del estudio sugieren que la sobrerrepresentación de las mujeres en ciertos campos de estudio, como la educación, no necesariamente se traduce en dinámicas relacionales, desarrollo profesional y culturas organizacionales más equitativas en términos de género.

    “Estas brechas de género, que se explican por diversas barreras estructurales y culturales a las que se enfrentan las investigadoras, tienen importantes consecuencias para la promoción académica de las mujeres, y para el desarrollo del campo de la educación en su conjunto. Por esto, es necesario diseñar y aplicar políticas que fomenten la retención, productividad y visibilidad de investigadoras jóvenes y que promuevan equipos de investigación con diversidad de género y experiencia”, explica Lorena Ortega, investigadora del CIAE y una de las autoras del estudio.

    Como recomendaciones, los autores también añaden políticas institucionales que favorezcan un reparto equitativo de las tareas de investigación, docencia, extensión y servicio entre hombres y mujeres; y medidas de apoyo para equilibrar la vida laboral y personal.

    Fuente: U. de Chile

    Articulo AnteriorBanco Central realiza hoy su XXVII Conferencia Anual sobre tendencias en las tasas de interés
    Articulo Siguiente Chañaral: Fiscalía obtuvo condena de tresacusados por delito de tráfico de droga

    Contenido relacionado

    Entregan recomendaciones para equilibrar la dieta durante Fiestas Patrias

    18 septiembre, 2025 - 11:01

    El cine despide a Robert Redford y Mercado Play lo recuerda con títulos inolvidables

    17 septiembre, 2025 - 13:45

    Providencia inauguró su Fonda Lady Inés

    17 septiembre, 2025 - 13:43

    ISL Coquimbo lanzó la campaña “Fonda Protegida” en conjunto con la Seremi de Trabajo

    17 septiembre, 2025 - 13:39
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 16:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 20:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 10:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 13:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?