Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Estudio refleja el impacto del PTI AgroTerritorio de Corfo en el desarrollo agropecuario del Secano Costero de O´Higgins
    Comunicados de Prensa

    Estudio refleja el impacto del PTI AgroTerritorio de Corfo en el desarrollo agropecuario del Secano Costero de O´Higgins

    29 octubre, 2024 - 12:344 Mins Lectura

    El Programa Territorial Integrado “PTI AgroTerritorio” durante sus 3 años de funcionamiento ha
    impulsado diferentes iniciativas ejecutadas en 5 comunas de la región de O´Higgins, dando acceso
    a tecnologías, diversificación de especies y capacitación de productores, para apoyar el desarrollo
    productivo del sector.
    En la etapa final de AgroTerritorio, se está desarrollando el estudio “Servicios consultoría
    compilación datos beneficiarios Programa Territorial Integrado”, realizado por Nilahue SpA, que
    evidencia los cambios por los que ha pasado el sector agropecuario del Secano Costero de
    O´Higgins, poniendo énfasis en los 3 años que el PTI se ha posicionado como articulador de
    conocimientos y financiamiento para los productores de las comunas de Santa Cruz, Paredones,
    Lolol, Pumanque y Peralillo.
    La investigación contó con la participaron 91 productores encuestados, con el objetivo de
    determinar las condiciones actuales de los beneficiarios directos del PTI, la adopción de
    tecnologías, el potencial de superficie para la incorporación de cultivos de alto valor en el
    territorio, y otros antecedentes relevantes.
    Entre los principales hallazgos, se identificaron 37 tipos de cultivos predominantes, incluyendo
    frutales, hortalizas, viveros y cereales. Especies como ciruelas, paltos, limones, cerezos y el tomate
    industrial han tenido un impacto significativo, ponderando áreas que han transformado la
    producción local.
    En este sentido, se debe considerar que esto se deba, probablemente, al acceso a agua de riego.
    En estos últimos 3 años los productores del Programa que fueron encuestados han incluido
    alrededor de 2.000 hectáreas (ha) de nuevos cultivos a su matriz productiva, entre los que
    destacan el tomate industrial (1.077 ha), cebollas (104 ha), Maíz (415 ha), ciruelas (108 ha),
    frutillas (83 ha), paltos (39 ha), entre otros.
    El gerente del PTI AgroTerritorio, Miguel Letelier, subrayó la importancia de este estudio como
    base para evaluar el comportamiento del sector en los últimos tres años: “a través de encuestas
    en terreno, hemos recopilado datos cuantitativos, cualitativos y la percepción de los propietarios y
    productores agrícolas, lo que nos permitirá definir el estado actual del sector y visualizar su futuro.
    Con estos resultados, el PTI reafirma su compromiso de continuar apoyando a los agricultores de
    la región y promoviendo acciones que fortalezcan el desarrollo agropecuario del territorio. Si bien
    los resultados muestran un escenario positivo y en crecimiento, hay que tener presente que aún
    existe un tremendo potencial productivo en la zona, dado por la existencia de una gran superficie
    con potencial de riego con agua de Convento Viejo y otras zonas de secano que pueden mejorar
    sus manejos productivos, incorporando técnicas como las de la agricultura regenerativa”.
    Por otro lado, Oscar Ávila Méndez, director regional de Corfo O’Higgins, señaló que “este
    programa lo levantamos desde Corfo, viendo la necesidad de generar una articulación público-
    privada para apoyar el desarrollo del secano interior, fomentando la agricultura de alto valor,
    considerando las características de esta zona como es el agua y el microclima. El PTI AgroTerritorio

    ha permitido articular y promover instancias que potencien el desarrollo agrícola, de estas
    comunas de O’Higgins”.
    Cabe mencionar que el estudio también muestra que el 34% de los encuestados se incorporaron
    recientemente a la actividad agrícola durante la operación del PTI, lo que refleja el impulso dado
    por los cambios productivos en la zona con la incorporación del riego y el apoyo de instituciones,
    como Corfo, con financiamientos y programas como el PTI AgroTerritorio.
    Asimismo, más de un 30% de los beneficiarios reportó mejoras en la gestión administrativa de sus
    unidades productivas y de riego, reflejando un avance en la profesionalización del sector. El 69%
    de los encuestados declaró haber mejorado sus sistemas de riego en los últimos 3 años, cifra que
    va de la mano con el 70% que declara haber incorporado cultivos de alto valor en el mismo
    periodo.
    El programa ha sido clave en incentivar la adopción de nuevas tecnologías productivas y de riego,
    fortaleciendo el desarrollo sostenible del sector agrícola frente a los desafíos del cambio climático
    y la disponibilidad de agua. También ha promovido el ingreso de nuevos cultivos en las zonas que
    han incorporado riego gracias a la presencia del Embalse Convento Viejo, principalmente frutales y
    hortalizas industriales, pero destacando también el maíz como un cultivo que retoma importancia,
    donde se presume que la disponibilidad de agua sería responsable de lo indicado.
    Finalmente, entre otros casos, la producción de frutilla se ha vuelto relevante, debido a la
    migración de productores de la zona poniente de la región Metropolitana, los cuales se han debido
    trasladar por la falta de agua en las comunas de Melipilla y San Pedro.

    Fuente: Corfo.

    Articulo AnteriorSodexo busca 600 profesionales, técnicos y otros cargos para alimentación colectiva en clínicas y cafeterías
    Articulo Siguiente En 8,6% se sitúa Tasa de Desocupación Regional marcando un descenso anual de 2,6 puntos en el periodo julio-septiembre

    Contenido relacionado

    Avicultores de La Serena fortalecen sus saberes en torno a la prevención, el control y la erradicación de enfermedades en aves

    10 septiembre, 2025 - 14:00

    «Vapear te mata»: Ministerio de Salud lanza nueva versión de exitosa campaña Humos Letales

    10 septiembre, 2025 - 13:05

    Empresas de la Región de Coquimbo realizan pasantía en Santiago para conocer experiencias de economía circular

    10 septiembre, 2025 - 13:01

    Presentación de la Presidenta del Banco Central de Chile, Rosanna Costa, del Informe de Política Monetaria (IPoM) de septiembre 2025, ante el Senado 

    10 septiembre, 2025 - 13:00
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 18:40
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?