Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Estudio ratifica que cuarentenas pierden hasta un 40 por ciento de efectividad para reducir la movilidad luego de un mes
    Académicas

    Estudio ratifica que cuarentenas pierden hasta un 40 por ciento de efectividad para reducir la movilidad luego de un mes

    20 abril, 2021 - 23:233 Mins Lectura
    Andrés Musalem, profesor del Departamento de Ingeniería Industrial de la U. de Chile e investigador del Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería, junto a Yogesh V. Joshi, de la Universidad de Maryland, analizaron el fenómeno de manera objetiva en 113 países que han aplicado esta medida. Ante los resultados, el académico de nuestro plantel enfatiza que “Si el gobierno va a implementar cuarentenas largas, debe redoblar los esfuerzos para que sean efectivas”.
     

    La evidencia comparativa entre más de un centenar de países indica que tras cuatro semanas de cuarentena, el impacto de esta medida sobre la movilidad de las personas disminuye entre un cuarto y la mitad de lo logrado, asegura una investigación del profesor Andrés Musalem, profesor del Departamento de Ingeniería Industrial de la U. de Chile e investigador del Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI), junto a Yogesh V. Joshi, de la Universidad de Maryland.

    Consultado al respecto, el académico de nuestro plantel explicó que hay varios factores que influyen en esta situación, pero que el factor socioeconómico destaca entre ellos. “Hay zonas en que las personas pueden mantenerse en cuarentena con mucha mayor facilidad, especialmente si pueden trabajar a distancia manteniendo el mismo sueldo, mientras que eso es más difícil para otras. A medida que pasa el tiempo estas presiones aumentan, y se hace más difícil que la gente se quede en sus casas sacrificando sus ingresos”, aseguró.

    De igual forma, destacó que al analizar los distintos países consideraron variables de todo tipo, como ingreso per cápita, expectativa de vida, nivel educacional, desigualdad económica, “y la verdad, uno de los pocos factores que tiene algún impacto a la hora de explicar por qué se ve que a uno le va mejor que a otro en la efectividad de la cuarentena es la expectativa de vida. Países donde están más desarrollados en eso y con mejores sistemas de salud, se redujo más la movilidad en cuarentena y sus efectos fueron más duraderos”.

    En este sentido, la investigación permite asegurar que el desgaste de estas medidas es generalizado, ya que en casi todos los países la movilidad comienza a aumentar a medida que avanzan las semanas, siendo la mediana las cuatro semanas, momento en el que ya se habría perdido entre un cuarto y hasta un cuarenta por ciento de la reducción de la movilidad de la población.

    “En la medida en que el gobierno implemente cuarentenas largas en el país, es necesario que se redoblen los esfuerzos para que se puedan cumplir, y eso puede abarcar múltiples iniciativas, desde comunicarle a la población la importancia de cumplir las restricciones, a aumentar la fiscalización, y también apoyar a los segmentos de la población más complicados para que puedan mantenerse económicamente sin tener que salir de sus hogares”, enfatizó el profesor Musalem.

    A partir de este trabajo, el profesor Musalem ya se encuentra trabajando en la comparación del impacto de la primera cuarentena con respecto a la segunda o tercera en diferentes países, en particular a partir de los casos de Francia e Italia, para explorar si a nivel global se puede ver una situación similar a la de nuestro país.

    “Preliminarmente podemos decir que hay indicios de que hay un desgaste no solamente durante una misma cuarentena, sino que también cuando las medidas de restricción se vuelven a implementar en una segunda o hasta una tercera cuarentena, lo que debe servir como una alerta a las autoridades para que analicen de qué manera hacerlas más efectivas”, finalizó.

    Fuente: arturo.baeza.v@uchile.cl

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 21 de abril de 2021 –
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 21 de abril de 2021 –

    Contenido relacionado

    Con actividades familiares y misas los cementerios de Grupo Nuestros Parques recibirán a más de 50 mil personasen conmemoración del Día de Todos los Santos

    29 octubre, 2025 - 15:04

    Cancillería y ProChile presentan el pabellón de Chile para la próxima COP30 de Belém en Brasil

    29 octubre, 2025 - 14:13

    Captura la noche y la diversión: toma fotos de Halloween inolvidables

    29 octubre, 2025 - 14:11

    Halloween: cómo disfrutar los dulces sin poner en riesgo la salud dental de los niños

    29 octubre, 2025 - 14:09
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 26 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 14:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 20:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 16:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?