Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 22:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 31 de agosto de 2025

    31 agosto, 2025 - 10:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 22:04
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Estudio profundizó en el liderazgo de las mujeres en el país
    Académicas

    Estudio profundizó en el liderazgo de las mujeres en el país

    22 noviembre, 2023 - 22:453 Mins Lectura

     Análisis realizado por la fundación Todas y CADEM y que fue dado a conocer en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, describió la actual visión sobre el género femenino en temas como la democracia, la brecha salarial y los estereotipos.

    Una completa radiografía a la percepción de roles que actualmente ejerce el género femenino en nuestro país es la que reveló el estudio “Desafíos de la Democracia y Liderazgo de las Mujeres en Chile”, el cual fue desarrollado por CADEM por encargo de Fundación Todas y presentado en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV).

    La vicerrectora académica de la casa de estudios, Claudia Mejías, destacó la relevancia de la actividad. “Poder contar con datos que nos permitan visibilizar cómo se está generando a nivel regional y nacional el liderazgo de las mujeres es muy significativo”, afirmó.

    Mejías agregó que “se entregaron informaciones muy relevantes y que por lo general uno no tiene a la vista a la hora de la toma de decisiones y que en un contexto universitario son importantes para poder profundizar la investigación”.

    Por su parte Carolina Goic, presidenta de la Fundación Todas, quienes encargaron el estudio, señaló que “lo que nosotros aportamos son datos que nos ayudan a entender mejor los cambios que se han ido dando y vemos como hay mayor apertura de los hombres para reconocer liderazgos de mujeres”.

    En el mismo sentido, Goic añadió que “podemos ver cómo lo que se valora como un liderazgo positivo tiene que ver con atributos que generalmente son asociados a las mujeres como cercanía, empatía o generar confianza en los demás”.

    RESULTADOS

     Entre los datos relevantes de la bajada regional con la que contó el estudio, se puede detallar el ítem “Estereotipos de liderazgos de mujeres”, en donde la frase “Las mujeres en puestos de liderazgo aportan su intuición y empatía” acumula el 75% del apoyo de los encuestados, mientras afirmaciones como “Las mujeres que han sido jefe de hogar están capacitadas para desempeñarse en cualquier cargo de responsabilidad” o “Liderar una familia es la mejor escuela de liderazgo” acumulan el 71% y 58% de las respuestas positivas, respectivamente.

    El estudio planteó que la brecha salarial entre hombres y mujeres se presenta como una de los principales obstáculos para el posicionamiento del género femenino en cargos de alta importancia, alcanzando un índice del 42% de las afirmaciones positivas en mujeres y el 36% en hombres.

    En otro ámbito, para los encuestados de la región de Valparaíso la afirmación “La democracia es preferible a cualquier otra forma de gobierno”, tanto hombres y mujeres respondieron positivamente en un 67%, mientras que bajo la misma premisa los entrevistados a nivel nacional lo hicieron solo en un 60%.

    Consultados sobre si “en algunas circunstancias es mejor un gobierno autoritario que uno democrático”, los encuestados de la región respondieron afirmativamente en un 17%, mientras que a nivel nacional lo hicieron en un 20%.

    Fuente: PUCV.

    Articulo AnteriorMunicipios piden al gobierno subir el per cápita de salud
    Articulo Siguiente Agrupación de plataformas de apuestas en línea (PAL): “Aprobar una carga tributaria de 38% fomenta un mercado negro, perjudicando a los usuarios de las plataformas en línea” 

    Contenido relacionado

    Alcalde de Independencia tras muerte de hincha en Superclásico: “No están dadas las condiciones para jugar la Supercopa en Santa Laura”

    31 agosto, 2025 - 20:14

    A dos años de su partida, PC rindió homenaje a Guillermo Teillier en su memorial: ‘Sirvió a causas nobles y justas, incluso exponiendo su vida con mucho sacrificio”

    31 agosto, 2025 - 15:29

    “La Odisea” en el cine: Expertos anticipan cómo la mirada de Christopher Nolan puede influir en este clásico

    31 agosto, 2025 - 15:27

    Alcalde Iglesias: “este homicidio nos duele porque interrumpe una tendencia positiva de tres meses sin crímenes”

    31 agosto, 2025 - 15:26
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 22:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 31 de agosto de 2025

    31 agosto, 2025 - 10:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 22:04

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 30 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 23:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 09:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 08:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 18:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 15:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?