Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Estudio indica que Convención Constitucional debe contar con $1.400 millones para participación ciudadana efectiva
    Comunicados de Prensa

    Estudio indica que Convención Constitucional debe contar con $1.400 millones para participación ciudadana efectiva

    5 noviembre, 2021 - 09:473 Mins Lectura
    • Red Para la Participación, entidad que reúne a 36 agrupaciones de la sociedad civil, realizó una propuesta detallada para incorporar a la población en la construcción de la nueva carta fundamental.
    • RPP hizo un llamado a que se encuentren los mecanismos para otorgar los recursos al organismo, con el fin de garantizar los procesos de participación.

     

     

    Santiago, 5 de noviembre.- Un completo plan presupuestario en el que se consideran recursos humanos para sistematización, diseño de matrices, modelos de registro, junto a la contratación de plataformas digitales y la producción de todas las actividades de participación de la población en la redacción de la nueva carta magna, presentó a la Convención Constitucional la Red Para la Participación.

    La entidad que reúne a 36 organizaciones, expuso el estudio desarrollado a partir de una serie de talleres realizados entre agosto y septiembre pasado, a la vicepresidenta de la Convención, Elisa Giustinianovich. Según el análisis, los recursos que requerirá el organismo para cumplir con los mecanismos expuestos en el reglamento de participación popular, deberían alcanzar los $1.400 millones para los 6 meses de trabajo para esta área que se incluyen en el cronograma.

    La propuesta busca desarrollar una fórmula concreta de cómo llevar a cabo la participación ciudadana aprobada por la Convención Constitucional y que incluye encuentros autoconvocados, cabildos comunales, audiencias, un foro y jornadas nacionales de deliberación, además de una cuenta popular constituyente.

    “Se hizo un ejercicio de presupuestar el costo de la implementación en base a lo establecido en el reglamento de participación popular. Esto, a través de un proceso participativo con expertos en procesos de diálogos amplios en Chile, para velar por que el presupuesto de la nación entregue la posibilidad de cumplir con lo fijado y con estándares para que el proceso sea desarrollado en buena forma”, comentó la coordinadora de Red Para la Participación y coordinadora general de Ahora Nos Toca Participar, Marcela Guilibrand.

    Además, agregó que “es necesario apurar la discusión presupuestaria con el gobierno y los parlamentarios para que esta participación ocurra en la Convención Constitucional”.

    Elisa Giustinianovich, vicepresidenta del organismo, explicó que “es un aporte muy importante al trabajo que se viene realizando sobre todo el respaldo técnico del presupuesto desglosado que se va a requerir para desplegar todos los mecanismos de participación incluidos en el reglamento. Es valioso para defender los recursos para el presupuesto 2022”.

    Red Para la Participación es una agrupación que reúne a 36 organizaciones, entre ellas Techo Chile, Fundación Casa de la Paz, ImaginaChile, Espacio Público, Momento Constituyente, Corporación Humanas, Ahora Nos Toca Participar y Fundación para la Superación de la Pobreza, que busca respaldar y fortalecer el trabajo de la Convención Constitucional y darle sustentos técnicos y propuestas en materia de participación ciudadana.

    Fuente: Compactolab. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 05 de noviembre de 2021
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 05 de noviembre de 2021

    Contenido relacionado

    Parquemet inicia proceso de zonificación territorial para proteger la biodiversidad única que habita el Parque Metropolitano de Santiago

    28 agosto, 2025 - 14:56

    San Miguel se consolida entre las comunas con mayor cobertura de vacunación escolar

    28 agosto, 2025 - 14:55

    INDAP Biobío celebró Día de las Campesinas y Campesinos dando a conocer inversión pública 2022 – 2025

    28 agosto, 2025 - 14:47

    Innovadora tecnología permite reducir en hasta un 15% el consumo de agua en distintas industrias 

    28 agosto, 2025 - 14:34
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?