Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 11:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 09:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 21:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Estudio detecta que personas mayores en Chile tienen solo un amigo cercano
    Académicas

    Estudio detecta que personas mayores en Chile tienen solo un amigo cercano

    4 septiembre, 2025 - 09:493 Mins Lectura
    • Una investigación liderada por el académico de la Facultad de Psicología de la Universidad de Talca, Emilio Moyano Díaz reveló que, en promedio, los adultos mayores declaran contar con un único amigo o persona de confianza.
    • Esta acotada red de apoyo impacta negativamente en el bienestar físico y emocional de este grupo etario, advirtió el investigador.

    En Chile los adultos mayores reportan tener solo un amigo de confianza, pero más allá de la cifra, el hallazgo de los investigadores de la UTalca funciona como una alerta, ya que, al tener escasos vínculos sociales, las personas mayores en Chile cuentan con menos apoyo emocional, peor recuperación ante eventos críticos y mayor probabilidad de malestar anímico. Así lo detalló el académico e investigador de la Facultad de Psicología de la Universidad de Talca, Emilio Moyano Díaz quien indicó que “la soledad se asocia a depresión, tristeza, bajas inmunitarias e incluso se asocia a una mayor mortalidad”.

    Esta cifra de amistades es muy inferior a lo que se observa en Estados Unidos, donde la red social de los adultos mayores está entre siete u ocho individuos. “Personas que viven solas tienen mayor probabilidad de morir antes que aquellas que viven acompañadas. Por lo tanto, la vinculación social, todo lo que es red social de apoyo es sumamente importante para los adultos mayores en cualquier parte del mundo”, destacó el investigador utalino.

    Para el especialista, el contexto demográfico y familiar en nuestro país, agrega urgencia al tema investigado. “Con familias más nuclearizadas y menos redes sociales de apoyo, la soledad puede pasar inadvertida. Medirla bien es el primer paso para intervenir donde más se necesita”, recalcó.

    Encuentro interuniversitario

    El estudio fue dado a conocer durante un encuentro de investigadores del Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable (CIES), dependiente del CUECH, que se realizó en el Centro de Extensión que la UTalca tiene en Santiago, donde se dieron a conocer nueve investigaciones orientadas a mejorar la calidad de vida en la vejez, considerando que Chile es uno de los países que más rápido envejece en el continente.

    Durante la jornada, se exhibieron diversos avances en proyectos relacionados con afrontamiento del estrés y memoria; patrones alimentarios en personas mayores; fragilidad y sexualidad, efecto del matico (Buddleja globosa) sobre marcadores de senescencia y una aplicación móvil para la prevención y educación en salud oral, entre otros.

    El representante de la OPS/OMS en Chile, Giovanni Escalante, quien participó del encuentro, valoró la naturaleza interdisciplinaria de los estudios y comprometió su apoyo para que “estas investigaciones sirvan para fortalecer las políticas de salud en Chile” y se traduzcan en “tecnología y acción”.

    Por su parte Iván Palomo González, académico de la UTalca y director del CIES, destacó que, “los resultados principales de varios de estos proyectos se podrían llevar a políticas gubernamentales y, por lo tanto, impactar en la salud pública del país”.

    Al finalizar la jornada científica, el académico Palomo González, quien también dirige el Centro de Longevidad Vitalis de la UTalca, subrayó que el envejecimiento “llegó a Chile en forma acelerada” y debe abordarse “desde distintos ángulos, donde la socialización es fundamental, ya que es la clave para envejecer bien y no quedarnos solos”, destacó.

    Fuente: Universidad de Talca

    Articulo AnteriorLa mitad en Chile reprueba el sistema educativo y tiene la percepción más negativa del mundo sobre la salud de los jóvenes
    Articulo Siguiente Experto en genética explica por qué nuestras malas prácticas al consumir antibióticos están creando “súper bacterias”

    Contenido relacionado

    MINSAL ADOPTA MEDIDAS INMEDIATAS POR LOS HECHOS OCURRIDOS EN EL HOSPITAL BASE SAN JOSE DE OSORNO

    4 septiembre, 2025 - 12:20

    Experto en genética explica por qué nuestras malas prácticas al consumir antibióticos están creando “súper bacterias”

    4 septiembre, 2025 - 09:51

    La mitad en Chile reprueba el sistema educativo y tiene la percepción más negativa del mundo sobre la salud de los jóvenes

    4 septiembre, 2025 - 09:40

    MACHBANK BUSCA CRECER EN EL SEGMENTO AHORRO CON NUEVA CUENTA

    4 septiembre, 2025 - 09:21
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 11:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 09:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 13:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 21:41

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 18:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 12:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 21:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 17:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 01 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 15:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 01 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 11:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 22:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 17:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?