Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Estudio del Laboratorio de Encuesta y Análisis Social, LEAS UAI: ¿Cómo se sienten los inmigrantes en Chile?
    Académicas

    Estudio del Laboratorio de Encuesta y Análisis Social, LEAS UAI: ¿Cómo se sienten los inmigrantes en Chile?

    9 agosto, 2022 - 13:274 Mins Lectura
    • 66% se siente apolítico, 34% siente que el trato ha empeorado en los últimos seis meses, sin embargo, más del 90% no tiene pensado dejar el país. Estos son algunos de los datos que arroja el estudio Hablan los inmigrantes.

    Santiago, 9 de agosto de 2022.- ¿Cómo es el trato de los chilenos hacia los migrantes? ¿Están mejor en Chile que en sus países? ¿Qué opinan de restringir el ingreso de nuevas personas? Estas son las principales preguntas que responde el estudio “Hablan los inmigrantes: su representación en los medios de comunicación chilenos y el impacto de esta cobertura sobre los procesos de integración a la sociedad” de los investigadores Andrés Scherman (UAI-LEAS) y Nicolle Etchegaray (UDP). El trabajo de campo fue realizado por Feedback y el análisis y procesamiento de datos estuvo a cargo de Ricardo González y Adolfo Fuentes, ambos del Laboratorio de Encuesta y Análisis Social, LEAS UAI, perteneciente a la Escuela de Comunicaciones y Periodismo de la Universidad Adolfo Ibáñez.

    La encuesta fue realizada a 1.427 migrantes nacidos en Venezuela, Perú, Haití, Colombia y Bolivia que viven en manzanas en que la población extranjera representa el 30% o más de sus habitantes en las principales comunas de las regiones de Tarapacá, Antofagasta, Valparaíso y Metropolitana, de acuerdo a la información oficial del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

    A juicio de investigador, Andrés Scherman, los hallazgos que destacan son, primero, que la población haitiana es, por lejos, la que manifiesta haberse sentido más maltratada en diversos aspectos de su convivencia cotidiana con los chilenos (por su forma de hablar, su raza, en el mundo laboral, reciben insultos o son evitados en los lugares públicos): “Otras nacionalidades reportan estas situaciones con menos intensidad, lo que hace pensar que la situación de los haitianos se debe a una mezcla de rechazo a su llegada y la expresión de elementos racistas presentes en la sociedad chilena”.

    34% de los migrantes de las cinco nacionalidades estudiadas consideran que el trato hacia los migrantes ha empeorado en los últimos seis meses y sólo 14% que ha mejorado. Esta evaluación coincide con un periodo en que el tema migratorio ha estado muy presente en la agenda pública, especialmente por los conflictos en ciudades del norte, como Iquique, y el aumento del ingreso de extranjeros por pasos fronterizos ilegales.

    En el ámbito de las restricciones al ingreso de nuevos inmigrantes por parte del gobierno, el 38% está de acuerdo, 28% se mostró en desacuerdo con esa medida y el 34% manifestó una posición intermedia. El mayor desacuerdo respecto de esa afirmación se dio entre los haitianos (44%) y el mayor acuerdo entre los peruanos (49%).

    Al preguntar por el interés en la política chilena, un 66% de los inmigrantes dice que le interesa “poco o nada”, mientras que el 77% no está interesado en la política de su país de origen. Sin embargo, los venezolanos (255) son el grupo que más se interesa por la política chilena.

    Otro resultado interesante que arroja la investigación es que cinco de cada 10 migrantes (52%) dijo estar de acuerdo en que “en general a los chilenos les molesta que los extranjeros accedan a beneficios sociales”. Quienes más se mostraron de acuerdo con la premisa fueron los bolivianos, con un 65% y lo que más se mostraron en desacuerdo con ésta fueron los venezolanos (29%).

    Por último y, pese a reportar estos problemas, la evaluación general que hacen los inmigrantes de haberse radicado en Chile es muy positiva. Más del 90% de ellos no tiene pensado dejar el país este año y una amplia mayoría de todas las nacionalidades considera que sus condiciones económicas, de salud, educación, vivienda y seguridad son mejores que en sus países de origen.

    Fuente: UAI.

    Articulo AnteriorTienda de aplicaciones HUAWEI AppGallery suma más de medio millón de descargas semanalmente en Chile
    Articulo Siguiente COVID-19: Se reportan 5.546 nuevos casos, con 31.004 exámenes a nivel nacional en las últimas 24 horas, con una positividad de 16,18%

    Contenido relacionado

    Marcas del Retail guía a los consumidores para aprovechar Travel Sale 2025 con seguridad

    22 agosto, 2025 - 21:30

    Colmed Santiago y médicos del Hospital San José piden al Gobierno una intervención del centro asistencial

    22 agosto, 2025 - 20:27

    Desafíos del desarrollo: Óscar Landerretche plantea transformaciones estructurales para Chile

    22 agosto, 2025 - 20:25

    STARTUP MÉDICA SE POSICIONA EN PRESTIGIOSAS UNIVERSIDADES INTERNACIONALES

    22 agosto, 2025 - 20:23
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?