Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Estudio de la ONU advirtió código rojo para la humanidad Climatólogo apuntó a dejar de emitir gases de efecto invernadero como una de las claves para lidiar con el calentamiento global
    Académicas

    Estudio de la ONU advirtió código rojo para la humanidad Climatólogo apuntó a dejar de emitir gases de efecto invernadero como una de las claves para lidiar con el calentamiento global

    10 agosto, 2021 - 12:503 Mins Lectura

    Ante el informe científico del IPCC, el experto en cambio climático y académico de la Usach, Dr. Raúl Cordero, señaló que “no hay país en el mundo que, en este momento, no esté experimentando las consecuencias del calentamiento global”, por lo que se hace necesario medidas como el abandono del uso de combustibles fósiles para lograr la eventual estabilización del clima y de eventos extremos.

     

    Este lunes se comunicó el último informe de situación del Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC) que apuntaría el rápido aumento de la temperatura del mundo en 1,1 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales y un umbral crítico de precipitaciones. El secretario general de la ONU, António Guterres, calificó el informe como “un código rojo para la humanidad” y advirtió que “nos quedan cero años para evitar un cambio climático peligroso”.

     

    Para el experto en cambio climático y académico del Departamento de Física de la U. de Santiago, Dr. Raúl Cordero, “la situación en buena parte del mundo es mala”. Con incendios forestales masivos y apuntando los casos particulares en el Ártico, Grecia, Turquía, Norteamérica y la ola de calor en el sur de Europa, señaló que “no nos está golpeando en este momento los incendios o las olas de calor, pero sí nos está golpeando la sequía”.

     

    “No hay país en el mundo que en este momento no esté experimentando las consecuencias del calentamiento global. Lo que básicamente dice el informe es que nada de lo que está sucediendo es coincidencia, sino que se trata desafortunadamente de eventos que estaban previstos, y que desafortunadamente va a continuar ocurriendo cada vez con mayor intensidad y frecuencia a medida que el cambio climático avance”, advirtió el climatólogo.

     

    Indicando que la solución para el calentamiento es dejar de emitir gases de efecto invernadero, emitidos al quemar combustibles fósiles para energizarse, el académico enfatizó que no solamente Chile tiene que rápidamente abandonarlo, sino que todos los países del mundo y rápidamente porque “de otra manera el planeta irá y todos los países desafortunadamente van a estar expuestos a eventos extremos”.

     

    “Mientras más rápido logremos estabilizar el clima, más fácil será lidiar con estos eventos extremos, es decir, la adaptación al clima actual y futuro depende de la rapidez con la que cambia el clima, y este está cambiando demasiado rápido. Por lo tanto, tenemos que hacer que cambie un poco más lento y que eventualmente deje de cambiar. La única manera de hacer eso es cumpliendo con los objetivos del Acuerdo de París, abandonando el uso de combustibles fósiles”, puntualizó.

     

    Prepararse para ese escenario

     

    El informe, hizo énfasis en cambios “generalizados y urgentes”, y donde concluyó que “inequívocamente” los humanos causaron la crisis climática hacen adelantarse al climatólogo advirtiendo que “tenemos que prepararnos para ese escenario”, donde vendrían eventos muy parecidos a lo que tenemos hoy, pero peor.

     

    “Podríamos tener años como este, extraordinariamente secos mucho más frecuentes. ¿Qué significa eso? Que tenemos que prepararnos para ese escenario y eso probablemente signifique primero redistribuir los recursos de agua disponibles, y segundo, asegurarnos de ir progresivamente aumentando la oferta de recursos de agua disponibles”, indicó el académico de la Usach.

     

    Apuntando en el corto y mediano plazo la construcción de más embalses y de plantas desalinizadoras para la zona central, el Dr. Raúl Cordero concluyó que “la única ventaja es que ya sabemos en qué dirección el cambio climático nos va a golpear. Entonces bueno, eso significa que estamos avisados de que más o menos deberíamos hacer para poder hacer frente a las consecuencias”.

     

    Fuente: USACH

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 10 de Agosto de 2021
    Articulo Siguiente Mañana se inicia la vacunación de refuerzo contra SARS-CoV-2

    Contenido relacionado

    Gas 24/7: NTT DATA Chile lanza la 5ta edición de Hackatón “Hack the Challenge” para estudiantes de educación superior

    8 septiembre, 2025 - 22:54

    Supercopa: alcalde de Independencia invita a delegado y subsecretario del Interior a visitar obras del Estadio Santa Laura

    8 septiembre, 2025 - 19:07

    Estudio de la PUCV investigó cómo la obesidad podría favorecer el avance del cáncer de mama

    8 septiembre, 2025 - 19:02

    Comunidad limpia estero y bosque de la Escuela Loncotoro para dar vida a un nuevo espacio

    8 septiembre, 2025 - 19:01
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 18:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 13:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 23:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 18:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 11:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?