Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 16:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 20:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 10:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 22:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Estudio de Dell Technologies y consultora IDC: el enfoque de la nube gana terreno en forma acelerada en las Pymes
    Comunicados de Prensa

    Estudio de Dell Technologies y consultora IDC: el enfoque de la nube gana terreno en forma acelerada en las Pymes

    23 febrero, 2021 - 13:535 Mins Lectura

    Análisis a pequeñas y medianas empresas de 14 países de América Latina revela que la compra de PC y servidores en la región crecerá en 2021 a través de los canales digitales y que los servicios en la nube se consolidan como opción estratégica para ganar nuevos clientes, aumentar la productividad e introducir nuevos productos y servicios digitales.

     

    Chile ocupa el último lugar entre los países de la región en inversión media anual destinada a TI para 2020 y 2021. La inversión planificada en los próximos 12 meses para IaaS es de 48%, y para DaaS es de 21%. Estas son algunas de las conclusiones para el país del estudio sobre Pymes y TI “IDC Latin America: SMB market opportunities”, de Dell Technologies en alianza con IDC Consulting Latin America, realizado en 14 países de América Latina.

    El análisis revela que la compra de PC y servidores en la región crecerá en 2021 a través de los canales digitales y que los servicios en la nube se consolidan como opción estratégica para ganar nuevos clientes, aumentar la productividad e introducir nuevos productos y servicios digitales. Durante 2021 las pequeñas y medianas empresas prevén que invertirán en tecnologías de la información más de 50.000 dólares cada una.

    El objetivo del estudio fue comprender la relación de las Pymes con las TI (hardware, software y servicios), sus planes de inversión para 2021 y tendencias de consumo, incluida la percepción y Top of Mind de marcas de PC, preferencias del punto de venta y canales, además de gasto y forma de pago, entre otras. Para ello se realizaron 1.103 entrevistas online a Pymes de 14 países de América Latina, incluidos Chile, Argentina, Colombia, México, Perú, Brasil y otras naciones del Caribe.

    Conclusiones generales:

    • El enfoque de la nube gana terreno en forma acelerada en las Pymes. Hay cambios en las prioridades, como la consolidación de la infraestructura, la computación en la nube y la experiencia del cliente, que impulsan a todo el mercado a pasar a una estrategia de nube híbrida para ganar nuevos clientes, aumentar la productividad e introducir nuevos productos y servicios digitales.
    • La compra de PC y servidores crecerá en 2021 a través de los canales digitales. El comprador de tecnología en las medianas empresas es más sofisticado que antes y busca información más específica en diversos canales digitales: precio, variedad de portafolio, protección de la inversión, y nivel de servicio lideran los factores de elección en PC. Para la compra de servidores se prioriza niveles de seguridad, performance (configuración, procesador) y sistema operativo. Debido a la pandemia, los eventos virtuales y los sitios web especializados lideran el lugar para evaluar información y compra de tecnología.
    • La rápida transición hacia el servicio traerá consigo nuevas oportunidades de mercado. Se prioriza la flexibilidad, la escalabilidad y la optimización de costos. Las organizaciones exigen diferentes modelos de adquisición a través de IaaS y DaaS. El integrador de TI puede desempeñar un papel de intermediario para adquirir HWaaS, por lo que podrían incluirse servicios de valor añadido a medida que se vuelvan más relevantes.
    • Un ecosistema integral centrado en los diferentes nichos de las Pymes será un factor crucial de éxito, apalancado por tendencia de consumerización de las TI y la corporativización del usuario doméstico. Las organizaciones deben tener en cuenta que el comercio electrónico está ganando presencia en todos los segmentos del mercado, con el apoyo de campañas digitales verticalizadas (con mensajes dirigidos al negocio) como herramienta principal para fidelizar la marca.
    • Las Pymes aspiran a desarrollar su madurez digital y necesitan socios consultores. El enfoque diferenciador empieza por aportar soluciones holísticas apoyadas en una cartera completa, articulada para resolver los retos empresariales con un sólido soporte digital. Las características tecnológicas solo son relevantes si están alineadas con la estrategia digital de la organización. Durante 2021 las Pymes prevén inversiones en tecnologías de la información por valor de más de 50.000 dólares.

    Algunos datos generales para América Latina

    • Los PC son la principal tecnología demandada por las Pymes: más del 60% los considera la principal prioridad.
    • La tarjeta de crédito corporativa es el medio de pago preferido por las Pymes.
    • Dell Technologies lidera el Top of Mind y Top of Hearth en marcas de PC y servidores.

    Datos de Chile

    En Chile se realizaron 75 encuestas en empresas de 10 a 99 empleados, y otras 75 a empresas de 100 a 499 empleados. Algunas conclusiones:

    • Interés por servicios en la nube, en especial IaaS: la inversión planificada en los próximos 12 meses para IaaS es de 48% y para DaaS es de 21%.
    •  Chile ocupa el último lugar entre los países de la región en inversión media anual destinada a TI (hardware, software y servicios) para 2020 y 2021.
    • PC Factory lidera los canales de venta preferidos por las Pymes para comprar PCs.

     

    Puedes revisar el estudio completo aquí

     

    Fuente: BCW-Global

    Articulo AnteriorMIM abre temporada escolar con delivery de experimentos científicos, visitas pedagógicas virtuales y curso gratuito para profesores
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 24 de febrero de 2021

    Contenido relacionado

    Entregan recomendaciones para equilibrar la dieta durante Fiestas Patrias

    18 septiembre, 2025 - 11:01

    El cine despide a Robert Redford y Mercado Play lo recuerda con títulos inolvidables

    17 septiembre, 2025 - 13:45

    Providencia inauguró su Fonda Lady Inés

    17 septiembre, 2025 - 13:43

    ISL Coquimbo lanzó la campaña “Fonda Protegida” en conjunto con la Seremi de Trabajo

    17 septiembre, 2025 - 13:39
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 16:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 20:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 10:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 13:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?