Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Estudio de Cardumen Digital ¿Y qué dice el público?: Bachelet y la crisis política
    Comunicados de Prensa

    Estudio de Cardumen Digital ¿Y qué dice el público?: Bachelet y la crisis política

    8 mayo, 2015 - 11:214 Mins Lectura
    • La reconocida agencia digital chilena “Cardumen” analizó el revuelo generado en redes sociales en base al anuncio de la presidenta Michelle Bachelet en el programa conducido por don Francisco, Que le pasa a Chule, donde afirmó que pidió la renuncia a la totalidad de los ministros de gobierno: ha impactado más de 485.000.000 de veces a los usuarios del mundo en redes sociales.

     

    Santiago de Chile, 8 de mayo de 2015

    En horario prime y con una alta expectativa gracias a los recurrentes aconteceres de la política local, se emitió un nuevo capítulo del segmento de Teletrece llamado “Qué le pasa a Chile?”, conducido por el afamado presentador Mario Kreutzberger.

    Este tercer y final capítulo, que se enmarca en una serie de entrevistas en las que se invitó a los tres presidentes que han dado inicio al actual milenio, detonó un gran revuelo por la declaración que la Presidenta, Michelle Bachelet, generó en este espacio de conversación liderado por Don Francisco.

    “Hace algunas horas le pedí la renuncia a todos los ministros y me voy a dar 72 horas para tomar la decisión de quienes se quedan y quienes se van“, confesó la mandataria.

    De forma inmediata, las redes sociales del país, y del mundo, se convirtieron en un espacio de conversación en torno a esta medida.

    En este contexto, y por medio de herramientas de escucha social, que analizan e identifican todo tipo de comentarios en Twitter, Facebook, Instagram y otras redes sociales, la agencia Cardumen Digital analizó diversos tweets, post, noticias e imágenes y se llegó a interesantes, y algunas inesperadas, conclusiones.

    ¿Qué nos muestra el estudio? Desde la afirmación de la medida hasta las 13:00hrs del día siguiente, se generaron 67.639 menciones, y estas conversaciones llegaron a tener más de 485 millones de impresiones o vistas en todo el mundo. Sobre esta cifra, Rodrigo Orellana, gerente del área de Ecommerce & New Media de Cardumen, indica que “este número es impresionante, si extrapolamos a la población chilena, podríamos postular que hipotéticamente se impactó con una frecuencia de 17 veces a todo chileno en las redes sociales”.

    El momento en que se generó la mayor cantidad de conversación fue entre las 21:00 y 22:30 hrs del día de la entrevista, con más de 33.000 menciones, donde las principales etiquetas de palabras fueron <bachelet>, <ministros> y <renuncia>. Previo a la entrevista, se generó una alta expectación por los rumores sobre el nivel de impacto de las posibles declaraciones de Bachelet, alcanzando las 6.000 menciones aproximadas.

    Sobre los hashtags utilizados, se alcanzó el altísimo número de 6.948 HT (hashtag) que representan palabras o tópicos relevantes que los usuarios quieren comunicar con mayor énfasis, y que generan tendencia. Los principales fueron: #quélepasaachile con 37.544 menciones, #quelepasaachile con 4.303, #bachelet con 692, #renuncia con 244, y destaca también #bacheletmiente con 134 menciones.

    Sobre los principales focos de emisión de comunicación, destacan medios internacionales que lideraron la conversación, tales como CNN en Español, Noticias Caracol y Dianna Vucetich, conductora de Primero Noticias.

    En relación a este punto, Orellana indica que “los ojos del mundo estuvieron sobre los dichos de la mandataria, esto se refleja en que los hashtags asociados fueron tendencia en México, República Dominicana, Venezuela, Argentina, Perú y Bolivia”, lo que demuestra el revuelo internacional y la atención sobre las especulaciones que se generaron en torno a esta entrevista.

    El estudio hace un apartado sobre la percepción, tal como una encuesta de opinión, de los usuarios sobre la medida y cómo la sienten las redes sociales, donde “más de un 43% de la muestra que analizamos desaprobó y criticó la medida, encontrándola fuera de tiempo y populista, mientras que un 55% de los usuarios se mostraron neutros, y solo un 2% la encontró positiva, necesaria y una solución de raíz”.

    Destaca también que Rodrigo Peñailillo, que ha sido foco de atención durante estas últimas semanas, ha sido el ministro que mayormente llamó a la conversación, con más de 1.781 menciones, la mayoría de ellas hablando sobre su baja en la aprobación, burlas y otras menciones de carácter negativo.

    Sobre el estudio, Rodrigo Orellana sostiene que “nos llamó profundamente la atención la alta expectativa que ha generado este anuncio en el planeta digital, tanto en Chile como en el extranjero, lo que nos demuestra que estamos en una población digitalizada, pendiente de los temas contingentes, y con ganas de expresarse”, concluyó el ejecutivo.

     

    Para revisar la infografía del estudio, ingresar a:

    http://cdmn.cl/crisis_politica

     

    Para revisar esta noticia en nuestro blog oficial, ingresar a:

    http://blog.cardumen.cl/bachelet-y-el-terremoto-politico/
    Fuente: Cardumen Agencia Digital.

    Articulo AnteriorEstudiantes intervienen monumentos en la previa de la próxima movilización nacional
    Articulo Siguiente Mesa Ciudadana lanza propuesta de energía para Magallanes

    Contenido relacionado

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46

    Flúor bajo la lupa: qué dice la evidencia y cómo se usa en Chile este aliado clave para cuidar la salud bucal

    10 mayo, 2025 - 09:37

    City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia

    9 mayo, 2025 - 21:48
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?