Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Estudio de AMUCH y Universidad del Alba: El 66,3% de los municipios cuenta con una institucionalidad para el cumplimiento de la “Ley Cholito”
    Comunicados de Prensa

    Estudio de AMUCH y Universidad del Alba: El 66,3% de los municipios cuenta con una institucionalidad para el cumplimiento de la “Ley Cholito”

    4 octubre, 2023 - 21:263 Mins Lectura

    A seis años de la promulgación de la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía, la Asociación de Municipalidades de Chile, AMUCH, y la Universidad del Alba realizaron un estudio sobre la materia. Hay más de 2 millones de mascotas inscritas en el Registro Nacional, siendo el 75% perros y el 25%, gatos.

    Santiago.- En el Día Mundial de los Animales, hoy se dio a conocer el informe “Caracterización de la Gestión Municipal en la Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía”, realizado en conjunto por la Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCH) y la Universidad del Alba, el cual arroja, entre otras cifras, que el 66,2% de los municipios que participaron en la encuesta cuentan con una institucionalidad para el cumplimiento de la “Ley Cholito”.

    Cabe consignar que dicha ley se promulgó en 2017, rotulada como Ley 21.020 de Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía, o “Ley Cholito”.

    Actualmente, 2 millones 203 mil 705 mascotas están inscritas en el Registro Nacional de Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía, siendo el 75,1% perros y el 24,9% gatos.  La edad promedio de los perros registrados es de 6,9 años, mientras que la de los gatos es de 5,2 años. Esta tendencia se mantiene en la edad promedio por grupos comunales.

    Otro de los datos que se extraen del informe es que el 43,2% de los municipios con institucionalidad cuenta con servicios de “veterinarios móviles”.

    Asimismo, el artículo N°7 de la Ley 21.020 establece la obligación de los municipios de dictar una ordenanza de tenencia responsable de mascotas o animales de compañía en su territorio comunal. A nivel nacional, un 79,9% de los municipios tiene ordenanzas.

    Sin embargo, sólo el 15,7% de las municipalidades que cuentan con institucionalidad en este ámbito han implementado un catastro específico dirigido a la población canina y felina en situación de calle y comunitaria.

    “La gran complejidad que han encontrado los municipios es la falta de recursos, en parte porque la ley se hizo y promulgó en un contexto de país absolutamente distinto. Las municipalidades han tenido que focalizar los recursos económicos y humanos en la solución de problemas provocados por la pandemia, la crisis económica y de seguridad que enfrenta el país”, señala Gustavo Alessandri, presidente de la AMUCH.

    Expertos en la materia coinciden en la necesidad de actualizar la ley y que en su perfeccionamiento se incluyan los conocimientos y experiencia de especialistas y médicos veterinarios. 

    Al respecto Cecilia Echeverría, Decana Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad del Alba, afirma que “es fundamental la alianza entre municipios, organizaciones y universidades porque podemos aportar conocimientos y experiencia en la implementación de esterilización, atención médica, adopción y campañas de sensibilización. Además, esta colaboración puede expandirse a la realización de clínicas veterinarias, talleres educativos y eventos comunitarios que promuevan el bienestar animal y una coexistencia armoniosa”.

    Para el estudio, se realizó un cuestionario único a los 345 municipios del país, obteniendo respuestas de 276 de ellos, lo que equivale al 80% de participación.

    Fuente: Vital Comunicaciones.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 05 de octubre de 2023
    Articulo Siguiente Maicao y la Municipalidad de San Joaquín inauguran ciclo de capacitación laboral para 60 mujeres jefas de hogar

    Contenido relacionado

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?