Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Estudio científico muestra que el balón gástrico ingerible logra una pérdida de peso de más del  14% en pacientes con obesidad
    Comunicados de Prensa

    Estudio científico muestra que el balón gástrico ingerible logra una pérdida de peso de más del  14% en pacientes con obesidad

    14 noviembre, 2023 - 19:3910 Mins Lectura
    • De acuerdo a la especialista de Nuclinic, la doctora y nutrióloga Magdalena Farías, actualmente alrededor del 30% de la población chilena sufre obesidad y el 12% de diabetes tipo 2, por lo que el balón gástrico ingerible y un tratamiento integral pueden mejorar la calidad de vida de manera sostenida.
    • De acuerdo con los reportes médicos, el beneficio asociado a la disminución de masa corporal en torno al 15% implicaría una remisión de la diabetes tipo 2.

    Santiago 14 de noviembre de 2023. Durante noviembre se conmemora a nivel internacional el Día de la Concientización por la Diabetes. Esta enfermedad, que presenta altos niveles de prevalencia en personas con obesidad, se ha incrementado a la par de las tasas de exceso de peso que se observan a nivel mundial.  

    Por esta razón, existe una estrecha relación entre ambas patologías, con lo cual una mejora significativa en la reducción de peso tendría un directo impacto en la remisión de la enfermedad de diabetes 2. Según un estudio presentado en 2022 en el Congreso Semana de la Obesidad en San Diego, Estados Unidos, que consideró una muestra de 3.716 pacientes de 26 centros en 9 países tratados con el Balón Gástrico Ingerible Allurion y el programa de estilo de vida saludable, reveló una pérdida media de peso corporal total (TBWL) promedio del 14.1% después de solo cuatro meses. El estudio señala, además, que una pérdida de peso que ahora se considera suficiente para conseguir la remisión en personas diagnosticadas con diabetes tipo 2.

    Dentro de los hallazgos expuestos, se destacó que el acompañamiento al paciente en el proceso de reducción de peso es gravitante para lograr su propósito. En esta línea, un sistema de atención integral que considere un sistema de monitorización remota del paciente y una plataforma de telesalud, permiten un apoyo continuo en nutrición, cambio de hábitos, actividad y patrones de sueño saludables, también contribuyen a generar mejorar resultados. La innovación que Allurion propone, que consiste en un balón gástrico que no requiere cirugía, endoscopia, ni anestesia, junto con este programa integral que se encarga de atender y mejorar significativamente los parámetros metabólicos (glucemia, colesterol, entre otras).

    El estudio proporciona más evidencia para apoyar los beneficios metabólicos del Programa Allurion. Un estudio previo en 226 pacientes con Diabetes tipo 2 y prediabetes demostró que, en promedio, el Programa Allurion puso ambas enfermedades en remisión.

    Para la doctora y nutrióloga del Centro Multidisciplinario de Nutriología, Enfermedades Metabólicas y Cirugía Bariátrica Nuclinic, Magdalena Farías “esta pérdida se asocia a una significativa reducción del riesgo de complicaciones relacionadas con la diabetes, e incluso la remisión completa de la enfermedad. El programa del balón facilita esta pérdida de peso al proporcionar todo el soporte necesario de la forma en cómo lo planteamos y esto desempeña un rol importante en la alternativa de tratamientos posibles disponibles para los pacientes que padecen esta enfermedad”.

    Este estudio sigue a un nuevo informe de consenso publicado en 2022 por la Asociación Americana de Diabetes (ADA) y la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes (EASD) en el que se en la pérdida de peso como parte de un enfoque holístico del tratamiento de la diabetes, que confirmó que una pérdida de peso del 5-15% debería ser un objetivo primario de tratamiento para muchas personas con diabetes tipo 2 y que una mayor pérdida de peso confiere mejores resultados. La pérdida de peso del 5-10% logra mejoría metabólica y una pérdida de peso del 10-15% o más puede tener un efecto modificador de la enfermedad y lograr la remisión de la diabetes.

    “La obesidad y la diabetes son dos enfermedades de bastante prevalencia en la población chilena, y cuyas cifras vienen en aumento. Actualmente alrededor del 30% de la población sufre obesidad y el 12% de diabetes tipo 2 y los desafíos para los pacientes son múltiples: incluyendo el acceso limitado a los tratamientos, la gran estigmatización social que existe asociada al peso, a la obesidad y a la necesidad de hacer cambios en sus hábitos alimenticios y estilo de vida, lo cual no es fácil” remarca la nutrióloga Magdalena Farías.

    En la misma línea, la especialista agrega que los resultados de las intervenciones con balón gástrico acompañados de un tratamiento integral demuestran que -además de ser un tratamiento de vanguardia y de mínima invasión- logran resultados más allá del peso corporal, logrando mejoría de las enfermedades metabólicas.

    “El Programa Allurion no se trata solamente de controlar la obesidad y la diabetes, sino también de empoderar a los pacientes para que tomen control de su estilo de vida teniendo una oportunidad de tener una gran motivación donde los resultados estén bastante asegurados. Más allá de la pérdida de peso, los pacientes que participan en este programa han reportado una mejoría en la autoestima y su salud mental.  “, remarcó la nutrióloga.

    Lograr un mejor peso corporal y una buena higiene del sueño: prioridades en pacientes con diabetes tipo 2

    El informe de consenso ADA-EASD también remarcó que el sueño saludable se considera un componente clave del estilo de vida en el tratamiento de la diabetes tipo 2. Los trastornos del sueño son comunes en la diabetes tipo 2 y causan alteraciones en la cantidad, calidad y momento del sueño y se asocian con un mayor riesgo de obesidad y deficiencias en el funcionamiento diurno y el metabolismo de la glucosa. Además, la apnea obstructiva del sueño afecta a más de la mitad de las personas con diabetes tipo 2, y su gravedad está asociada con los niveles de glucosa en sangre.  Sin embargo, el sueño “compensatorio” del fin de semana no basta por sí solo para revertir el impacto de sueño insuficiente,

    Otros pilares en el tratamiento de la diabetes tipo 2 identificadas en el informe incluyen el apoyo nutricional, el aumento de la actividad física y proporcionar herramientas para ayudar a las personas que viven con diabetes a desarrollar y mantener comportamientos más saludables.

    “Numerosos estudios han demostrado la evolución positiva significativa de los parámetros de glucemia, Hemoglobina Glicosilada y de la reducción del riesgo de complicaciones asociadas a la diabetes y de mortalidad cardiovascular. Por lo tanto, también la pérdida de peso puede llevar a mejorar a los niveles de colesterol, reducción del riesgo cardio-metabólico y en general favorecer la calidad de vida en los pacientes.

    A diferencia de otros programas para el control de peso más invasivos, el Programa Allurion es más seguro, tiene una recuperación más rápida y es ambulatorio, por lo que no requiere de anestesia general. Este programa se acompaña de un plan nutricional estricto, seguimiento monitorizado con los implementos que brinda Allurion, (balanza y reloj) y en centros como Nuclinic hacemos un manejo integral con el acompañamiento de un médico nutriólogo especialista en el manejo de obesidad para apoyar a pacientes que requieren farmacoterapia, especialmente en el último periodo del balón, cuando este ya se expulsa y se ayuda a los pacientes a sostener el peso perdido” añade doctora y nutrióloga Magdalena Farías.

    La mayoría de las personas que viven con diabetes tipo 2 tienen un peso poco saludable

    Para personas diagnosticadas con prediabetes:

    Perder solo el 5-7% de su peso corporal y estar más activo, puede prevenir o retrasar la aparición de la Diabetes tipo 2

    Para las personas que viven con diabetes tipo 2:

    La pérdida de peso es una de las opciones terapéuticas más importantes para la mayoría de las personas que viven con obesidad y diabetes tipo 2.

    Bajar de peso ayuda a mejorar el control del azúcar en la sangre (glucosa) y mejorar los niveles de grasa no saludable en la sangre (colesterol y triglicéridos). Cuanto mayor sea la pérdida de peso, los resultados metabólicos son mayores.

    Perder peso también puede significar entrar en remisión de la diabetes, lo que podría significar dejar de tomar los medicamentos por completo. Los estudios demuestran que una pérdida de peso de 15 kg puede lograr la remisión de la diabetes tipo 2 en personas que padecen obesidad y diabetes tipo 2 . Esta remisión es aún más probable si la pérdida de peso se produce rápidamente y cerca del momento de aparición de la enfermedad.

    Acerca de Allurion

    Allurion se dedica a acabar con la obesidad de manera integral. El Programa Allurion es una experiencia de pérdida de peso de 360 grados que incluye el Balón Gástrico Allurion, el primer y único balón gástrico del mundo que se puede tragar sin procedimientos invasivos* para bajar de peso, el Allurion Virtual Care Suite que incluye la aplicación móvil Allurion para pacientes, y Allurion Insights para médicos.

    Más información en:  www.allurion.com

    En casos raros, el Balón Allurion puede requerir intervención para la remoción

     Ienca R, Rosa M, Pagan Pomar AA, Hansoulle J y Caballero A. Papel emergente del nuevo balón gástrico tragable en el tratamiento de la diabetes tipo 2 y la prediabetes. Cartel 114. Presentado en TOS Obesity Week 2021.

     Lingvay I, Sumithran P, Cohen RV, le Roux CW. El manejo de la obesidad como objetivo principal del tratamiento para la diabetes tipo 2: es hora de replantear la conversación. Lancet 2022;399:394–405

     Lingvay I, Sumithran P, Cohen RV, le Roux CW. El manejo de la obesidad como objetivo principal del tratamiento para la diabetes tipo 2: es hora de replantear la conversación. Lancet 2022;399:394–405

     Ahmad E, Sargeant JA, Yates T, Webb DR, Davies MJ. Diabetes tipo 2 y deterioro de la función física: un problema creciente. Diabetología 2022; 3:30–45

     Zuraikat FM, Makarem N, Redline S, Aggarwal B, Jelic S, St-Onge MP. Regularidad del sueño y salud cardiometabólica: ¿es la variabilidad en los patrones de sueño un factor de riesgo para el exceso de adiposidad y la desregulación glucémica? Curr Diab Rep 2020;20:38

    Federación Internacional de Diabetes. (2017) La Declaración de consenso de la FID sobre la apnea del sueño y la diabetes tipo 2. Bruselas, Bélgica, Federación Internacional de Diabetes, 2017. Consultado el 5 de junio de 2022. Disponible a partir de www.idf.org/our-activities/advocacyawareness/resources-and-tools/62-idf-consensusstatement-on-sleep-apnoea-and-type-2-diabetes. .html

     Federación Internacional de Diabetes. (2017) La Declaración de consenso de la FID sobre la apnea del sueño y la diabetes tipo 2. Bruselas, Bélgica, Federación Internacional de Diabetes, 2017. Consultado el 5 de junio de 2022. Disponible a partir de www.idf.org/our-activities/advocacyawareness/resources-and-tools/62-idf-consensusstatement-on-sleep-apnoea-and-type-2-diabetes. .html

    Fallahi A, Jamil DI, Karimi EB, Baghi V, Gheshlagh RG. Prevalencia de apnea obstructiva del sueño en pacientes con diabetes tipo 2: una revisión sistemática y metanálisis. Diabetes Metab Syndr 2019;13:2463–2468

     Depner CM, Melanson EL, Eckel RH, et al. El sueño de recuperación de fin de semana ad libitum no previene la desregulación metabólica durante un patrón repetitivo de sueño insuficiente y sueño de recuperación de fin de semana. Curr Biol 2019;29:957–967.e4

     Informe Nacional de Estadísticas de Diabetes, 2017.Sitio web de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. https://www.cdc.gov/diabetes/data/statistics/statistics-report.html Enlace externo. Actualizado el 17 de julio de 2017. Último acceso: 25 de octubre de 2017

     Anderson JW, Kendall CW, Jenkins DJ. Importancia del control de peso en la diabetes tipo 2: revisión con metanálisis de estudios clínicos. J Am Coll Nutr. 2003;22(5):331-339. doi:10.1080/07315724.2003.10719316

     Magkos F, Hjorth MF, Astrup A. Dieta y ejercicio en la prevención y tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2. Nat Rev Endocrinol. 2020;16(10):545-555. doi:10.1038/s41574-020-0381-5

     Pérdida de peso y diabetes | Diabetes Reino Unido

    Fuente: Kreab.

    Articulo Anterior¡Con una gran convocatoria PC Factory inicia las clasificatorias para la tercera edición de su torneo gamer internacional!
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 15 de noviembre de 2023

    Contenido relacionado

    Más de un centenar de personas participan en jornada por la Inclusión Financiera

    14 septiembre, 2025 - 17:56

    Directoras de los teatros municipales de Viña del Mar y Santiago darán vida a capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    14 septiembre, 2025 - 10:46

    Académico Usach explicó el origen de las fondas y el rol de las mujeres en sus inicios

    14 septiembre, 2025 - 10:38

    UTalca conmemora centenario del escultor Sergio Castillo

    14 septiembre, 2025 - 08:55
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?