Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 14:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Estudio chileno sobre la efectividad de la vacuna CoronaVac fue publicado en The New England Journal of Medicine (NEJM)
    Comunicados de Prensa

    Estudio chileno sobre la efectividad de la vacuna CoronaVac fue publicado en The New England Journal of Medicine (NEJM)

    7 julio, 2021 - 20:514 Mins Lectura

    – El NEJM es una de las revistas de investigación médica con más prestigio a nivel global. Su proceso de selección de artículos incluye procesos muy estrictos de revisión por pares que analizan la novedad, relevancia y calidad de los trabajos que reciben.
    – El autor responsable del estudio del Ministerio de Salud, es el doctor Rafael Araos, asesor de la subsecretaría de Salud Pública, en conjunto con otros académicos y profesionales del Ministerio de Salud.

    El artículo publicado hoy en la reconocida revista científica The New England Journal of Medicine señala en su abstract que en muchos países se están llevando a cabo campañas de vacunación masiva para prevenir la enfermedad por Coronavirus 2019 (COVID-19) y sus consecuencias. También destaca la necesidad de tener con urgencia estimaciones de la eficacia de la vacuna para apoyar la toma de decisiones.

    La publicación incluye las conclusiones de la investigación del Ministerio de Salud “Efectividad de la vacuna CoronaVac con virus inactivo contra SARS-CoV-2 en Chile” liderado por el Dr. Rafael Araos, asesor de la Subsecretaría de Salud Pública del Ministerio de Salud. Estos resultados fueron dados a conocer por el MINSAL, el pasado el 16 de abril, en una ceremonia encabezada por el ministro de Salud, Enrique Paris, los subsecretarios de Salud Pública y Redes Asistenciales, Paula Daza y Alberto Dougnac, respectivamente, y la jefa del Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI) Cecilia González. Posteriormente, se han presentado dos actualizaciones del estudio, y dentro de 2 semanas se presentará una nueva actualización.

    Rafael Araos dijo que “este estudio fue posible gracias al amplio número de personas vacunadas en Chile y a la disponibilidad de fuentes de información que tiene el país, que permitió realizar el cruce de datos y análisis avanzados acerca del rendimiento de CoronaVac en la vida real”.

    El especialista reconoció la importancia que tiene este tipo de publicaciones para el país y el mundo sobre el uso de esta vacuna, señalando que “siempre es muy positivo publicar en medios científicos internacionales prestigiosos, porque cierra el proceso de investigación científica, pero este artículo es aún más relevante porque corrobora que la estrategia de vacunación contra COVID-19 desarrollada por nuestro país es efectiva”.

    La investigación abarcó 10 millones 200 mil personas, de las cuales, cuatro millones fueron inoculados entre el 2 de febrero y el 1 de mayo de 2021 con la vacuna del laboratorio Sinovac.

    La publicación en The New England Journal of Medicine muestra que la efectividad de CoronaVac al día 14 después de la segunda dosis es de un 65,9% para prevenir los síntomas de COVID-19; de 87,5% para prevenir la hospitalización; de 90,3% para prevenir ingreso a UCI, y de 86,3% para prevenir la muerte debido a COVID-19.
    Araos explicó que el estudio permitió establecer que “si tomamos la efectividad de 65,9% para prevenir COVID-19, de 100 personas que hubiesen tenido COVID-19, solamente habrá 34 casos si todos hubieran estado vacunados. En tanto, la efectividad de 86,3% para prevenir muerte debido a COVID-19 nos dice que de 100 personas que hubiesen muerto por la enfermedad, 13 lo harán si todos se vacunan”.

    El ministro de Salud, Dr. Enrique Paris, manifestó su satisfacción por la publicación “felicito al doctor Araos y a todos quienes participación del estudio ‘Efectividad de la vacuna CoronaVac con virus inactivo contra SARS-CoV-2 en Chile’, realizado por el Ministerio de Salud. Sin duda, este artículo refuerza el proceso de vacunación que nuestro país ha llevado a cabo y reconoce la efectividad de la vacuna CoronaVac”.

    Los coautores del estudio son Alejandro Jara, Ph.D., Eduardo A. Undurraga, Ph.D., Cecilia González, M.D., Fabio Paredes, M.Sc., Tomás Fontecilla, M.Sc., Gonzalo Jara, B.S.E., Alejandra Pizarro, M.D., Johanna Acevedo, M.S., Katherinne Leo, B.S.E., Francisco León, M.B.A., Carlos Sans, B.S.E., Paulina Leighton, B.S.E., Pamela Suárez, B.S.E., y Heriberto García-Escorza, M.S.

    Descarga la publicación aquí: https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa2107715?query=featured_home

     

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorSubsecretaria Paula Daza lanza nuevas estrategias nacionales para el control de la pandemia
    Articulo Siguiente Aprueban proyecto de ley de etiquetado de alimentos para celiacos

    Contenido relacionado

    Astara refuerza su compromiso con la inclusión laboral

    22 julio, 2025 - 14:44

    Banco Central invita a ser parte de la historia de la institución a través de la iniciativa “Comparte tu Memoria”

    22 julio, 2025 - 14:42

    Expo Osaka 2025: Fundación País Digital impulsa la internacionalización del ecosistema chileno de innovación  

    22 julio, 2025 - 14:41

    Comprometidos con la agroecología 69 agricultores de O’Higginsegresaron de programa de Transición a la Agricultura Sostenible

    22 julio, 2025 - 14:40
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 20 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 12:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 22:09

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?