Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 10 de noviembre de 2025

    9 noviembre, 2025 - 16:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 09 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 09 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 20:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 09 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 16:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 08 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 12:42
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Estudio advierte que confinamiento aumentó deterioro cognitivo en personas mayores
    Comunicados de Prensa

    Estudio advierte que confinamiento aumentó deterioro cognitivo en personas mayores

    23 noviembre, 2023 - 14:292 Mins Lectura
    • La investigación incluyó a más de 5 mil personas mayores de 60 años de 10 países latinoamericanos y concluyó que los principales factores de riesgo son la edad, síntomas depresivos, viudez, antecedentes familiares, entre otros.

    Un estudio publicado recientemente en la reconocida revista internacionalde la Asociación de Alzheimer, reveló que el confinamiento durante la pandemia del Covid-19, aumentó el riesgo de deterioro cognitivo en personas mayores de América Latina. 

    El estudio, liderado por Miguel Ángel Ramos, investigador del Centro de Investigación e Innovación en Gerontología Aplicada (CIGAP) de la Universidad Santo Tomás (UST), incluyó a más de 5.000 personas mayores de 60 años de 10 países latinoamericanos: Chile, Argentina, Bolivia, Perú, Colombia, Venezuela, Ecuador, México, Guatemala y República Dominicana.

    El objetivo principal fue identificar científicamente los factores de riesgo y protectores del deterioro cognitivo en personas mayores de América Latina durante la pandemia. En ese sentido, la investigación demostró una prevalencia del 15,6% de deterioro cognitivo compatible con demencia, con variaciones de un 7% en Argentina a un 28% en Bolivia. En el caso de Chile, la prevalencia fue del 16,10%, lo que representa un aumento significativo respecto de lo reportado en estudios previos. 

    De esta manera, los principales factores de riesgo relacionados al deterioro cognitivo en personas mayores de América Latina fueron: la edad, síntomas depresivos, viudez, empleo, antecedentes familiares, fracturas recientes y padecer hipertensión con tratamiento irregular o inestable.

    Por otro lado, los factores protectores están asociados significativamente al nivel educacional, realizar actividad física, mantenerse cognitivamente estimulado, y en caso de presentar hipertensión, llevar un tratamiento farmacológico estable.

    “Los resultados de este estudio son importantes porque nos ayudan a comprender mejor los factores que pueden aumentar el riesgo de deterioro cognitivo en personas mayores de América Latina”, explicó Miguel Ángel Ramos, detallando que “estos hallazgos pueden ayudar a los profesionales de la salud a identificar a las personas mayores que están en mayor riesgo de desarrollar demencia y a implementar estrategias para reducirlo”.

    Cabe destacar que el proyecto ha ingresado a una segunda fase de reevaluación para analizar la progresión del deterioro cognitivo y la evolución de los factores de riesgo y protección a lo largo del tiempo post pandemia.

    Fuente: Simplicity

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 23 de Noviembre de 2023
    Articulo Siguiente Junta de Vigilancia Río Choapa y Minera Los Pelambres presentan resultados de calidad del agua a través del programa SAI

    Contenido relacionado

    ¿Por qué tenemos pesadillas y qué tan cierto es que existen alimentos que podrían provocarlas?

    9 noviembre, 2025 - 17:28

    Más de 1.500 competidores dieron vida a una nueva versión de “Corriendo al Centenario PUCV”

    9 noviembre, 2025 - 17:26

    La PUCV capacitó a funcionarios del Serviu en sustentabilidad para la descarbonización del sector de la construcción

    9 noviembre, 2025 - 11:54

    UTalca obtiene certificación por su compromiso con la sustentabilidad

    9 noviembre, 2025 - 09:30
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 10 de noviembre de 2025

    9 noviembre, 2025 - 16:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 09 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 09 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 20:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 09 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 16:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 08 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 12:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 22:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 20:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 16:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 07 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 08:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 20:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 17:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 06 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 14:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 07:28

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?