Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Estudiarán impacto del estado nutricional de la madre en el lactante
    Académicas

    Estudiarán impacto del estado nutricional de la madre en el lactante

    29 enero, 2025 - 13:283 Mins Lectura
    • La investigación, liderada por la académica de la Universidad de Talca, Karen Abrigo Blanc, plantea que los lactantes de madres con malnutrición por exceso consumen más calorías que los lactantes de madres de estado nutricional normal.
    • El proyecto es financiado por el Fondo de Desarrollo Científico que es otorgado por la empresa Nestlé y la Sociedad Chilena de Nutrición.

    El tipo de alimentación de un lactante en sus primeros 1000 días tiene un impacto duradero y potencialmente irreversible en su salud, y, en este sentido, la literatura existente, plantea que la obesidad materna es un factor de riesgo en el desarrollo de la misma condición en los niños.

    Desde esta premisa, académicos de la Universidad de Talca ejecutarán un proyecto que busca estudiar el impacto del estado nutricional de la madre en el lactante, el que se comenzará a desarrollar durante este año.

    La académica de la carrera de Nutrición y Dietética de dicha institución, Karen Abrigo Blanc, es quien lidera la iniciativa. La especialista explicó que, las diferencias en la ingesta de calorías entre los lactantes “se atribuyen a percepciones erróneas en la alimentación, en los discursos de las madres con malnutrición por exceso”, lo que podría repercutir en la dificultad para identificar y manejar la obesidad en sus hijos.

    “De hecho, hay crecientes estudios epidemiológicos en que informan que las enfermedades crónicas no transmisibles se inician en la infancia, incluso en el periodo fetal. Entonces por eso es tan importante estudiar esta etapa, más aún considerando que en Chile el 60% de las mujeres, en edad fértil, presentan malnutrición”, aclaró.

    Sin embargo y pese a la relevancia del tema, en nuestro país existen muy pocos datos disponibles sobre la ingesta alimentaria en los lactantes. De ahí la importancia del estudio denominado: ¿El estado nutricional materno se relaciona con la calidad de la ingesta alimentaria del lactante de 6 a 12 meses?, y que se realizará con el apoyo del CESFAM Bicentenario de Talca.

    La investigación se plantea desde una metodología mixta, que contará “con una fase cuantitativa, que nos va a permitir estimar la ingesta alimentaria de los lactantes, y, además compararlo con el estado nutricional de las madres”. En esta etapa el estudio contará con la colaboración de tituladas de la propia Universidad de Talca quienes realizarán el trabajo en terreno con las madres que deseen participar de la muestra.

    La otra fase es cualitativa donde se analizarán los discursos de las progenitoras. “Nos va a permitir complementar y darnos una comprensión mucho más integral de este fenómeno”, detalló la académica.

    La profesora valoró la obtención del Fondo de Desarrollo Científico entregado por la empresa Nestlé y la Sociedad Chilena de Nutrición (SOCHINUT), que permite desarrollar este proyecto que busca ser un piloto para iniciativas más amplias que se desarrollen posteriormente.

    Fuente: Universidad de Talca

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de enero de 2025
    Articulo Siguiente INDRA DIGITALIZA PROCESOS Y OPERACIONES DE LA CADENA LOGÍSTICA DEL PUERTO DE SAN ANTONIO EN CHILE

    Contenido relacionado

    De Antofagasta, Viña del Mar y Osornoson los tres finalistas de Nuevos Héroes 2025

    4 noviembre, 2025 - 14:02

    Más de 2.000 personas participaron en la entrega del Fondo Comunidad Activa 2025 y balance de gestión del Gobierno de Santiago 

    4 noviembre, 2025 - 14:01

    Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044

    4 noviembre, 2025 - 12:50

    Asesores económicos de Kast, Matthei y Jara coincidieron en señalar que el desempeño económico de la última década ha sido “absolutamente mediocre”

    4 noviembre, 2025 - 11:38
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?