Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Estudiantes y funcionarios podrán participar en el gobierno de las instituciones de educación superior
    Comunicados de Prensa

    Estudiantes y funcionarios podrán participar en el gobierno de las instituciones de educación superior

    14 abril, 2015 - 20:395 Mins Lectura
    • Por unanimidad la Sala del Senado aprobó en general y en particular el mensaje que ahora deberá ser ratificado por la Cámara de Diputados, pues la Comisión de Educación eliminó los artículos transitorios de la norma.

    Valparaíso, 14 de abril de 2015.- Enfatizando en la unanimidad del respaldo y que regirá para todas las instituciones de educación superior, el Senado despachó por unanimidad el proyecto de ley que busca eliminar las prohibiciones actualmente existentes que impiden la participación con derecho a voto de los estudiantes y funcionarios administrativos en el gobierno de las universidades, institutos profesionales y centros de formación técnica.

    A TERCER TRÁMITE

    Ahora la Cámara de Diputados deberá ratificar la norma, en tercer trámite constitucional, que contó con 34 votos a favor pues recibió modificaciones en la Comisión de Educación, como la eliminación de los artículos transitorios.

    Es necesario hacer presente que de acuerdo al trámite correspondía que durante la discusión en particular de la misma fuera informada también por la Comisión de Hacienda. Sin embargo, las normas que motivaron dicho procedimiento, contenidas en los artículos 2°, 3° y 4° transitorios, fueron suprimidas por la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.

    La referida indicación, asimismo, y como consecuencia de la supresión de los referidos preceptos, propuso cambiar la denominación de la iniciativa por la de “Proyecto de ley que elimina la prohibición de participación de estudiantes y funcionarios en el gobierno de las instituciones de educación superior, asegurando el derecho de asociación”.

    DERECHO DE ASOCIACIÓN

    Durante la sesión hicieron uso de la palabra los senadores Jaime Quintana, Ignacio Walker, Andrés Allamand, Rabindranath Quinteros, Ena Von Baer, Juan Pablo Letelier, Fulvio Rossi y Francisco Chuhuán, además del Ministro de Educación.

    Cabe destacar que el proyecto busca consagrar expresamente la prohibición que las institución de educación superior contengan en sus estatutos, normativa interna o en cualquier acto o contrato entre ellas y sus miembros alguna prohibición, limitación u obstáculo al derecho de asociación.

    QUINTANA:

    “Esta es una reforma responsable que entiende que la participación, la autonomía son pilares esenciales. El Senado hizo dos modificaciones, una de ellas con la venia del Ejecutivo en que se eliminaron los transitorios (…) y se incorpora con precisión un nuevo literal que busca dejar muy claro que esta eliminación de la prohibición rige para todas las universidades. (…), pero serán las propias universidades las que decidirán los gobiernos que quieran darse”.

    IGNACIO WALKER:

    “Se trata de eliminar una prohibición, uno podrá discutir cuál es la mejor forma estructural sobre la base de su asesoría (…). Me imagino que en su momento el legislador tuvo en cuenta las malas experiencias de co gobierno, yo estoy en contra de co gobiernos, pero mal pueden afectarse aspectos esenciales en una democracia de la libre asociación y participación; queremos propender la libre disposición
    y se da un plazo de un año para adecuar los estatutos de esta normativa”.

    LUCHA HISTÓRICA

    ALLAMAND:

    “Las razones de esta unanimidad saltan a la vista, se deja sin efecto una prohibición injustificada. En la Comisión hubo una clara demostración que la autonomía universitaria es un valor aclamado, aparece como de la esencia y con esto se refuerza este consenso. (…) Hay por delante un interesante debate, nadie estará en contra de la participación al interior de los planteles universitarios, pero una cosa distinta es establecer un concepto de co gobierno (…)”.

    QUINTEROS:

    “Este es un logro concreto del movimiento social que se ha estructurado desde el año 2011 en adelante, pero su origen es anterior a partir de los años 60 luego de la lucha de movimientos estudiantiles. Ha sido una demanda histórica respaldada por varias generaciones de jóvenes estudiantes, que en distintos momentos han salido a las calles por todo los postergados del sistema”.

    VON BAER:

    “Cada universidad autónomamente decidirá cuál será su organización interna y esto no será impuesto por ley y no obligará a los planteles a restructurar sus formas de gobiernos. Y tal como lo manifestó un asesor del Ministerio de Educación, es una decisión propia de los estamentos de educación superior en los grados de participación de los ciudadanos”.

    RESABIO AUTORITARIO

    LETELIER:

    “Los pingüinos y universitarios cuando marcharon, uno de los temas que plantearon fue eliminar esta prohibición que es un resabio autoritario, por lo que agradezco al movimiento estudiantil chileno por impulsar y promover estas demandas que han sido acogidas por el gobierno y que incluirá a las futuras instituciones como las que estamos estudiando en Aysén y O’Higgins”.

    ROSSI:

    “No puedo compartir los argumentos que se dan respecto que la autonomía se puede entender como el derecho a establecer cualquier forma de gobierno universitario, lo intrínseco a ser universidad es la participación de todos los estamentos y la democracia interna, por lo que damos una señal política potente que termina una época y estamos eliminando una aberración, pero la autonomía universitaria no debe ser entendida como un cheque en blanco”.

    CHAHUÁN:

    “Existe la voluntad de gobierno de empujar un proyecto de ley de esta envergadura, lo que es un paso relevante y doblemente valioso me parece que esto comience en la Universidad de Valparaíso y de Santiago. Este es un paso decisivo; por supuesto que habrá una acción en la gobernación universitaria, es de mucha responsabilidad y posibilita un proceso de cambio”.

    Fuente: Prensa SENADO.

    Articulo AnteriorDiputados UDI entregan al subsecretario Aleuy una agenda que fortalece el rol de Carabineros
    Articulo Siguiente Diputada Cicardini (PS) pide al gobierno un delegado para la reconstrucción de Atacama

    Contenido relacionado

    City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia

    9 mayo, 2025 - 21:48

    Guía para emprender

    9 mayo, 2025 - 21:43

    Autoridades de salud anuncian nuevas medidas en el marco de la Alerta Sanitaria por Virus Respiratorios Estacionales

    9 mayo, 2025 - 21:40

    METRO DE SANTIAGO LIDERÓ II SEMINARIO INTERNACIONAL DE INNOVACIONES FERROVIARIAS CON MIRAS A LAS LÍNEAS 8, 9 Y MODERNIZACIÓN

    9 mayo, 2025 - 21:38
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?