Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 08:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 18:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Estudiantes PUCV clasificaron para representar a Chile en campeonato internacional de robótica que se realiza en Japón
    Académicas

    Estudiantes PUCV clasificaron para representar a Chile en campeonato internacional de robótica que se realiza en Japón

    14 noviembre, 2021 - 12:475 Mins Lectura

    –        Los alumnos de las carreras de Ingeniería Civil Eléctrica y Civil Electrónica esperan poder participar en marzo en la reconocida competencia ROBO-ONE, que se desarrolla en el país asiático.

     

    En marzo de 2022 se desarrollará de manera presencial el reconocido campeonato internacional de robótica asiática ROBO-ONE, en el que un grupo de jóvenes chilenos esperan poder participar tras clasificar luego de su excelente rendimiento en la versión regional de la competencia y de haber ganado el premio a la innovación Robotic Lab Scl en la ROBO-ONE LIGTH Latinoamérica 2020.

    Las y los estudiantes de Ingeniería Civil Eléctrica y Civil Electrónica, pertenecientes al Centro de Nuevas Tecnologías (CNT) de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), formaron su equipo en 2019, integrado por Natalia Delgado, María José Valenzuela, Miguel González, Sebastián Cofré y Sebastián Herrera.

    Ellos son integrantes del CNT, un laboratorio y espacio que por años fue administrado por los mismos estudiantes, con respaldo de la Universidad y dedicado también a los mismos para que puedan expandirse y desarrollar proyectos, en este espacio también participan alumnos de otras escuelas también, así que es un espacio bastante multidisciplinario.

    El estudiante de Ingeniería Civil Eléctrica, Sebastián Herrena, quien dirige el Centro de Nuevas Tecnologías PUCV explica que la ROBO-ONE es una competencia bastante longeva, que ya lleva alrededor de veinte años realizándose y en la que han participado desde que se conformaron como equipo. En relación con cómo se realiza y en qué consiste este torneo, detalló que “es una competencia de robótica bípeda, la cual es originaria del continente asiático. Japón, Corea y Taiwán son países líderes y que han participado durante todos estos años, desde su desarrollo y que tienen un inmenso impacto y también empresas importantes detrás del desarrollo de los robots”.

    Herrera agregó que los campeonatos ROBO-ONE en general consisten en una serie de pruebas, a las que son sometidos los robots, los que pueden ser autocontrolados o manejados de manera manual a través de un control remoto. “Esto se hace en una pista de juego similar a un tatami, en el que se deben lograr puntos contra tu adversario, muy similar a un campeonato de Artes Marciales, pero llevado a la robótica”, indicó.

    Sebastián Herrera, comenta que “el principal fin que tiene la organización para generar estas competencias, es potenciar y acercar a la comunidad o gente interesada al desarrollo de nuevas tecnologías, de esta robótica bípeda, generar también talento y soluciones a problemas modernos. Además, existen diversas categorías en la ROBO-ONE, que consisten en diferentes pruebas cómo las de completar pruebas con el robot en modo automático, una de brazo robótico en el que se utilizan espadas, algo muy similar a la esgrima, entre otras. Con la llegada de la pandemia, se optó además por una modalidad virtual, en la cual también hemos participado y tenido bastantes logros en las últimas ediciones”.

    El equipo busca actualmente poder viajar al país nipón y además de la colaboración de la PUCV, buscan mayor respaldo: “Actualmente tenemos la posibilidad de ir, pero necesitamos financiar estos pasajes, la estadía y todo lo que significa hacer un viaje de este calibre, en este caso, para cinco personas que son parte del equipo. Además de necesitar el equipo económico, también el logístico, debido a la barrera idiomática, lo cual dificultará la estadía y evidentemente la comunicación”.

    El estudiante manifestó que la Vicerrectoría de Investigación y Estudios Avanzados de la PUCV ha sido crucial para este proceso: “Nos abrieron la puerta y nos propusieron el proyecto, tanto en la adquisición de los robots y la posibilidad de participar en esta competencia, la cual, hasta ese momento en 2019, para nosotros era desconocida. El vicerrector, Joel Saavedra, tuvo la iniciativa de ir a conocer nuestro espacio en el laboratorio, además de ayudarnos en la gestión de movilizaciones y de recursos que fuésemos a necesitar. Además de eso, siempre desde la vicerrectoría nos han ayudado con el financiamiento anual para el proyecto que presentamos todos los años, además de ser un nexo con distintas direcciones y entidades de la Universidad, lo cual nos ha ayudado a tener un trabajo colaborativo”.

    Saavedra indicó que “este grupo fue siempre mirado desde el nivel central, el trabajo que estaban realizando con nuevas tecnologías, con robótica y en el año 2019, decidimos contactarlos y apoyarlos en el trabajo que ellos estaban realizando de forma independiente, porque tienen las ganas, la energía y la motivación. Nosotros quisimos apoyarlos en su trabajo con la idea de que ellos fueran el ejemplo, para que se replicarán otros centros como el CNT en distintas áreas en la Universidad y así partimos apoyándolos, primero con la idea de desarrollar la robótica, desde que compitieron en la ROBO-ONE aquí en Chile y después fueron creciendo en impulso, en ganas y actualmente los seguiremos apoyando para que vayan a Japón”.

     

    Fuente. PUCV

    Articulo AnteriorCOVID-19: Se reportan 2.835 nuevos casos y 80.189 exámenes a nivel nacional en las últimas 24 horas con una positividad de 3,46%
    Articulo Siguiente Zapallar apuesta por la participación ciudadana en hito más importante de la conservación natural

    Contenido relacionado

    CChC Concepción lanza Premio a la Innovación 2025

    29 agosto, 2025 - 08:30

    Comunicado de Prensa

    29 agosto, 2025 - 08:28

    Dormir bien: la clave para llegar con energía a la Media Maratón de Mujeres de Santiago

    29 agosto, 2025 - 00:34

    Región de Valparaíso avanza en modelo de gestión territorial para proveedores de la minería

    29 agosto, 2025 - 00:33
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 08:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 18:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 15:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?