Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 20:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 10:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 20:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Estudiantes donan prototipos 3D para niños de la Teletón
    Académicas

    Estudiantes donan prototipos 3D para niños de la Teletón

    10 septiembre, 2024 - 14:163 Mins Lectura
    • Más de 80 elementos desarrollados por alumnos de la Facultad de Ingeniería de la UTalca fueron entregados al Instituto Teletón del Maule. 
    • La iniciativa busca dar solución a problemas de la vida cotidiana que enfrentan los jóvenes con dificultades motoras. 

    117 estudiantes de ingeniería de la Universidad de Talca desarrollaron una serie de piezas en impresión 3D para niños y niñas del Instituto Teletón del Maule. 

    Calzadores de zapatos, adaptadores de lápiz y pincel, vástagos de apoyo, mordedores, entrenadores linguales, vasos antiderrames, platos antivuelco, regatones para bastones, son algunos de los prototipos que fueron creados y entregados para su uso.  

    Se trata una innovadora iniciativa desarrollada por la UTalca que busca dar solución a problemas de la vida cotidiana a niños con dificultades motoras que se atienden en la citada institución en Talca.  

    La directora general de Vinculación con el Medio de dicha casa de estudios, Karin Saavedra, recalcó que la iniciativa de cocreación logró vincular a estudiantes de diferentes carreras con un equipo multidisciplinario de profesionales. “Han volcado sus habilidades y conocimientos disciplinares hacia un proyecto que contribuye a la sociedad”, destacó.  

    Por su parte, el director del Instituto Teletón del Maule, Juan Claudio López, subrayó que se trata de un proyecto virtuoso que vincula a dos importantes instituciones de la región del Maule.

    “Todos tenemos que ser agentes de cambio desde nuestras diferentes veredas, aquí tenemos a estudiantes de ingeniería que, a través de su talento, pueden generar cambios y favorecer la autonomía de niños, niñas y jóvenes, permitiendo que sean más independientes”, valoró.

    López detalló que los 117 alumnos cocrearon las piezas con las distintas unidades que conforman el instituto tales como terapia ocupacional, kinesiología, fonoaudiología, ortesis y prótesis.

    Experiencia de impacto 

    La iniciativa Teletón 3D formó parte de la actividad de finalización del curso transversal Fundamentos de la Administración, impulsado por los académicos de la Facultad de Ingeniería de la UTalca, Claudio Aravena y Marcia Silva. 
    Lucas Morales, estudiante de Ingeniería Civil en Computación, elaboró junto a su grupo algunos vasos antiderrames, los que permiten tener un mejor agarre y disminuir las posibilidades de accidentes al estar ingiriendo algún líquido. “Nos llena de orgullo, es una oportunidad importante para poder aportar con nuestro conocimiento y nuevas ideas, además ayudar con nuestro granito de arena a la Teletón y la rehabilitación de diferentes pacientes”, expresó Morales.  

    En tanto, Natalia Soto, alumna de Ingeniería Civil Eléctrica, creó regatones para bastones ortopédicos junto a sus compañeros. “Es un gran impacto para nuestro desarrollo como profesionales en el ámbito de la responsabilidad social”, subrayó.  

    “Cuando nosotros somos capaces de abrir nuestra sala de clase para poder desarrollar compromiso innovación y humanidad, no solamente estamos imprimiendo prototipos si no también estamos imprimiendo esperanza en los corazones de nuestros estudiantes”, finalizó Marcia Silva, docente y coordinadora del proyecto. 

    Fuente: U. Talca.

    Articulo AnteriorEncuesta de Expectativas Económicas (EEE) de septiembre de 2024
    Articulo Siguiente Parque Tricao se viste de nuevos colores y sonidos para dar bienvenida a la primavera

    Contenido relacionado

    El cine despide a Robert Redford y Mercado Play lo recuerda con títulos inolvidables

    17 septiembre, 2025 - 13:45

    Providencia inauguró su Fonda Lady Inés

    17 septiembre, 2025 - 13:43

    ISL Coquimbo lanzó la campaña “Fonda Protegida” en conjunto con la Seremi de Trabajo

    17 septiembre, 2025 - 13:39

    El encuentro que define las prioridades hacia un Chile más inteligente

    17 septiembre, 2025 - 13:33
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 20:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 10:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 13:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?