Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Estudiantes de Liceos Técnico Profesionales presentaron interesantes innovaciones agrarias
    Académicas

    Estudiantes de Liceos Técnico Profesionales presentaron interesantes innovaciones agrarias

    11 noviembre, 2022 - 13:564 Mins Lectura
    • Fundación para la Innovación Agraria (FIA) del Ministerio de Agricultura junto a la Universidad de Talca desarrollaron un programa científico tecnológico para escolares de la región del Maule. 
    • Alrededor de 120 estudiantes idearon prototipos para combatir problemáticas de la agricultura en su propio territorio.

    Alrededor de 120 alumnos de Liceos Técnico Profesionales de la región del Maule participaron, este año, del programa SaviaLab, iniciativa científica tecnológica que los motivó a planificar y desarrollar prototipos enfocados en solucionar diversos problemas que enfrenta la agricultura, como, por ejemplo, el manejo de las heladas, el riego eficiente, el combate a las plagas o la optimización de las energías renovables.

    El programa, es liderado por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) del Ministerio de Agricultura y ejecutado en la región por la Universidad de Talca, a través de su Facultad de Ingeniería y la Dirección de Ciclo de Vida Estudiantil.

    Los escolares presentaron la planificación de sus proyectos de innovación a principios de año, y recibieron orientación y apoyo técnico de los propios académicos de la UTalca para mejorar sus resultados.

    César Retamal, académico de la Institución y coordinador de SaviaLab para la región del Maule, comentó que, “mediante este concurso, los Liceos Técnico Profesionales pueden fomentar la innovación temprana en sus cursos y estudiantes, y además puedan conocer el quehacer de la Universidad de Talca, a través de sus académicos quienes les ayudan a mejorar sus prototipos.  De este modo, se produce una vinculación con el medio efectiva, para que se interesen en la ciencia y puedan seguir sus cursos superiores en esta área”.

    Hasta el momento, más de 500 jóvenes han pasado por el programa SaviaLab en la región del Maule, contribuyendo al desarrollo comercial de la agroproducción y a la detección temprana de problemáticas en su entorno.

    “Lanzamos este programa hace algunos años y desde entonces vimos la necesidad de sembrar el concepto de la innovación y el emprendimiento en los estudiantes de los liceos técnico-profesionales y rurales”, afirmó Robert Giovanetti, representante de FIA en la Región del Maule. 

    El profesional añadió que, “hicimos un diagnóstico, y vimos que menos del 10% de los liceos contaban con materias o ramos de emprendimiento e innovación, lo que resulta fundamental para incentivar en ellos la mirada sorprendida del entorno, y que sean capaces de dar soluciones a las problemáticas que ellos mismos puedan detectar”.

    Percepciones 

    Ariela Vergara, vicerrectora de Innovación de la UTalca, señaló que “es motivante para nosotros, como institución, tener la visión de los estudiantes, que ya en edad temprana se interesen en buscar nuevos prototipos y productos. Este tipo de congresos permiten visibilizar el aprendizaje que ellos tienen en sus propios colegios, y nos motivan también a seguir capacitándolos con nuestras carreras y planes de formación, para dar una continuidad a los intereses que manifiestan”.

    La autoridad académica destacó también la alta participación de niñas y jóvenes en proyectos científicos, con equidad de género. “Vemos un trato de igual a igual, y eso es lo que estamos buscando como Universidad estatal, la alta representación femenina en temas de ciencias e innovación”, destacó.

    La estudiante Javiera González, del Instituto Politécnico Bicentenario Juan Terrier, valoró que “SaviaLab fue una experiencia única, hemos podido trabajar en grupo y fortalecer nuestras habilidades científicas a través de todo el año”. 

    Junto a su grupo, Javiera desarrolló el dispositivo “Watershoot”, que sirve para espantar a las aves de los predios agrícolas en crecimiento, y así disminuir la pérdida de producción.   

    Victoria Manríquez, del Liceo Bicentenario Sagrada Familia, explicó por su parte, que junto a sus compañeros trabajaron el tema del riego eficiente.   “Se desperdicia mucha agua, y queríamos evitarlo a través del riego a goteo.  Desarrollamos un mecanismo para regar las plantas de la casa, o incluso un huerto más grande en el patio.  En esta experiencia hemos aprendido mucho y trabajado en equipo”, destacó.

    La profesora de Ciencias, Ruth Poblete, enfatizó que, “este programa ayuda a los jóvenes a ser creativos e innovadores, a buscar soluciones en el área agrícola en nuestro contexto.  Ellos están dando soluciones e innovando a través de sus propias ideas de proyectos”.   

    Por su parte Érika Ubilla, Seremi de Energía del Maule, y quien participó como jurado de la actividad, acotó que, “se trata de una iniciativa muy importante e innovadora, porque de alguna manera permite que los jóvenes se entusiasmen por la ciencia y la tecnología, y por solucionar problemas cotidianos que ven en su familia o en el campo.  Les enciende la chispa por investigar y usar el método científico”.

    Fuente: Universidad de Talca

    Articulo AnteriorCOVID-19: Se adelanta vacunación anual para personas desde los 60 años y a pacientes crónicos desde los 12 años
    Articulo Siguiente COVID-19: Casos confirmados muestran una variación de un 11% en los últimos 14 días

    Contenido relacionado

    Golpe al carrete: IPC de abril reveló lo caro que es comer en restaurantes y cafés

    9 mayo, 2025 - 14:06

    ¿Cómo se vive la sexualidad en Chile?: brechas generacionales, culturales y económicas.

    9 mayo, 2025 - 14:05

    Vallenar: Fiscalía abre investigación por accidente que dejó dos víctimas fatales   

    9 mayo, 2025 - 14:04

    Clínica INDISA destaca en planes de salud como prestador preferente y su oferta médica y de precios abarca en forma transversal a todos los pacientes

    9 mayo, 2025 - 14:03
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?