Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Estudiantes de Arquitectura buscan proteger la biodiversidad del Valle de los Cóndores
    Académicas

    Estudiantes de Arquitectura buscan proteger la biodiversidad del Valle de los Cóndores

    15 abril, 2024 - 10:333 Mins Lectura
    • Como parte de su proyecto de título, alumnos de la Universidad de Talca construirán un mirador y pasarela que permitirá observar el ecosistema de ese espacio natural y entregar educación ambiental a la comunidad.  

    Con un asombroso paisaje de alta montaña, el Valle de los Cóndores se ha transformado en un destino imperdible para los amantes de la naturaleza y para quienes practican la escalada. En este impresionante lugar, ubicado en la comuna de San Clemente en la región del Maule, avanza el trabajo de dos estudiantes de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Talca. 

    Se trata del proyecto de título de Diego Morales y Claudia Salas, quienes construirán un mirador que permitirá entregar educación ambiental, el cual contará con diversas estructuras y una pasarela para observar directamente el ecosistema. Además, las intervenciones apuntan, entre otros objetivos, a resguardar el microhábitat del sapito espinoso, especie del lugar que ha disminuido su población debido a las condiciones climáticas y el uso antrópico del territorio. 

    “Nosotros lo tratamos como un solo proyecto, formado por dos obras; la primera tiene la misión de recibir al visitante, entregarle información y una vista de todo lo que es el hábitat; y la segunda, tiene el objetivo de mediar entre las distintas especies que ahí coexisten para que no perjudiquen la especie del citado anfibio”, detalló el Diego Morales. 

    Este estudiante construirá una pasarela que permitirá cruzar en ese sector sin perturbar el hábitat, y que al mismo tiempo las personas que crucen puedan ver al sapito espinoso en el lugar. En tanto Claudia Salas desarrollará el mirador infográfico.

    “Los habitantes principales del Valle de los Cóndores, escaladores, gente que hace trekking y turistas van a este lugar y no saben que la especie está habitando ahí con ellos, entonces la idea es darle cierta altura a las personas para que puedan ver la totalidad del ecosistema de este sapito”, explicó la estudiante.  

    El propósito de las obras es proteger la biodiversidad de esta zona. El académico de la Escuela de Arquitectura de la UTalca, Eduardo Aguirre León, agregó que se trata de “dos intervenciones mínimas para poder controlar el acceso y conducir hacia la observación directa de esta especie en el área donde anida”.

    Arquitectura que aporta 

    Para concretar este trabajo, los utalinos están trabajando adicionalmente con la Municipalidad de San Clemente, el Ministerio de Bienes Nacionales y con el Fondo concursable para iniciativas estudiantiles de la Dirección de Vinculación con el Medio de su universidad. 

    Aguirre destacó que los proyectos vienen de una investigación del Alto Maule. “Es un territorio muy presionado. Hay una riqueza enorme que quizás no conocemos tanto y en ese sentido el proyecto aportaría a que eso se conozca y se cuide”, planteó.  

    “Nosotros lo tomamos como una problemática, qué hacer y qué puede aportar la arquitectura en este tipo de espacios. En ese sentido para nosotros es importante porque va a poner sobre la mesa temáticas de biodiversidad y de protección medioambiental en la zona”, subrayó la estudiante de arquitectura, Claudia Salas.  

    Fuente: U. de Talca.

    Articulo AnteriorIndicadores de Coyuntura Semanal al 15 de abril de 2024
    Articulo Siguiente Banco Central fija nuevos límites de inversión en activos alternativos para Fondos de Pensiones y de Cesantía, y otorga informe favorable para inversión en nuevos instrumentos

    Contenido relacionado

    Aniversario Casino Colchagua: referente en juego responsable e innovación

    15 septiembre, 2025 - 21:47

    Fundación Reforestemos consolida más de una década restaurando la Patagonia con su histórico voluntariado que une a todo Chile

    15 septiembre, 2025 - 19:24

    Aún estás a tiempo: descubre los mejores precios de arriendo para este 18

    15 septiembre, 2025 - 19:22

    Fiestas Patrias 2025: costo promedio de la empanada de pino subió $65 en doce meses

    15 septiembre, 2025 - 19:19
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?