Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Estudiantes crean videojuegos para la enseñanza de la medicina
    Académicas

    Estudiantes crean videojuegos para la enseñanza de la medicina

    7 agosto, 2023 - 16:193 Mins Lectura
    • La idea fue desarrollar un “Serius game” o videojuego serio, el que enseñará a alumnos de Medicina de la Universidad de Talca a cómo detectar síntomas de las enfermedades en las personas, lo que se denomina Semiología en esta área del conocimiento.
    • Este tipo de herramientas son una tendencia actual en la educación y, en este caso, fueron realizados por estudiantes de Ingeniería en Desarrollo de Videojuegos y Realidad Virtual de la casa de estudios, con el apoyo de compañeros de la carrera de Medicina.

    Un trabajo interdisciplinario realizaron los estudiantes de Ingeniería en Desarrollo de Videojuegos y Realidad Virtual de la Universidad de Talca, quienes, durante todo un semestre, crearon un videojuego para la enseñanza de la Semiología en la carrera de Medicina.

    El proyecto, efectuado en la asignatura de Taller de Videojuegos, buscaba que los estudiantes de la salud pudieran, a través de un “serius game” o videojuego serio, ir comprendiendo esta parte de la medicina que analiza los síntomas de las enfermedades, a través de la apreciación de la situación clínica de una persona para así llegar a establecer un diagnóstico.

    El resultado fue la creación de cuatro videojuegos que pueden apoyar la enseñanza de esta disciplina médica en plataformas de realidad virtual y donde cada uno de los equipos desarrolladores, contó con la tutoría de estudiantes de medicina. 

    “Los resultados fueron bastante buenos. De hecho, de los cuatro videojuegos que se hicieron, hay dos prototipos que se podrían implementar dentro de un plan piloto de enseñanza”, destacó el profesor Sergio Guíñez Molinos de la Escuela de Medicina, quien estuvo a cargo de la asignatura y de la propuesta educativa.

    “Creemos que podría desarrollarse una especie de incubadora de estos proyectos y crear un portafolio que los académicos de la UTalca podrían utilizar”, precisó el profesor utalino, quien es también miembro de la Red de Salud Digital de las Universidades del Estado (RSDUE).

    Creación interdisciplinaria

    Uno de los aspectos que enfatizó el académico es que, durante este proceso formativo se permite que diferentes saberes y disciplinas se relacionen y desarrollen nuevos conocimientos, lo que significa una oportunidad de crecimiento académico mutuo.

    “Aquí confluyeron dos mundos, el desarrollo de videojuegos y el de la medicina. Los participantes eran alumnos de pregrado con un conocimiento que les permitía trabajar en este proyecto y estábamos nosotros, la doctora y académica Mónica Carrasco González y yo, desde el punto de vista más bien procedimental”, comentó.

    Videojuegos para la formación

    Los “serius game” o videojuegos serios son hoy una tendencia en la educación y sirven como un complemento en la enseñanza de diversas disciplinas, considerando que los dispositivos inteligentes permiten la generación de estos contenidos interactivos.

    “Existen metodologías activas donde el alumno es protagonista y nosotros como profesores, lo que hacemos, es darle las facilidades para que ellos puedan ser partícipes de su aprendizaje y los videojuegos explotan al máximo ese elemento”, planteó Guíñez Molinos.

    El académico de la UTalca concluyó que los videojuegos serios “son como una piedra filosofal, que se puede aplicar en todo momento y para todo. Claro, se requiere cierto nivel, se requiere teoría, se requiere aprendizaje, pero hay que atreverse a insertarlas en el currículum”.

    Fuente: Universidad de Talca

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de Agosto de 2023
    Articulo Siguiente Conoce los distintos tipos de quesos y sus preparaciones

    Contenido relacionado

    CORFO REFUERZA COMPROMISO CON LA ECONOMÍA AZUL EN BLUE WEEK LOS LAGOS 2025

    13 mayo, 2025 - 17:37

    Alumnos de la PUCV retoman las clases y se fortalece el diálogo entre la Federación y la Universidad

    13 mayo, 2025 - 17:36

    Airbnb presenta Servicios en Airbnb y Experiencias en Airbnb en una app completamente renovada

    13 mayo, 2025 - 17:34

    Oportunidades laborales en EE.UU.: guía para fonoaudiólogos chilenos que quieran emigrar

    13 mayo, 2025 - 17:32
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?