Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Estudiante crea baldosas con diseños inspirados en la flora y fauna del Maule
    Académicas

    Estudiante crea baldosas con diseños inspirados en la flora y fauna del Maule

    5 abril, 2024 - 10:363 Mins Lectura
    • Como parte de su proyecto de título para ser diseñador de la Universidad de Talca, Lukas Parraguez Huerta, investigó el oficio del baldosero y desarrolló una propuesta que tiene como elemento central a la mariposa del Chagual. Su trabajo es comercializado por una tradicional empresa nacional de este rubro. 

    La riqueza y biodiversidad del Maule desde ahora están presentes en las baldosas hidráulicas creadas por Lukas Parraguez Huerta, estudiante de la escuela de Diseño de la Universidad de Talca, quien trabajó en una innovadora propuesta que tiene como elemento central a la mariposa del Chagual.

    “Decidimos hacer una línea de baldosas y la forma de diferenciar este producto era con la flora y fauna del Maule. Con esto se trabajó en una gráfica que mantuviese relación con las baldosas hidráulicas que se venden en Chile, pero con la diferencia que se trabaja con elementos locales”, destacó el diseñador utalino.

    Esta investigación que profundiza sobre el trabajo del baldosero fue parte de su proyecto de título, que buscaba rescatar este oficio que incorpora técnicas artesanales, utilizando una prensa hidráulica, cemento, arena, pigmentos naturales y agua para crear estas baldosas que se caracterizan por sus patrones geométricos y valor estético.

    Así lo detalló su profesor guía y académico de la Escuela de Diseño de la UTalca, Alejandro Olea Thumm, quien indicó que, “si bien el producto no es originario del Maule, sí existió una pequeña industria que lo desarrollaba. Entonces se conjugan estas cosas, que apuntan al rescate patrimonial, poner en valor a este territorio y sacar un producto desde Talca que puede estar en cualquier parte del mundo”.

    En otra de sus propuestas, el joven diseñador incluyó otras especies del Maule como el Carpintero Negro, el Loro Choroy y el Ruil. 

    Una tradición casi centenaria

    Actualmente, la fabricación de baldosas sobrevive de la mano de 3 empresas. Una de ellas es Baldosas Córdova, taller fundado en 1927 y que se interesó en el proyecto de Lukas Parraguez y por tanto apoyó la iniciativa.

    “Ellos están acostumbrados a trabajar con diseños que vienen de Europa. Entonces no hay mucha innovación en la parte gráfica de la baldosa y para ellos trabajar con algo así era muy inspirador y gratificante”, explicó el recién titulado diseñador.

    Mirna Suárez, jefa de Operaciones de Baldosas Córdova, destacó que, “ha sido un proyecto súper interesante porque está la mariposa en el diseño central de la baldosa y, además, se van incorporando elementos como el tallo del Chagual. Este diseño es relevante porque es muy difícil encontrar propuestas que no tengan una relación con lo que se ha desarrollado anteriormente. Esto de verdad es único, maravilloso”.

    El académico guía valoró el apoyo recibido. “Nosotros agradecemos a Baldosas Córdova, porque ellos acogieron muy bien a Lukas, explicándole todo el proceso y también apoyando en el prototipado final, obteniendo así las primeras baldosas ya fabricadas”, señaló.

    Cabe destacar que, las baldosas generaron interés inmediato, prueba de ello es que ya forman parte del taller del destacado muralista Alejandro “Mono” González, quien fue uno de los primeros en utilizar esta innovadora propuesta.

    Fuente: Universidad de Talca

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1- Viernes 05 de abril de 2024
    Articulo Siguiente Los Bunkers sorprenden cantando a bordo en vuelo Santiago – Iquique de LATAM

    Contenido relacionado

    Cineteca PUCV ofrece programación familiar para las vacaciones de invierno

    30 junio, 2025 - 21:43

    Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

    30 junio, 2025 - 21:41

    LÍNEA 7 DE METRO YA CUENTA CON 12 KILÓMETROS DE TÚNELES EXCAVADOS Y 30% DE AVANCE CONSTRUCTIVO

    30 junio, 2025 - 21:40

    Equipos de aire acondicionado inverter nuevamente destacan como la opción más rentable para calefaccionar

    30 junio, 2025 - 21:38
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 18:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 27 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 10:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?