Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»“Estrategia de salud preventiva en lugares de trabajo”, es la nueva iniciativa entre Ministerio de Salud, Empresas por Chile y Desafío Levantemos Chile
    Comunicados de Prensa

    “Estrategia de salud preventiva en lugares de trabajo”, es la nueva iniciativa entre Ministerio de Salud, Empresas por Chile y Desafío Levantemos Chile

    22 noviembre, 2024 - 13:585 Mins Lectura

    La propuesta busca acercar el EMPA directamente a los trabajadores y trabajadoras, a través de operativos coordinados con las empresas. Este examen es gratuito y voluntario, y se aplica para detectar precozmente enfermedades o condiciones prevenibles o controlables, mediante la implementación de operativos de salud en los lugares de trabajo, promoviendo la detección temprana de factores de riesgo y condiciones de salud.

    La iniciativa fue presentada por la ministra de Salud, Ximena Aguilera; el presidente de la CPC, Ricardo Mewes; el director ejecutivo de Desafío Levantemos Chile, Ignacio Serrano, y el alcalde de Renca, Claudio Castro, comuna donde se dio el inicio a la estrategia.

    La ministra Aguilera, explicó que nuestro país tiene una tradición muy larga en medicina preventiva y, en este sentido, agradeció el apoyo del sector privado en beneficio de la salud de las personas, en el marco de una colaboración a la que se manifestó dispuesta a continuar. “Hemos demostrado que se puede colaborar, que se puede trabajar juntos, que cuando lo que nos interesa es la salud de las personas tenemos que trabajar todos juntos en promoverla, y esto realmente apunta a situaciones que son relevantes desde el punto de vista sanitario y que reduce la principal brecha para hacerse el Examen de Medicina Preventiva, que es que las personas que trabajan no tienen tiempo para ir al consultorio a tomar hora y, por lo tanto, disminuye la principal barrera de acceso”, expresó.

    El presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio, CPC, Ricardo Mewes, por su parte, destacó la disposición del Minsal, que puso a disposición sus equipos para materializar esta estrategia que ha sido posible gracias a una acción coordinada entre el Ministerio, Empresas por Chile y Desafío Levantemos Chile. “Entendemos que, si somos capaces de prevenir en forma temprana, claramente, vamos a ir mejorando la salud de todas las chilenas y todos los chilenos en el largo plazo. Ese es el objetivo que tenemos, no es otro. Y eso se hace a partir de ir convocando, ojalá, a cientos de miles de empresas que se vayan sumando a estas iniciativas”, dijo.

    Ignacio Serrano, de Desafío Levantemos Chile, hizo hincapié en que este trabajo en conjunto se trata de una alianza que se piensa en grande y de forma eficiente. “No hay nada más solidario que ser eficiente. Yo creo que atacar el problema de la salud, por ejemplo, la lista espera, desde la prevención, es la forma más sostenible de hacerlo. Pero cuesta. Entonces, los invito a todos los trabajadores y trabajadoras de este país, a hacerse cargo de su salud”, enfatizó.

    Por su parte, el alcalde de Renca, Claudio Castro señaló que en la comuna han realizado más de 50 operativos de esta naturaleza, para facilitar a las personas trabajadoras que se realicen exámenes preventivos. “Si esto pasara en todo Chile, nosotros tendríamos la posibilidad de evitar muertes, con el impacto que eso tiene. Y por eso que es tan importante este acuerdo que se está lanzando hoy día, donde lo que se plantea es salir con mucha más fuerza a hacer esto de forma masiva”, afirmó.

    El operativo se llevó a cabo en un supermercado Líder de la comuna, empresa que forma parte de esta iniciativa. “Hacernos parte de esta estrategia de salud preventiva en el lugar de trabajo, se alinea con nuestro propósito de ayudar a las personas a vivir mejor, reflejando la preocupación y compromiso de Walmart Chile con el bienestar, salud y calidad de vida de nuestros equipos. Con esta alianza, más de 2.200 colaboradores de la compañía accederán de manera gratuita y cómoda a los Exámenes de Medicina Preventiva del Adulto (EMPA) en su lugar de trabajo, junto con una serie de acciones que se desarrollarán en 11 comunas, para aprovechar la capilaridad única de nuestra compañía en el país”, aseguró Daniela Riutort, gerenta de Asuntos Corporativos de Walmart Chile.

    En un inicio, esta estrategia se llevará a cabo en comunas pioneras de APS Universal, además de Renca, tales como Arica, Alto Hospicio, Illapel, Quilpué, La Pintana, Linares, Curanilahue, Angol, Valdivia, Puerto Varas y Puerto Natales.

    Esta iniciativa considera la inscripción de las personas al Cesfam de la comuna y la toma del EMPA a trabajadores y trabajadoras entre 20 y 64 años, independiente de su previsión de salud.

    El examen incluye medición de peso, talla y circunferencia de la cintura; medición estandarizada de la presión arterial, medición de glicemia capilar y colesterol, además de toma de baciloscopía para la detección de tuberculosis en las personas sintomáticas; toma de VDRL y/o VIH según conductas de riesgo; y cuestionario de hábitos saludables.

    Además, se incluirá la entrega de Kit de autotoma de VPH, prueba que permite identificar a la población de mayor y menor riesgo de cáncer cervicouterino y que estará disponible en las comunas que son parte del piloto impulsado por el Ministerio de Salud o a través de la colaboración público-privada.

    Fuente: Minsal

    Articulo AnteriorSKY Airline entrega tips para este tipo de viajes: 5 consejos para viajar en familia
    Articulo Siguiente Teranósticos : la promesa para un diagnóstico y tratamiento más preciso de Cáncer de Próstata

    Contenido relacionado

    Matthei cierra gira en La Araucanía “Trabajaremos con firmeza para enfrentar al terrorismo y al crimen organizado”

    5 julio, 2025 - 15:01

    PUCV lidera articulación con autoridades para fortalecer el desarrollo regional

    5 julio, 2025 - 14:57

    UTalca fortalece su crecimiento institucional y define desafíos futuros

    5 julio, 2025 - 09:51

    SENDA amplía atención del Chat 1412: ahora también disponible los fines de semana

    4 julio, 2025 - 21:37
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?