Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Estos son los imperdibles del Festival Internacional de Cine Ojo de Pescado 2015
    Comunicados de Prensa

    Estos son los imperdibles del Festival Internacional de Cine Ojo de Pescado 2015

    13 agosto, 2015 - 13:166 Mins Lectura
    • Una película protagonizada por Joseph Fiennes, un ciclo directamente traído desde Francia y talleres prácticos para niños y adolescentes, son algunos de los destacados del certamen financiado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

     

    • Se realizará del 15 al 23 de agosto, en el marco del Mes de la Infancia. Las sedes serán el Parque Cultural de Valparaíso, Centro de Extensión del Consejo de la Cultura y las Artes (CENTEX), Centro de Extensión DUOC UC (Edificio Cousiño) y el Teatro Municipal de Valparaíso. La entrada es liberada para todas las actividades.

     

    Un panorama familiar por excelencia será esta cuarta versión del Festival Internacional de Cine Ojo de Pescado, evento gratuito que se enmarca dentro de las celebraciones del Mes de la Infancia y que se celebrará entre el 15 y 23 de agosto en Valparaíso. El certamen, financiado por el Consejo de la Cultura, cuenta con una amplia oferta que incluye 103 títulos en exhibición, además de competencias, talleres, e importantes invitados.

     

    “En el Consejo de la Cultura y las Artes estamos convencidos de la relevancia de que los niños, niñas y adolescentes tengan acceso desde temprana edad a manifestaciones artísticas de calidad. El Festival Internacional de Cine Ojo de Pescado, nace de esta motivación, ofreciendo diferentes actividades e instancias de reflexión y participación sobre las propias realidades y problemáticas de la infancia en el mundo”, señaló el ministro de Cultura, Ernesto Ottone.

     

    Para la directora de Ojo de Pescado, Viviana Sepúlveda, “es fundamental promover el acceso de nuestros niños a diferentes manifestaciones artísticas de calidad, para que adquieran un conocimiento más amplio del lenguaje cinematográfico y analicen la importancia que tienen las imágenes en sus vidas, y los mensajes que muchas veces no alcanzan a entender, ni menos decodificar. Promover que los niños, niñas y adolescentes se acerquen y comprendan de manera crítica lo que ven, leen o escuchan, es entregarle potentes herramientas que les permitirán entender y construirse a futuro como ciudadanos más críticos y sensibles”.

     

    Esta edición se enmarca en las celebraciones del Mes de la Infancia, para conmemorar los 25 años de la ratificación de la Convención de los Derechos del Niño, y se suma a una variada oferta de actividades que cuentan con apoyo del Gobierno y otras organizaciones.

     

    Además de competencias en las categorías de Animación, Ficción, No Ficción, Series y Programas de TV, esta cuarta edición contempla estrenos y muestras especiales. Una de ellas es “El inventor de juegos”, película argentina/canadiense basada en el best seller del escritor Pablo De Santis y protagonizada por un elenco internacional encabezado por el actor inglés Joseph Fiennes (“Shakespeare enamorado”).

     

    Se suma la proyección del largometraje de animación “Anina”, una producción uruguaya-colombiana premiada en diferentes festivales de cine del mundo, entre otras importantes películas, series y cortometrajes procedentes de los más destacados certámenes destinados a la infancia, provenientes de México, Bolivia, Brasil, Argentina, Francia; destacadas muestras que suman más de 100 títulos que serán exhibidos en los nueva días que dura el festival.

     

    Los imperdibles

     

    “El Inventor de Juegos”

    El festival será inaugurado con “El inventor de juegos”, película basada en el “best seller” del escritor trasandino Pablo De Santis. Centrada en un niño que se adentra en el fantástico mundo de los juegos, la cinta explora el género de la fantasía con el fin de cautivar al público adolescente, con una gran producción de estándar internacional pero con identidad latinoamericana. En el elenco destaca Joseph Fiennes (“Shakespeare enamorado”) y Tom Cavanagh (“The Flash”).

     

    Alianza con el consagrado festival francés “L’Enfant et le 7’e Art”

    La Asociación “Aux 4 coins de l’enfance” realiza hace 22 años el festival itinerante “L’enfant et le 7e art” en el departamento francés de Seine et Marne. Gracias a este evento cinematográfico, el público más joven puede descubrir un cine vivo y creativo que lo invita a abrirse al mundo con sus culturas y sus diferencias. El festival es una de las experiencias pioneras en este ámbito en Francia.

     

    Este año, el festival chileno exhibirá una exclusiva muestra de cortometrajes procedentes del certamen europeo y, para el 2016, esta alianza se consolidará con la participación de un representante francés en Ojo de Pescado y con el viaje de una de las directoras del evento chileno a Francia. Además, se trabajará en un sistema de votación para que niños y niñas franceses puedan opinar sobre obras realizadas por sus pares chilenos, y viceversa.

     

    Diálogos sobre infancia y adolescencia

    Un festival sobre infancia y adolescencia no puede dejar fuera la discusión en torno a ciertas problemáticas retratadas por el cine, asuntos como la identidad, la migración y la vida de niños y niñas en medio de conflictos bélicos, ambientales y sociales.

     

    Es por ello que el certamen abrió una competencia para este tipo de obras, además de acoger una muestra con películas atingentes como “Pelo malo”, premiado largometraje de la destacada directora venezolana Mariana Rondón,  ganador de la Concha de Oro del Festival San Sebastián 2013. El film será presentado por la realizadora peruana Marité Ugás, quien ofició como productora.

     

    Competencia Talleres Escolares

    Una vez más, el Festival Ojo de Pescado reunirá lo más representativo de las obras realizada por niños y niñas a lo largo de todo Chile en el marco de contextos educativos variados. Una interesante mirada a los cineastas del futuro.

     

    Talleres

    Se realizarán actividades de mediación y numerosos talleres para niños y niñas desde la primera infancia hasta adolescentes. Estos talleres además de la formación de audiencias buscan promover los valores como la convivencia, la colaboración, el trabajo en equipo, la empatía y tolerancia y muchos otros objetivos que tienen que ver con el desarrollo integral de los niños y niñas.

     

    Itinerancia por Chile

    Tras agosto, el festival itinerará por Chile con talleres y muestras ya comprometidas en Magallanes (Punta Arenas, Cerro Sombrero y Porvenir), Chiloé, Quilpué, Santiago y Concepción.

    La 4ta versión del certamen porteño dedicado a la infancia y adolescencia es financiado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

     

    COORDENADAS GENERALES

    Festival Internacional de Cine para Niños, Niñas y Adolescentes

    Ojo de Pescado

    Del 15 al 23 de agosto.

    Entrada liberada.

    Las sedes son el Parque Cultural de Valparaíso, Centro de Extensión, Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CENTEX), Centro de Extensión DUOC UC (Edificio Cousiño) y el Teatro Municipal de Valparaíso.

     

    Fuente: Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. 

    Articulo AnteriorDiputado Tuma presenta proyecto para sancionar a líneas de buses que no respeten el pago con pase escolar
    Articulo Siguiente Cámara aprueba proyecto que elimina 5% de descuento a jubilados

    Contenido relacionado

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?