Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»¿Estornudos, picor de nariz/garganta, congestión nasal? Podrías estar siendo víctima de una alergia estacional ¿o resfrío?
    Comunicados de Prensa

    ¿Estornudos, picor de nariz/garganta, congestión nasal? Podrías estar siendo víctima de una alergia estacional ¿o resfrío?

    23 noviembre, 2023 - 14:533 Mins Lectura

    La primavera es una de las estaciones más esperadas, pero también la más temida por las personas que padecen alergias, ya que es la época del año en que estas aumentan. Pero este año, ha costado que la primavera se instale en nuestro país, debido a los constantes cambios climáticos que hemos experimentado, lo que ha provocado que muchas personas estén resfriadas.

    Pero, ¿cómo identificar si estoy sufriendo de alergia estacional o un resfrío? 

    El broncopulmonar de Clínica INDISA, Dr. Pedro Astudillo, nos orienta. “estuvimos 2 años con nuestras vías respiratorias cubiertas y de manera abrupta nos enfrentamos a la vida diaria sin protección, incluyendo virus, bacterias y alérgenos, que son las sustancias que viajan por el aire y que producen una respuesta alérgica”, explica. 

    Diferencia entre los síntomas

    Resfrío: los síntomas se hacen ver entre 1 a 3 días de la exposición al virus (virus: rinovirus).

    Alergia: es una respuesta del sistema inmune que se desencadena por una exposición a alérgenos, como el polen de los árboles o el pasto.

    El broncopulmonar de INDISA señala que “la mayor diferencia entre las alergias y los otros virus estacionales es que los síntomas de una alergia se prolongan en el tiempo, pueden durar semanas o meses a diferencia de un resfrío, que es un cuadro que dura una semana o diez días y que se da acompañado con compromiso al estado general: dolor muscular, cefalea o fiebre”.

    Si nunca he sido alérgico, ¿me puede dar de la nada?

    El Dr. Pedro Astudillo afirma que “hay evidencia de que en todas las sociedades desarrolladas, la incidencia de alergias va aumentando en la medida que pasa el tiempo. Al menos un 30% de la población tendría síntomas alérgicos y en eso influye una carga hereditaria. Es decir, si algún familiar tiene alergia, es probable que se desarrolle en los que vienen con el paso del tiempo, sobre todo si ese familiar es el padre o la madre, ahí llega hasta un 50% de probabilidad”. 

    El otro factor que puede influir en que alguien desarrolle una alergia de manera repentina es la exposición previa, ya que para que nuestro sistema inmune pueda reaccionar ante las sustancias alérgicas tiene que pasar cierto tiempo hasta que el cuerpo se sensibilice y las reconozca como extraños. 

    Recomendaciones 

    Lo primero que debes hacer es visitar a un especialista para determinar si lo que estás sufriendo es un resfrío, una alergia u otra patología. 

    “Aprovechando los días de calor, se pueden ventilar las casas temprano, ideal a primera hora en la mañana, que es el momento en el que hay menos circulación de alérgenos en el aire, por lo que ayuda a que se limpie el aire de los hogares”, recomienda el experto de Clínica INDISA. 

    Respecto a los fármacos, estos deben ser recetados estrictamente por un especialista. 

    Recuerda que en Clínica INDISA contamos con un completo equipo multidisciplinario de broncopulmonares y otorrinolaringólogos, que pueden ayudarte si estás sufriendo alguna de estas enfermedades estacionarias. 

    Fuente: Extend

    Articulo AnteriorEnergía, medio ambiente y capital humano: Los tres escenarios del diagnóstico de Acuerdo de Producción Limpia para la desalación y el reúso
    Articulo Siguiente AMDDay 2023: Transformando cliente en creyentes

    Contenido relacionado

    Recuperan laderas degradadas con uso de técnicas ancestrales

    2 agosto, 2025 - 15:18

    “Aquí se Piensa Chile”: Este domingo vuelve el espacio que conecta las regiones con el debate nacional

    2 agosto, 2025 - 12:56

    Estudiantes de agronomía fortalecen su formación en gira académica por Alemania

    2 agosto, 2025 - 09:35

    Una mirada a la obra de Isabel Allende: Su impacto internacional, el éxito de ventas y su aporte al feminismo

    2 agosto, 2025 - 09:09
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?