Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Estas son las zonas del cuerpo que debes proteger para prevenir resfríos 
    Académicas

    Estas son las zonas del cuerpo que debes proteger para prevenir resfríos 

    29 abril, 2025 - 12:073 Mins Lectura
    En esta temporada de transición, donde las temperaturas pueden variar bruscamente entre la mañana y la tarde, especialista de la UTalca entrega recomendaciones para enfrentar los cambios térmicos y evitar enfermedades respiratorias.
    Durante esta época del año ya se pueden sentir las mañanas y las noches más frías, una temporada de transición entre estaciones donde las temperaturas pueden variar de manera brusca.De acuerdo con los expertos, muchos de los resfríos se producen por la exposición a las bajas temperaturas. Para prevenir diversas enfermedades, especialmente las de tipo respiratorio, es esencial mantener una temperatura corporal estable para el buen funcionamiento del organismo. La académica de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Talca, Francisca Adriazola, recalcó que el aire helado puede irritar las vías aéreas y generar infección. Hay ciertas partes del cuerpo que requieren especial atención: la cabeza, manos y pies, ya que pueden perder calor. Advirtió que cubrir la nariz y la boca resulta fundamental. “El objetivo que se cumple al cubrir es actuar como un tipo de barrera frente a la humedad y al frío -a veces seco- que está en el entorno. Esta barrera hace que al respirar el aire sea un poco más tibio, que es lo que necesita nuestra vía aérea para poder estar en este estado de homeostasis o de equilibrio óptimo”, detalló.  “Nuestra anatomía hace que se vaya entibiando el aire y que ingrese de mejor manera a las vías aéreas inferiores que son las que se pueden ver afectadas en una influenza o Covid, por ejemplo”, añadió. Es por esto que, en esta temporada de transición donde las temperaturas pueden variar bruscamente entre la mañana y la tarde, la especialista recomendó usar bufandas, cuellos, guantes y gorros que permitan retener el calor corporal. Lo importante, es cuidarse de los cambios bruscos de temperatura. “Nuestro cuerpo funciona con procesos biológicos, bioquímicos y celulares en un estado óptimo de equilibrio. Entonces, cuando el cuerpo se somete a un cambio brusco de temperatura, no tiene el tiempo suficiente para poder adaptarse a esos cambios”, explicó.   Siempre por capas Una estrategia ampliamente recomendada desde el ámbito de la salud es vestirse por capas, esta alternativa consiste en utilizar varias prendas livianas, en vez de una sola muy gruesa. Es importante que la primera capa que utilicemos no permanezca húmeda, sino que nos mantenga secos. “No se recomienda utilizar telas como el algodón porque absorbe la humedad, tiene la capacidad de absorber más de 20 veces su peso en agua. Debe ser algo cómodo, ojalá una tela sintética especialmente diseñada para primera capa”, detalló la experta de la UTalca.  En tanto, la segunda capa tiene el objetivo de mantenernos tibios, esta puede ser de material que cada persona prefiera. La tercera capa cumple la función de impermeabilizar, por ejemplo: un cortavientos.  

    Fuente: U. Talca.

    Articulo AnteriorFinFast y Seguros SURA unen fuerzas para emitir pólizas de garantías para MyPEs
    Articulo Siguiente ISL conmemoró Mes de la Seguridad en el Trabajo con diversas actividades

    Contenido relacionado

    EF Securitizadora logra exitosa colocación de bonos por $ 39.214 millones

    14 agosto, 2025 - 00:22

    Hito nacional: UdeC entregó a subsecretario de Energía el primer litro de combustible de aviación hecho con plásticos reciclados 

    13 agosto, 2025 - 21:53

    Xertica.ai inicia operaciones en Chile con foco en innovación y transformación digital del sector público

    13 agosto, 2025 - 21:50

    El comercio no puede seguir paralizado en cada elección

    13 agosto, 2025 - 20:03
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?