Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Estas son las frutas y verduras que se recomiendan comer con cáscara
    Académicas

    Estas son las frutas y verduras que se recomiendan comer con cáscara

    4 marzo, 2025 - 13:143 Mins Lectura
    • Las cáscaras son una importante fuente de fibras, esenciales para regular tránsito intestinal, pero -antes de consumirlas- es fundamental realizar un lavado correcto para retirar la posible presencia de pesticidas y tierra que pueden tener, señaló nutricionista de la Universidad de Talca.

    Una de las características del periodo estival, es la gran oferta de frutas y verduras de estación, aunque -habitualmente- sus cáscaras terminan en el basurero. Sin embargo, lo que muchos no saben, es que éstas contienen nutrientes beneficiosos para la salud.

    Así lo explicó el académico de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad de Talca, Mauricio Orellana, quien aclaró que “es en la cáscara donde se encuentra la mayor cantidad de fibra insoluble, que es la que ayuda a arrastrar los desechos, acelerando el tránsito intestinal, lo que contribuye a mantener una buena digestión”.

    Además, explicó el nutricionista, en el caso de las papas, también se pueden consumir con cáscara en distintos tipos de preparaciones, ya sea horneadas o un puré rústico. Eso sí, en el caso de este tubérculo, “se deben lavar y tratar de refregar un poco para sacar los restos de tierra que puede traer pegado”.

    “En el caso de la manzana, también debemos lavarlas, ya que en nuestro país tenemos una gran cantidad de pesticidas que se le colocan para evitar la proliferación de algunos tipos de insectos. Entonces, lo principal para frutas y verduras, es lavarlas y desinfectarlas para evitar consumir alimentos contaminados”, detalló el experto.

    Sin embargo, el especialista aclaró que la ingesta de la cáscara va a depender de cada persona, “ya que, si tiene problemas, por ejemplo, para masticar, se recomienda consumir estos alimentos cocidos. Aunque para el caso de la fruta, “la recomendación será consumirla cruda, porque de esa forma conservamos la mayor cantidad de vitaminas, minerales y fibra”.

    La razón para optar por consumir frutas no cocidas indicó el nutricionista, es porque “las vitaminas, habitualmente, son termolábiles y se pierden con las cocciones, o una gran cantidad de ellas. Por eso, en el caso de las verduras, se recomienda que su preparación sea al dente, es decir darles hervor y detener la cocción con un golpe de agua fría”.

    “Además, hay algunos vegetales que habitualmente se consumen cocidos, como el zapallo italiano, pero también se pueden hacer en ensaladas sin cocinarlos y así conservan una mayor cantidad de vitaminas, minerales y fibra. Lo mismo en el caso del morrón, que lo podemos consumir crudo”, agregó el académico.

    Para finalizar, el especialista también sugirió el uso de la cáscara del plátano, que puede ser aprovechada en distintas preparaciones. “Nosotros como escuela desarrollamos un recetario con preparaciones y, la cáscara de plátano jugó un papel súper importante, porque se proponía cortarla en tiritas, saltearla con verduras y quedaba igual que una carne mechada”, destacó el nutricionista.

    Fuente: Universidad de Talca

    Articulo AnteriorComunicado conjunto en apoyo a la candidatura de Albert Ramdin a secretario general de la OEA
    Articulo Siguiente Alcalde Iglesias recorrió con micro amarilla para invitar a sacar el permiso de circulación inteligente en Independencia

    Contenido relacionado

    Consejo Corfo aprueba la creación del Comité de Construcción Naval

    4 agosto, 2025 - 22:00

    Proyecto que regula las apuestas en línea es aprobado en general: agrupación valora avances en juego responsable, pero advierte castigo retroactivo y alta carga tributaria

    4 agosto, 2025 - 21:58

    Día del Niño: regalos con respaldo y seguridad, en comercios establecidos

    4 agosto, 2025 - 21:57

    MERCADO LIBRE LOGRA OTRO SÓLIDO DESEMPEÑO EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2025, REPORTANDO INGRESOS NETOS DE US$ 6,8 MIL MILLONES E INGRESOS OPERATIVOS  DE US$ 825 MILLONES

    4 agosto, 2025 - 21:56
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?