Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Estas son las “banderas rojas” a las que hay que poner atención cuando se tiene hijos adolescentes
    Académicas

    Estas son las “banderas rojas” a las que hay que poner atención cuando se tiene hijos adolescentes

    10 abril, 2025 - 15:224 Mins Lectura

    Académica de la Escuela de Psicología de la PUCV y especialista en terapia familiar, aporta datos para poder identificar los importantes cambios que se dan en esta etapa de la vida.

    Existe consenso en que la adolescencia es una de las etapas más complicadas emocionalmente por las que atraviesa el ser humano. Pasar de las necesidades que requiere un niño de 5 o 10 años, a la búsqueda de identidad e independencia que solicita un adolescente no es un desafío sencillo, tanto para el propio joven como para los padres.

    En este tránsito lleno de cambios existen distintos índices o “banderas rojas” a las que los padres deben estar atentos. Así lo señala la psicóloga y académica de la Escuela de Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Sonia Muñoz: “Hay varios escenarios y conductas que muchas veces pasan desapercibidas, y que pueden significar que los adolescentes estén pasando por alguna complicación; ante esto, uno como padre debe estar atento”.

    Para Muñoz “puede significar una señal de alerta cuando hay cierta información que los adolescentes le ocultan a sus padres, por ejemplo, cosas que están haciendo, con quién se están juntando o a dónde están yendo; especialmente con aspectos que tienen que ver con grupos de pares. Es importante ponerle atención”.

    La académica, quien también forma parte de la Clínica Psicológica de la PUCV, añadió que “otro factor importante al que hay que estar alerta, tiene que ver con las conductas de riesgo en donde ellos mismos no logran evaluarlos. Es una señal cuando los adolescentes no temen enfrentar una situación en donde eventualmente les pueda suceder algo, incluso a nivel físico”.

    Como indicador importante de que algo no anda bien, Muñoz, identificó las relaciones interpersonales que los adolescentes puedan generar. “Cuando tienen buena relación con los adultos y mala relación con otros adolescentes, es un signo de que algo no anda bien. Es una etapa en donde la construcción de la identidad está muy relacionada con la validación y vinculación con los pares y si es que no hay una buena relación con su grupo de la misma edad, puede existir una merma en la construcción de la identidad propia”, detalló Muñoz.

    REDES SOCIALES Y JUEGOS ONLINE

    Para la psicóloga de la PUCV, Sonia Muñoz, las redes sociales y los juegos online no deberían ser una gran amenaza para el mundo adolescente. “En estos últimos años, y en especial durante la pandemia, los adolescentes enfocaban sus relaciones en las redes sociales y en los juegos online; bien regulado no tiene por qué ser un factor tan riesgoso. Los adolescentes, naturalmente, van a tender a distanciarse de sus padres y de su núcleo familiar porque necesitan construirse a ellos mismos en un mundo diferenciado, pero lo importante es que los padres sigamos estando disponibles para ellos en esa distancia”.

    Para Muñoz, el adolescente necesita que sus padres confíen en él. “Requieren crear autonomía, pero no estar solos; requieren seguir siendo acompañados, no tal vez físicamente, sino con una disposición emocional para que entiendan que los padres están presentes. Lo importante es que ellos confíen en sus padres para que cuando tengan algún problema o requieran ayuda y les pregunten a ‘quién vas a llamar’, la primera respuesta sea ‘a mis papás’”, sostuvo la especialista.

    La psicóloga PUCV recalcó que “en las terapias que realizo siempre les pregunto a los padres qué es lo que te acerca y qué es lo que te distancia de tu hijo adolescente. Si tu hijo te va a llamar porque tiene un problema y lo vas a retar, eso crea distancia y lo más probable es que cuando le pase algo no seas la primera persona a la que acuda porque sabe que lo vas a retar; ahí tenemos un problema”.

    Fuente: PUCV

    Articulo AnteriorAcadémico Usach destaca entre los más productivos del mundo en publicaciones científicas sobre artes marciales y deportes de combate
    Articulo Siguiente METRO DE SANTIAGO ABRE SUS ESTACIONES AL ORFEÓN DE CARABINEROS EN SU 98° ANIVERSARIO

    Contenido relacionado

    Mercado Libre Resultados Financieros del Tercer Trimestre de 2025 

    29 octubre, 2025 - 18:26

    PUCV alberga encuentro de facultades de economía de todo Chile

    29 octubre, 2025 - 18:22

    Chile se prepara para liderar la agenda global del agua: Congreso ACADES 2026 reunirá a los principales referentes nacionales e internacionales en materia hídrica

    29 octubre, 2025 - 18:16

    Derribar mitos sobre el cáncer salva vidas

    29 octubre, 2025 - 18:14
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 26 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 14:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 22:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?