Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 14:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 07:28
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Estallido social: tras un amplio debate definen catálogo de delitos para aplicar amnistía
    Comunicados de Prensa

    Estallido social: tras un amplio debate definen catálogo de delitos para aplicar amnistía

    25 enero, 2022 - 20:133 Mins Lectura

    Luego de un intenso debate, la Comisión de Constitución del Senado definió el catálogo de delitos que se podrían amnistiar en el proyecto que busca beneficiar a los detenidos en el marco del denominado estallido social.

    En diversas votaciones divididas se aprobó el núcleo del proyecto y sólo queda por definir el período en que fueron cometidos los hechos a amnistiar y algunos asuntos de carácter procesal, lo que podría ser resuelto en la sesión citada para este miércoles, a partir de las 10:30 horas.

    Así lo explicó el presidente de la citada instancia, senador Pedro Araya, tras señalar que “hoy despachamos el tema más complejo del proyecto de amnistía que es establecer el catálogo de delitos que se podrían amnistiar…lo que queda por determinar es la fecha en que se puede solicitar la amnistía y después son normas de carácter procesal que no debieran tener mayor discusión”.

    Asimismo, explicó que dentro de los delitos que quedaron fuera del catálogo sujeto a amnistía se encuentra el de “homicidio frustrado” y el de “maltrato de obra” a Carabineros y la PDI. “Se retira el caso de maltrato de obra a Carabineros porque la propuesta era amnistiar todos y no distinguía si había lesiones o no y, en ese sentido, me pareció una mala señal amnistiar este delito si se trata de una figura en que los Carabineros habían resultado con lesiones graves o con mutilaciones, por eso se deja solo la amenaza contra las policías”, indicó.

    Agregó que los delitos que quedaron incluidos son los asociados al estallido social como “daños, las manifestaciones, los desordenes públicos, el incendio en la medida que no se causó daño a las personas y no hubo peligro de propagación”.

    Por su parte, el senador Rodrigo Galilea señaló que “subsisten algunos delitos graves que nosotros estamos en contra, como son los daños graves o los incendios que fueron aprobados por 3 votos a 2 en la comisión”.

    Respecto de excluir el delito de homicidio frustrado, explicó que “es algo que no se puede permitir. No porque a alguien no le llegó un balazo puede amnistiarse como que aquí no pasó nada. Esas son conductas absolutamente transgresoras para la vida en comunidad”.

    Si bien considera que aún existe delitos graves en el catálogo, valoró la decisión de retirar lo relativo al maltrato de obra en contra de las policías. “En un país que quiere vivir con seguridad no podemos tener expuestas a que las policías sean agredidas continuamente y que después sean amnistiados los agresores, eso sería un sin sentido absoluto y, por lo tanto, la comisión estuvo de acuerdo en retirar eso”.

    Fuente: Prensa Senado

    Articulo Anterior#EstamosAhí – Ministra Ana Vivanco : “La afectación a la inamovilidad del poder judicial no es un tema de privilegio”
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 26 de enero de 2022

    Contenido relacionado

    Rector PUCV expone ante el Senado y llama a fortalecer claridad y gradualidad del modelo FES

    5 noviembre, 2025 - 23:13

    Huachipato será sede del encuentro por los 20 años de la Mesa Comex Biobío

    5 noviembre, 2025 - 22:23

    III Encuentro de Creación PUCV: arte, investigación y homenaje a Gabriela Mistral

    5 noviembre, 2025 - 17:56

    LLYC cierra un primer semestre de crecimiento en ingresos, EBITDA y beneficio

    5 noviembre, 2025 - 17:51
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 14:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 07:28

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?