Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 20:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 16:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 22 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 08:52
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Estabilización en tasas de descuento en el mercado inmobiliario: ¿Qué viene para el segundo semestre?
    Comunicados de Prensa

    Estabilización en tasas de descuento en el mercado inmobiliario: ¿Qué viene para el segundo semestre?

    9 julio, 2024 - 11:213 Mins Lectura


    ·        El sobrestock sería una de los principales elementos dentro de las oportunidades generadas durante el primer semestre, pero este escenario no sería similar para fines del 2024, según expertos.

    Una paulatina estabilización en las tasas de descuento ha experimentado el mercado inmobiliario chileno en las últimas semanas, encauzando una recuperación tras un 2023 e inicios de 2024, cargados de oportunidades en diversos productos. Según especialistas, esta recuperación marca un punto de inflexión en la dinámica del sector después de un complejo panorama marcado por un alto stock de propiedades y restricciones económicas.

    Según Cristián Martínez, fundador de Crece Inmobiliario, empresa encargada de asesorar inversionistas inmobiliarios y que cuenta con presencia en el mercado nacional e internacional, durante el período de mayor incertidumbre, las inmobiliarias se vieron obligadas a implementar estrategias agresivas de liquidación, dado que el costo de mantener propiedades en stock superaba los beneficios de retenerlas, lo que llevó a la aplicación de descuentos, ofertas de cuotas flexibles, opciones de leasing y amoblamientos incluidos.

    “A medida que las inmobiliarias han ido equilibrando sus finanzas, han venido manteniendo algunos descuentos en propiedades de entrega inmediata. Sin embargo, los productos de entrega futura no vienen con promociones, sino con precios más altos. Este es el gran desafío que enfrentamos hoy en día y de cara a lo que viene”, indica Cristián Martínez.

    Auge de los multifamily y lo que viene para el segundo semestre

    Según el especialista, un fenómeno destacable en este contexto, es el creciente protagonismo de los proyectos multifamily. Este segmento, aún subdesarrollado en comparación con mercados inmobiliarios más maduros, presenta un potencial de crecimiento importante. “Los multifamily han estado ganando fuerza, especialmente en comunas emergentes y en zonas donde existían saldos de stock, como en proyectos de Estación Central, donde se observaron descuentos interesantes”, comenta Cristián Martínez.

    Asimismo, de cara a la segunda mitad del año, se prevé que los descuentos continúen, aunque a un ritmo más moderado y selectivo, dado que aún hay inmobiliarias que necesitarán liquidar su stock, manteniendo promociones, pero más selectivas.

    “A lo que hay que estar atento es a las oportunidades disponibles para acceder a créditos e invertir. Van a surgir más oportunidades, especialmente en proyectos que están en proceso de entrega o en aquellos con alta tasa de resciliación, por lo que hay que aprovechar, dado que la presión al alza en los precios de proyectos futuros podría generar desafíos para quienes buscan oportunidades de inversión a largo plazo “, indica el fundador de Crece Inmobiliario

    Fuente: Crece Inmobiliario

    Articulo AnteriorColecta anual: Pequeño Cottolengo presenta emotivo video con la realidad de sus 300 residente
    Articulo Siguiente CGE refuerza integración cultural con China a través de la celebración del Festival del Bote del Dragón

    Contenido relacionado

    COMUNICADO RESPECTO AL PROCESO DE INVALIDACIÓN DEL IMIV DEL PROYECTO CENCOMALLS

    22 noviembre, 2025 - 18:45

    METRO PRESENTÓ EN EL ESTADIO NACIONAL LOGO GIGANTE CON 8.500 ROMBOS TEJIDOS EN UNA ACCIÓN COLABORATIVA INÉDITA

    22 noviembre, 2025 - 18:44

    Académico PUCV encabezará estudio solicitado por la Unesco sobre los circuitos musicales de Valparaíso

    22 noviembre, 2025 - 18:43

    Gobierno de Santiago inaugura nuevo CESFAM Cerro Colorado en Renca, una obra que beneficiará a 30 mil vecinos

    22 noviembre, 2025 - 13:24
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 20:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 16:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 22 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 08:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 22 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 07:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 22 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 22 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 20:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 22 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 16:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 21 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 21 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 10:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 21 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 08:06

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 21 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 22:56

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 21 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 21 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 16:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 20 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 13:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 20 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 13:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 20 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 22:45

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 20 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 20:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 20 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 17:04
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?