Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 28 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 28 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 28 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 16:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 27 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 08:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 22:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»“Esta enfermedad es grave para todos”: autoridades llaman a los jóvenes a respetar medidas sanitarias
    Comunicados de Prensa

    “Esta enfermedad es grave para todos”: autoridades llaman a los jóvenes a respetar medidas sanitarias

    24 abril, 2021 - 17:474 Mins Lectura

    – De los 2.713 casos de hospitalizaciones registradas a nivel nacional entre el 15 y el 21 de abril, un 23% corresponde a jóvenes entre 20 y 39 años.

    Durante el reporte de la situación nacional de la pandemia por COVID-19, se presentó a la población el testimonio de Felipe, un joven de 29 años que estuvo hospitalizado y en coma por 11 días a causa de esta enfermedad, en la UCI del Hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña del Mar.

    A través de este video, las autoridades de salud hicieron un llamado dirigido a la población más joven del país para sensibilizar en torno a los efectos del virus e informaron que de los 2.713 casos de hospitalizaciones registradas a nivel nacional entre el 15 y el 21 de abril, 615 corresponde a jóvenes entre 20 y 39 años, es decir un 23%. En el mismo periodo de tiempo, 1070 ingresaron a UCI; 184 de ellos tienen entre 20 y 39 años representando el 17% de los ingresos a la UCI de esta semana.

    La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, afirmó que “esto es muy importante porque tenemos que sensibilizar que esta enfermedad es grave para todos. Hacemos un llamado a los jóvenes a que midan sus acciones de riesgo, sabemos que las reuniones sociales, no respetar las medidas sanitarias tiene un riesgo para ellos y sus familias”.

    Asimismo, la autoridad reforzó el llamado a realizarse el PCR en los móviles dispuestos por la Atención Primaria y la Seremi de Salud, además de aislarse en las Residencias Sanitarias en el caso que se requiera.

    “Este año hemos aislado 57.335 jóvenes entre 20 y 35 años en una Residencia Sanitaria. Este número ha ido incrementando paulatinamente. En enero hubo 13.204 jóvenes en una Residencia Sanitaria, y en abril ya tenemos más de 15.000 jóvenes en una Residencia Sanitaria”, sostuvo.

    Disminución de casos

    El ministro de Salud, Enrique Paris, informó que existe a nivel nacional un -6% de nuevos casos en comparación a los últimos 7 días, e igual cifra en relación con los últimos 14 días.

    Sin embargo, existe preocupación por algunas regiones como “Magallanes, La Araucanía, Atacama y Maule, cuya incidencia está entre las más altas del país. Por favor, no bajemos los brazos, sigamos haciendo nuestros mayores y mejores esfuerzos para seguir evitando los contagios en base a las evidencias de la Organización Mundial de la Salud que son dos: las medidas sanitarias que son prioritarias (mascarilla, lavado de manos, distanciamiento físico), cumplir las normas sanitarias. Y la segunda es continuar con la vacunación”, sostuvo el ministro Paris.

    En esa misma línea agregó que si bien ambos elementos son importantes “lo más prioritario son las medidas sanitarias ya que, aunque uno esté vacunado, la inmunidad suficiente se obtiene 14 días después de la segunda dosis, por lo tanto, hay que seguir cuidándose”.

    Reporte diario

    Según el reporte de hoy, se registran 6.796 casos nuevos de COVID-19, de los cuales 4.480 corresponden a personas sintomáticas y 1.803 no presentan síntomas.

    La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a las 1.162.811. De ese total, 43.577 pacientes se encuentran en etapa activa. Los casos recuperados son 1.092.934.

    En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 101 personas fallecidas por causas asociadas al COVID-19. El número total de fallecidos asciende a 25.742 en el país.

    A la fecha, 3.374 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 2.954 están con apoyo de ventilación mecánica.

    Con relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 232 camas críticas disponibles para el paciente que lo requiera, independiente de la región donde se encuentre.

    Respecto a la de Red de Laboratorios y la capacidad diagnóstica, ayer se informaron los resultados de 65.303 exámenes PCR, alcanzando a la fecha un total de 12.709.327 analizados a nivel nacional. La positividad para las últimas 24 horas a nivel país es de 9,78% y en la Región Metropolitana es de 10%.

    El número de Residencias Sanitarias disponibles es de 204 con 14.356 cupos. La ocupación real a nivel nacional es de un 74%, quedando un total de 2.785 camas disponibles para ser utilizadas.

    Para mayor información, las personas que no cuenten con las condiciones para realizar una cuarentena efectiva en su hogar y requieran trasladarse a una Residencia Sanitaria, pueden llamar al Fono 800 726 666 o ingresar al sitio web del Ministerio de Salud, www.minsal.cl.

    Fuente: Minsal. 

    Articulo AnteriorDeclaración pública señora presidenta del senado Yasna Provoste Campillay
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 25 de abril de 2021

    Contenido relacionado

    Con un concierto ofrecido por un quinteto de cuerdas, la PUCV inauguró ciclo de intervenciones culturales en Destino Valparaíso, Museo del Inmigrante

    27 septiembre, 2025 - 20:50

    La Educación Inclusiva en un nuevo capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    27 septiembre, 2025 - 18:09

    Usach participó en masiva Feria SIAD 2025

    27 septiembre, 2025 - 13:23

    PUCV colabora en la realización del Concurso Internacional de Ejecución Musical Dr. Luis Sigall

    27 septiembre, 2025 - 13:22
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 28 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 28 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 28 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 16:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 27 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 08:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 20:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 16:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 26 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 13:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 26 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 07:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 26 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 26 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 20:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 26 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 16:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 25 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 12:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 25 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 08:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 25 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 25 de septiembre de 2025

    24 septiembre, 2025 - 22:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 25 de septiembre de 2025

    24 septiembre, 2025 - 20:07

    BOLETÍN MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    24 septiembre, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 25 de septiembre de 2025

    24 septiembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 22:39
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?