Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»¿Está Chile preparado para la transición demográfica que se proyecta?
    Académicas

    ¿Está Chile preparado para la transición demográfica que se proyecta?

    5 octubre, 2022 - 15:383 Mins Lectura

    Académicos de la Universidad San Sebastián comentan los desafíos que plantea el país de cara al futuro, con una tasa de natalidad a la baja y una población que envejece.

    El Instituto Nacional de Estadística publicó la semana pasada el documento de trabajo “Envejecimiento en Chile: evolución, características de las personas mayores y desafíos demográficos para la población”, dejando ver proyecciones inquietantes en relación con la transición demográfica en Chile.

    Según el informe, para el año 2035 la esperanza de vida al nacer será mayor a 85 años. Más aún, en casi todas las regiones del país la población mayor de 60 años superaría en número a las personas menores de 15 años.

    Conocer los indicadores demográficos es fundamental para la planificación de políticas públicas en las áreas de salud, previsión, vivienda y, en general, de políticas sociales. Por lo que surge la interrogante, ¿estará el Chile del año 2050 preparado para que casi un tercio -32,1%- de la población supere los 60 años?

    El fonoaudiólogo Jorge Valdés, director del Diplomado en Neurorehabilitación Fonoaudiológica en Adultos de la Universidad San Sebastián, explica cómo se proyectan las formas de envejecer y cómo se puede incentivar un envejecimiento exitoso y prevenir uno poco saludable.

    Valdés menciona que llegar a un envejecimiento exitoso no se logra preocupándose a partir de la quinta o sexta década, sino que debe incentivarse desde edades tempranas. “Es fundamental tener una alta escolaridad o realizar actividades que impliquen una demanda cognitiva, aprender a hacer nuevas cosas”, dice.

    También se sugiere realizar actividad física desde etapas tempranas, tener una buena alimentación y mantener actividades sociales y recreativas. Existen políticas públicas para el diagnóstico y tratamiento oportuno de enfermedades que pueden generar un envejecimiento frágil, al que todas las personas tienen acceso, sean del sistema público o privado.

    Por ejemplo, existe acceso garantizado a salud dental a los 65 años; o el Programa Más Adulto Mayor Autovalente, que busca prevenir el deterioro mediante la intervención de un equipo de profesionales que abordan diferentes aspectos involucrados en la condición funcional de las personas mayores. También el GES cubre procesos de demencia, exámenes preventivos como el de próstata, entre otros.

    “Como país estamos en un punto fundamental, ya que no sólo debemos contar con políticas públicas que aumenten la esperanza de vida, sino que debemos asegurar una buena calidad, y para lograrlo se requiere un trabajo intersectorial. incorporando múltiples ministerios, apoyado por dispositivos públicos y privados”, asegura Valdés.

    Carolina Velasco, directora de estudios del IPSUSS, releva la importancia del cuidado previo, ya que los datos muestran que, “las personas de la tercera edad son entre 4,2 y 7 veces más propensos a reportar alguna condición crónica que los menores de 60 años, y más del triple señala tener alguna dificultad de la vida diaria, según datos de la CASEN”.

    En ese sentido, Velasco señala que “el sistema de salud tiene un desafío con este grupo, quienes mencionan tener problemas para acceder al sistema, como por ejemplo, llegar a la consulta, lo que dificulta una atención oportuna”. Continúa, “debe haber una adaptación para abordar las necesidades de los adultos mayores, tanto de la atención, para que considere la asistencia remota o a domicilio, como de los métodos de contacto con la tercera edad, para facilitar el acceso y continuidad de los tratamientos”.

    Fuente: USS.

    Articulo AnteriorLipigas alista proyecto para construcción de planta de BioGNL carbono neutral para el transporte
    Articulo Siguiente Los beneficios de la actividad física para combatir y prevenir la depresión

    Contenido relacionado

    Municipio de Independencia paraliza obras en Estadio Santa Laura por falta de permisos y advierte riesgo de la Supercopa

    10 septiembre, 2025 - 19:00

    50 años de tradición y encuentro: masivo “Cuecazo” en Metro hizo bailar a los pasajeros en Baquedano

    10 septiembre, 2025 - 18:58

    Hito de programa Tecnológico de Corfo: inauguran edificio de 6 pisos levantado en un día

    10 septiembre, 2025 - 18:56

    UTalca anunciará al ganador o ganadora del Premio José Donoso este viernes

    10 septiembre, 2025 - 18:52
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?