Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Especialistas llaman a prevenir accidentes cerebrovasculares por fin de año y entregan 9 claves para estar alertas
    Comunicados de Prensa

    Especialistas llaman a prevenir accidentes cerebrovasculares por fin de año y entregan 9 claves para estar alertas

    23 diciembre, 2024 - 17:094 Mins Lectura

    Los casos de ACV recientes en conocidas figuras públicas en Chile y en el extranjero, son una emergencia que puede ser tratada a tiempo, estando atentos a las señales del cuerpo, en especial por el estresante ritmo de vida de fin de año. La atención oportuna de especialistas y el uso de tecnologías ayudan a un mejor tratamiento.

    Casos recientes como el del cantante español Raphael o el del conductor de televisión chileno Roberto Nicolini, nos recuerdan que el accidente cerebrovascular (ACV) es una emergencia que está más presente de lo que podemos imaginar. De hecho, se estima que cada una hora en Chile fallece una persona por esta razón, alcanzando a casi 40 mil personas por año, de acuerdo con cifras oficiales. 

    Por esa razón, se hace necesario tener en cuenta tres aspectos relevantes para enfrentar estos casos; tales como la atención a las señales de estar sufriendo un ACV (ver recuadro); acudir con especialistas, y el apoyo de la tecnología que permite efectuar tratamientos con mayores oportunidades de éxito. 

    ¿Qué es un ACV? 

    El Dr. Cristián Rodríguez, jefe del Departamento de Enfermedades del Sistema Nervioso RedSalud, explica que el accidente cerebrovascular o ACV ocurre “cuando se obstruye el suministro de sangre al cerebro o se rompe un vaso sanguíneo del mismo”. En el ACV partes del cerebro se dañan o mueren, y por esa razón, agrega el especialista, puede producir daño cerebral duradero, discapacidad a largo plazo o la muerte.

    Existen dos tipos de ACV: el accidente cerebrovascular isquémico, el tipo más común y se produce cuando un coágulo de sangre obstruye los vasos sanguíneos que llevan sangre al cerebro y el ACV hemorrágico, que sucede cuando una arteria del cerebro se abre o pierde sangre, provocando sangrado en el cerebro. 

    ¿Cómo se trata?

    Se trata entonces de una emergencia médica y el tratamiento debe ser inmediato para reducir complicaciones. Allí juegan un rol fundamental la atención de equipos de especialistas, el apoyo de tecnologías avanzadas como el angiógrafo, que incorpora imágenes de alta calidad, aplicaciones avanzadas y fusión de imágenes en 3D, brindando así una mayor precisión en la realización de procedimientos menos invasivos y otorgando una mejor calidad y seguridad a los pacientes. El Dr. Rodríguez destaca que “gracias a este equipamiento se pueden tomar decisiones rápidas y efectivas en situaciones críticas, lo que facilita una recuperación, evitando secuelas de gravedad”, sostiene.

    Nueve síntomas de un ACV

    El accidente cerebrovascular presenta las siguientes señales de alerta:

    • Dificultad para hablar o comprender a otros.
    • Caída de un brazo al elevarlos sobre la mesa.
    • Parálisis facial o debilidad de cara, pierna o brazo.
    • Visión borrosa o doble.
    • Caída de un lado de la boca.
    • Alteración del conocimiento.
    • Dolor de cabeza intenso.
    • Pérdida de equilibrio.
    • Dificultad para caminar.

    Si se ha tenido algunos de estos síntomas, se debe realizar la consulta con un especialista en neurología para evitar todo tipo de complicaciones.

    Factores de riesgo de ACV en adultos

    Los factores que pueden aumentar el riesgo de accidente cerebrovascular son los siguientes:

    • Sobrepeso u obesidad.
    • Beber en exceso.
    • Inactividad física.
    • Consumo de drogas.
    • Hipertensión arterial.
    • Tabaquismo.
    • Diabetes.
    • Colesterol alto.
    • Fibrilación auricular.
    • Apnea obstructiva del sueño.
    • Defecto cardíaco.
    • Tener más de 55 años.
    • Insuficiencia cardíaca.
    • Ser afroamericano o hispano.
    • Sexo masculino.
    • Uso de hormonas.
    • Antecedentes personales o familiares de accidente cerebrovascular.
    • Antecedentes personales o familiares de ataque cardíaco.
    • Antecedentes personales o familiares de accidentes isquémicos transitorios.

    Acerca de RedSalud

    RedSalud es la red de salud privada con mayor cobertura de Chile, cuyo propósito es brindar a sus pacientes una salud de calidad accesible, disponible y con calidez humana. Actualmente, cuenta con más de 40 Centros Médicos y Dentales a lo largo de todo Chile y 9 clínicas, además del Instituto del Cáncer RedSalud y el recientemente inaugurado Centro Avanzado Cardiovascular RedSalud.

    Fuente: Simplicity.

    Articulo AnteriorEl Festival Internacional Teatro a Mil vuelve a los andenes: anuncian campaña “Metro te lleva al Teatro”
    Articulo Siguiente Tecton Inmobiliaria: innovación diseño en cada proyecto

    Contenido relacionado

    Fashion Online 2025 revela que el 65% de los chilenos ya compra ropa por internet mensualmente

    4 julio, 2025 - 08:25

    Diputados UDI presentan denuncia contra subsecretario de Educación por Ley Karin y exigen su renuncia

    3 julio, 2025 - 19:15

    Bancada UDI oficia a la CMF por “condiciones preferenciales” que obtuvo Boric por la compra de su casa y advierten que “se podría asemejar mucho al Caso Caval”

    3 julio, 2025 - 19:14

    Ministerio de Justicia y Derechos Humanos solicita al Consejo de Defensa del Estado disolución de Fundación Procultura

    3 julio, 2025 - 19:13
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?