Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 09:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Especialistas llaman a mantener la calma y a seguir las indicaciones de las autoridades tras terremoto en Rusia
    Académicas

    Especialistas llaman a mantener la calma y a seguir las indicaciones de las autoridades tras terremoto en Rusia

    30 julio, 2025 - 12:233 Mins Lectura

    Desde el Laboratorio de Geotsunami de la PUCV advierten que las olas que llegarían a las zonas costeras de nuestro país no superarían el metro de altura.

    Un llamado a la calma y a informarse a través de los canales oficiales, hicieron diversos especialistas en el ámbito de los terremotos y desplazamiento de las olas de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), tras el movimiento telúrico de 8.8 grados que sacudió a la península de Kamchatka en Rusia y que generó una alerta de tsunami en las costas de nuestro país.

    Para Marco Cisternas, profesor del Instituto de Geografía de la PUCV y director del Laboratorio Geotsunami de la misma Universidad, “este terremoto de magnitud 8,8, para que nos hagamos una idea, fue similar a lo que ocurrió el 2010 acá en Chile, pero no es algo ajeno a la Península de Kamchatka en Rusia”.

    Cisterna agregó que “en 1952 ocurrió un gran evento también ahí y en esa ocasión ese terremoto no generó grandes problemas en Chile; hay algunos reportes de corrientes anómalas en Valparaíso, pero nada más que eso”.

    Para el director del Laboratorio Geotsunami las olas que lleguen a nuestras costas a eso de las 16.00 horas no deberían causar mayores inconvenientes, salvo en zonas planas. “Esperaríamos que acá en Chile las olas no fueran mayores a 1 metro, salvo en algunos puntos muy especiales, muy expuestos, orientados hacia el norte, como puede ser Coquimbo, por ejemplo. En el caso de la región de Valparaíso, hay que tener mucha atención en lo que puede pasar en la desembocadura del río Aconcagua, porque ahí usualmente en los en los últimos eventos que han ocurrido, ha habido inundación de los sectores planos, especialmente donde está la zona de los restaurantes en Concón. Esa zona se ha ido a integrando a la playa y al río. Por lo tanto, es un punto de atención que debemos tener”, detalló Cisternas.

    TERREMOTO DE SUBDUCCIÓN

    Por su parte el geólogo y también parte del Laboratorio Geotsunami de la PUCV, Mario Guerra, añadi, en torno a lo ocurrido en Rusia que “es un clásico terremoto de subducción de característica inversa, pero lo que llama la atención en lo somero o baja profundidad del evento”.

    “Es posible la llegada de un tsunami a nuestras costas ya que es un tsunami transpacífico de campo lejano. Según medios oficiales del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile a partir de las 15.00 horas de hoy serían los primeros arribos del tren de olas. No debiese superar el metro, pero por características de la marea no sería de gran envergadura. Sin embargo, hay que llamar a precaución de la población y evacuar la zona costera, además de estar atentos en las próximas horas de los canales oficiales, como SHOA y SENAPRED”.

    Fuente: PUCV

    Articulo AnteriorLLYC se consolida en el Top 10 global de asesores de PR en procesos de M&A
    Articulo Siguiente BOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 30 de julio de 2025

    Contenido relacionado

    Congreso reunirá a expertos para poner la niñez y la salud mental al centro del debate educativo

    30 julio, 2025 - 23:47

    Carta comercio ambulante, desocupación e informalidad laboral

    30 julio, 2025 - 21:29

    Innovación y tecnología: diez estudiantes viajarán a China para profundizar sus habilidades digitales con Beca Mineduc – Huawei

    30 julio, 2025 - 21:27

    Falabella adelanta las tendencias y presenta su propuesta para este Día del Niño

    30 julio, 2025 - 21:26
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 09:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 08:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 07:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 00:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 29 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 30 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 30 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 18:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 29 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 00:12

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 29 de julio de 2025

    28 julio, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 29 de julio de 2025

    28 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 28 de julio de 2025

    28 julio, 2025 - 11:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 28 de julio de 2025

    28 julio, 2025 - 08:54

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 28 de julio de 2025

    27 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 28 de julio de 2025

    27 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 28 de julio de 2025

    27 julio, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 27 de julio de 2025

    26 julio, 2025 - 22:06
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?