Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Especialistas debatieron sobre desafíos de la justicia restaurativa
    Académicas

    Especialistas debatieron sobre desafíos de la justicia restaurativa

    3 diciembre, 2022 - 15:424 Mins Lectura
    • En la Universidad de Talca se desarrolló un Seminario Internacional donde analizaron su reconocimiento parcial en la legislación vigente y la posibilidad de institucionalizar su aplicación, entre otros temas. 

    Los alcances de la justicia restaurativa, qué tipo de delitos podrían resolverse a través de la mediación entre las partes, el reconocimiento parcial con el que cuenta dentro de la legislación vigente y la posibilidad de institucionalizar su aplicación en el actual sistema procesal penal, fueron parte de las discusiones del seminario “Justicia Restaurativa, desafíos para el sistema penal”, desarrollado por la Universidad de Talca. 

    La actividad fue organizada por el Centro de Estudios de Derecho Penal (CEDEP), dependiente de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de esta Casa de Estudios, con el patrocinio del Ministerio Público, la Defensoría Penal Pública y la Fundación Paz Ciudadana. 

    Durante la inauguración del encuentro, el decano de la Facultad organizadora, Rodrigo Palomo, expresó que, “la idea de la justicia restaurativa no es equiparable a la impunidad, sino que, básicamente, permite concentrar el foco de atención en la víctima y reconocer su necesidad, sin obligatoriamente separar el sujeto agresor de la sociedad, en los casos que sea posible”. 
    “Abre una puerta a repensar la justicia, no sólo en términos filosóficos, sino también en términos muy prácticos, de eficacia del sistema y de la posibilidad real de dar justicia a quienes han sufrido algún delito”, agregó durante la actividad realizada en la Escuela de Postgrado y Centro de Extensión de la Casa de Estudios en Santiago. 

    El evento contó con la intervención de la profesora Verónica Michel-Luviano de la John Jay College de Criminal Justice-CUNY de Nueva York, quien sostuvo que, incluir esta temática en los sistemas penales “es el proceso natural al que están llegando todos los países del mundo. Se trata de un cambio, desde una justicia que se centra en la pena, a otra que se enfoca en reparar el daño que se provocó no sólo en el individuo, sino también en la comunidad”. 
    “Está bien preguntarse cuál es el objetivo final de la justicia: si es castigar, o si en cambio es rehabilitar y reparar. Y también es una manera de hacer más eficientes los sistemas que están congestionados, y que no pueden tratar todo”, valoró. 

    Sobre el rol de las universidades frente a la justicia restaurativa, la experta destacó que, “no sólo tienen una tarea en la discusión y el debate, sino también un papel fundamental en la evaluación y los estudios empíricos, sobre todo en América Latina, para que apoyen la construcción de políticas públicas basadas en evidencia. Deben definir con evidencia si un proyecto funciona, y apoyar su implementación”. 

    Por su parte, el ministro de la Corte Suprema, Jean Pierre Matus, destacó el seminario como una instancia para “ofrecer propuestas operativas y prácticas para la mediación en materia penal, tanto en la fase de la investigación, del juicio y de la ejecución penitenciaria, que permitan una justicia más humanitaria y efectiva, tanto para la víctima como para el presunto responsable”. 
    A su turno, el director del CEDEP, Raúl Carnevali, expresó que “nuestra responsabilidad como universidad pública es participar en la difusión de ideas que alimenten las futuras políticas públicas. Y bajo ese contexto, la Universidad de Talca desempeña un rol importante en la elaboración de políticas públicas penales”. 

    Agregó que “en el país, se está trabajando mucho en introducir mecanismos de justicia restaurativa como forma de solucionar conflictos. En Chile existen algunos mecanismos de este tipo, pero ayudaría mucho más si estuvieran institucionalizados, si se introducen formalmente en el proceso penal”. 

    Fuente: Universidad de Talca

    Articulo AnteriorTe recomendamos las mejores cámaras para mantener la casa segura en vacaciones
    Articulo Siguiente COVID-19: Trece regiones disminuyen sus casos durante la última semana

    Contenido relacionado

    Estudiantes de agronomía fortalecen su formación en gira académica por Alemania

    2 agosto, 2025 - 09:35

    Una mirada a la obra de Isabel Allende: Su impacto internacional, el éxito de ventas y su aporte al feminismo

    2 agosto, 2025 - 09:09

    COEVA de Antofagasta rechaza proyecto de potasio NX pese a validación técnica de la DGA de modelo hidrogeológico

    1 agosto, 2025 - 21:46

    Walmart de México y Centroamérica anuncia cambio de su presidente ejecutivo y director general

    1 agosto, 2025 - 21:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 09:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?