Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Especialista explicó la importancia de cambiar la forma de pensar sobre el envejecimiento y la vejez
    Académicas

    Especialista explicó la importancia de cambiar la forma de pensar sobre el envejecimiento y la vejez

    26 noviembre, 2023 - 12:263 Mins Lectura
    • En la Universidad de Talca se realizó una importante conferencia sobre estas temáticas, organizada por el Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable, en el que participó el presidente del Comité Latinoamericano y del Caribe (COMLAT) de la Asociación Internacional de Gerontología y Geriatría (IAGG), Robinson Cuadros. 
    • Planteó que un aspecto relevante es erradicar el edadismo, la discriminación por edad desde el lenguaje, cómo normalizamos la vejez en las universidades, centros culturales, participación política y acciones en hospitales, centros de salud, hoteles, restaurantes y otros espacios.

    “No se preocupe de ese dolor, es propio de su edad” o “ya no está en edad de hacer esas cosas”, son frases que se utilizan constantemente en el trato con las personas mayores. Esta forma equivocada de mirar la vejez, entre otras actitudes y conceptos, fueron explicados por Robinson Cuadros, médico geriatra y presidente del Comité Latinoamericano y del Caribe (COMLAT) de la Asociación Internacional de Gerontología y Geriatría (IAGG).

    “Erradicar el edadismo, la discriminación por edad partiendo desde el lenguaje, la comunicación y el periodismo, cómo normalizamos la vejez en las universidades, organizaciones culturales, participación política y cómo generamos acciones en hospitales, centros de salud, hoteles, restaurantes y centros de bienestar”, aseguró el especialista, quien participó de una conferencia realizada en la Universidad de Talca y que fue organizada por el Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable (CIES) a la que asistieron estudiantes de pre y postgrado, académicos y académicas de universidades, profesionales de la salud, personas mayores y público general.

    El experto explicó el marco de las estrategias que se pueden desarrollar para implementar los Ejes de la Década del Envejecimiento Saludable 2021-2030, declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). “Hay 4 líneas de trabajo importantes en la Década. La primera es transformar la forma en cómo vemos y comprendemos la vejez, la segunda es centrar nuestra mirada en las capacidades de las personas mayores, es decir que se empoderen de sus talentos y potencialidades, ofrecerles servicio de atención diferenciales centrados en la persona y acceso a la atención a largo plazo”, comentó. 

    “Es muy importante relevar los objetivos principales de la Década del Envejecimiento Saludable y cómo debemos pensar, sentir, actuar frente a las personas mayores y ese es un tremendo desafío en Chile y en todo Latinoamérica”, aseguró Iván Palomo, director del CIES y académico de la UTalca.

    Estrategias

    El especialista internacional se refirió diversas estrategias que se pueden poner en marcha como son promover la funcionalidad e independencia desde la nutrición y actividad física, rutas de equipo de detección temprana del deterioro cognitivo y enfermedad mental, teleasistencia y atención domiciliaria con atención psicosocial, además de rehabilitación basada en la comunidad y prevención del maltrato y el abandono.

    A esto sumó la necesidad de considerar 8 factores para un envejecimiento saludable: comer sano, ser más activo, dejar de fumar, dormir lo suficiente, controlar; el peso, el colesterol, la diabetes y mejorar el lenguaje o cómo referirse hacia las personas mayores.

    “Hace 50 años la gente vivía hasta los 60, hoy, hasta más de 80 años, por tanto el envejecimiento es una preocupación que tenemos que abordar desde todos los ámbitos de la sociedad, comentó el Dr. Roberto Bächler, director  Médico del Servicio de Salud del Maule,  quién asistió a una de las conferencias.

    Fuente: Universidad de Talca

    Articulo AnteriorPortadas Prensa Nacional – Domingo 26 de noviembre de 2023
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 26 de noviembre de 2023

    Contenido relacionado

    Más de un centenar de personas participan en jornada por la Inclusión Financiera

    14 septiembre, 2025 - 17:56

    Directoras de los teatros municipales de Viña del Mar y Santiago darán vida a capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    14 septiembre, 2025 - 10:46

    Académico Usach explicó el origen de las fondas y el rol de las mujeres en sus inicios

    14 septiembre, 2025 - 10:38

    UTalca conmemora centenario del escultor Sergio Castillo

    14 septiembre, 2025 - 08:55
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?