Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Especialista explica las implicancias de la Ley de usurpaciones
    Académicas

    Especialista explica las implicancias de la Ley de usurpaciones

    1 septiembre, 2023 - 15:482 Mins Lectura
    • El abogado y académico de la Usach, Luis Bobadilla, también se refirió al veto presidencial que presentó el gobierno.

    Controversia ha generado la Ley de usurpaciones, la cual fue despachada por el Senado y en donde el gobierno anunció veto presidencial por el ítem de “legítima defensa privilegiada”.

    Para poner en contexto, el abogado y académico de la Usach, Luis Bobadilla, explica que esta ley viene a endurecer las penas destinadas a sancionar a quienes usurpan terrenos o propiedades privadas.

    Respecto a las implicancias, sostuvo que son tres. “Básicamente establece el mismo fondo sancionatorio a quienes usurpan con violencia como a los que usurpan sin violencia, eso en una primera parte. Lo otro es que establece que la flagrancia, es decir, la situación de comisión del delito se mantiene siempre vigente y por lo tanto, se puede perseguir permanentemente. Y por otra parte, está lo de la legítima defensa privilegiada en donde las personas por su propia mano o recursos, o a través de terceros, pueden intentar recuperar su propiedad usurpada sin que se persiga su responsabilidad penal por cualquier desgracia que pueda ocurrir”, comentó.

    El director del Departamento de Derecho Público de la Universidad de Santiago, también se refirió al veto presidencial presentado por el gobierno. ”Está dentro de sus atribuciones constitucionales”, señaló.

    No obstante, dijo que esto puede generar consecuencias negativas. “Podría extremar las relaciones y complicar muchísimo la relación con el Congreso Nacional, aunque es bueno recordar que no tienen la mayoría”, cerró.

    Fuente: Usach

    Articulo AnteriorConsejo para la Transparencia junto al Instituto Libertad lideran jornada de debate para enfrentar el sistema financiero en el crimen organizado
    Articulo Siguiente Histórico: Bienes Nacionales recupera para el Fisco el inmueble de Irán 3037, ex Venda Sexy

    Contenido relacionado

    GoGlobal 2025: 34 empresas chilenas de Innovación inician su camino hacia la internacionalización gracias a ProChile y Corfo

    28 agosto, 2025 - 10:41

    Del libro a la IA: investigador en Educación analiza el impacto de la Inteligencia Artificial en las aulas 

    28 agosto, 2025 - 10:39

    Cinco consejos de un experto para dominar la fotografía con los nuevos HUAWEI Pura 80 Ultra y HUAWEI Pura 80 Pro

    28 agosto, 2025 - 10:33

    Toku realiza su primer campeonato de pádel para clientes en Club Conecta

    28 agosto, 2025 - 10:23
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?