Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 20:38

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 20 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 07:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 21:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Especialista explica la importancia y el impacto que genera la recuperación de alimentos
    Comunicados de Prensa

    Especialista explica la importancia y el impacto que genera la recuperación de alimentos

    6 octubre, 2022 - 16:352 Mins Lectura
    • Luis Sáez, ingeniero agrónomo y académico de la Usach, es parte de una iniciativa que rescató 130 kilos de frutas y verduras, las cuales fueron cocinadas en ollas comunes.

    La semana pasada, un grupo de estudiantes de la carrera de Ingeniería en Agronegocios de la U. de Santiago, en compañía del académico Luis Sáez, visitaron la Feria San José de Estación Central con el fin de recuperar alimentos y cocinarlos en las ollas comunes “De mi familia a tu familia” y “Corazón llenito”.

    Se trata de una iniciativa en conjunto con la corporación Actuemos, donde 130 kilos de frutas y verduras recuperadas con algún defecto en un lapso de dos horas fueron utilizadas para un beneficio alimenticio.

    Sobre la importancia de la recuperación de alimentos, reflexionó el ingeniero agrónomo y académico del Departamento de Gestión Agraria de la Usach, Luis Sáez.

    “La importancia de recuperar los alimentos que tienen algún defecto estético y no nutricional es dejar más alimentos disponibles para la población, en especial, para los más vulnerables. Es un concepto social y ético. Es increíble la cantidad de alimentos que desperdiciamos, donde la FAO habla en torno al 30% a nivel mundial, unos 1.300 millones de toneladas que se desperdician al año”, sostuvo el experto.

    Además, el académico de la Facultad Tecnológica de la Universidad de Santiago recalcó otros dos conceptos relevantes: “Del punto de vista económico estamos haciendo un ahorro para las familias, donde vamos a gastar menos para nuestro hogar. Y del punto de vista ambiental también es importante, porque para usar estos productos se usaron muchos recursos hídricos, de suelo e insumo, pero también se emitieron gases de efecto invernadero. Al producirlos y luego desperdiciarlos es totalmente contraproducente contra el planeta, contaminando sin darles ningún uso”.

    “Desde el punto de vista ambiental estamos reduciendo el uso de los vertederos, los que están colapsando. Si desperdiciamos alimentos se van a generar nuevos gases y contaminación para el planeta”, complementó Sáez sobre esta arista.

    Finalmente, el especialista dijo que “este ejercicio es para enseñarle a la gente de cómo podría hacerse de mejor forma la recuperación de alimentos, ayudando y motivando en el proceso”. “Siempre estamos haciendo estas actividades y estamos disponibles para los que nos indiquen”, cerró.

    Fuente: Usach

    Articulo AnteriorAutopistas seguras para ciudades seguras
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 07 de octubre de 2022

    Contenido relacionado

    Consorcios de microalgas y bacterias: innovación biotecnológica para la recuperación del agua

    20 octubre, 2025 - 23:50

    Inversión en retail crece 109% y supera UF 3,5 millones en el primer semestre

    20 octubre, 2025 - 23:48

    Seguridad espacial: ¿quién regula la proliferación de satélites y basura espacial?

    20 octubre, 2025 - 23:47

    Banco Central y Centro de Políticas Públicas UC realizan V Seminario Internacional de Educación Financiera

    20 octubre, 2025 - 23:46
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 20:38

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 20 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 07:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 16:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 18 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 22:04

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 20:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 16:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 17 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 13:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 17 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 22:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 16:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 16 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 14:14
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?