Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Especialista explica cómo cuidar la salud bucal durante Halloween
    Académicas

    Especialista explica cómo cuidar la salud bucal durante Halloween

    30 octubre, 2024 - 12:493 Mins Lectura
    • Salir a recolectar caramelos es parte central de esta festividad. Pero, consumir golosinas en exceso, genera un desequilibrio bucal, propiciando la desmineralización de los dientes, explicó la académica de la UTalca, Carolina Barrios Castro.

    La fiesta de Halloween junto con sus disfraces y decoraciones alusivas, trae consigo la tradición de salir a pedir, puerta a puerta, dulces con los niños. Sin embargo, el posterior consumo de las golosinas recolectadas, puede tener una enorme repercusión en la salud dental de los más pequeños.

    Así lo detalló Carolina Barrios Castro, académica del Departamento de Pediatría Estomatológica de la Facultad de Odontología de la Universidad de Talca, quien explicó que, “existe un alto riesgo cariogénico, ya que una dieta que es alta en azúcar va a incidir directamente en la estructura dental, porque al mantener un medio azucarado en la boca, baja el PH, lo que propicia la desmineralización dental y se provoca un desequilibrio bucal que tiende a afectar al diente”.

    Sin embargo, explicó la odontopediatra de la UTalca, el consumo de golosinas no solo afecta a boca y dientes, también impacta negativamente en la salud, propiciando el desarrollo de obesidad y diabetes. Además, aclaró que, “tenemos que comenzar a ver a las caries como una enfermedad crónica y no solo como una lesión.”

    Al ser consultada sobre el tipo de caramelo que más daño provoca, la especialista indicó que, en general todos los dulces producen un impacto en la salud bucal, “pero aquellos que además tienen una consistencia blanda, adhesiva y poseen una cobertura de azúcar, favorecerán a un mayor desarrollo de caries”.

    Otro punto a destacar, señaló la académica, tiene relación con evitar la exposición a un alto nivel de dulzor, porque ese niño “va a estar potencialmente en búsqueda de sabores que satisfagan ese umbral, generando un círculo vicioso y, constantemente, estará buscando cosas azucaradas”.

    En ese sentido, aclaró la especialista, no se trata de impedir la participación de los niños en esta festividad para evitar que coman dulces, “al contrario, es muy importante que los padres no se resten de Halloween y se celebre de forma lúdica, en familia y potenciando el vínculo entre padres e hijos”.

    ¿Qué hacer con los dulces recolectados?

    Lo ideal, destacó la odontopediatra, es dosificar su consumo y que la recolección de dulces lo hagan luego de alimentarse adecuadamente en su hogar y así evitar que estén con hambre a la hora de salir a buscarlos. “Consumir agua también ayuda, porque se neutraliza el azúcar y la acidez que se va a estar generando en la boca. Además, los va a hidratar”, planteó.

    La especialista añadió que, es fundamental mantener las medidas de higiene con un cepillado dental que incorpore una pasta que contenga flúor, ya que es la única medida preventiva que contamos contra las caries. 

    La académica de la UTalca reiteró que el consumo de dulces en los más pequeños no es recomendable, “por eso debemos tratar de restringirlos lo máximo posible y, en los menores de dos años, tal y como señala Organización Mundial de la Salud, evitarlos completamente”, finalizó.

    Fuente: Universidad de Talca

    Articulo AnteriorEnfermedades Raras y Huérfanas: primer Congreso Nacional en Chile está por comenzar
    Articulo Siguiente Dirigentes de call centers analizan estrategias para enfrentar limitaciones en televenta

    Contenido relacionado

    Día de Todos Los Santos: Cementerios de Grupo Nuestros Parques y Pudahuel firman alianza con beneficios para vecinos de la comuna

    1 noviembre, 2025 - 19:49

    En World Dairy Summit 2025: Tetra Pak reafirmó su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en la industria láctea

    1 noviembre, 2025 - 11:57

    Universidad de Talca se adjudicó dos proyectos Anillo de Investigación

    1 noviembre, 2025 - 09:42

    Copiapó: Fiscalía formalizó a imputado por robo de cables y obtuvo prisión preventiva  

    31 octubre, 2025 - 16:29
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?