Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Especialista analizó propuesta del Consejo Nacional de Energía sobre el uso de gas natural
    Académicas

    Especialista analizó propuesta del Consejo Nacional de Energía sobre el uso de gas natural

    10 agosto, 2021 - 01:133 Mins Lectura

    Humberto Verdejo, ingeniero civil eléctrico y académico de la Universidad de Santiago, expuso ante la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados respecto al uso de Gas Natural Licuado (GNL) y la modificación propuesta por el CNE. Ahí demostró sus reparos y cuál debería ser el camino por tomar.

     

    La normativa por parte del Consejo Nacional de Energía que propone reducir la compra de gas natural licuado fue el eje principal de lo expuesto este lunes durante la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados.

     

    Ahí estuvo presente Humberto Verdejo, ingeniero civil eléctrico y académico de la Usach, donde dijo que la modificación propuesta por la CNE impactará los costos de los clientes. “Cualquier restricción que se ponga a la oferta, tendrá impactos. Y si hay menor oferta de GNL, lo que viene es usar diésel, que es más caro y contaminante”.

     

    “Se está proponiendo imponer restricciones –estableciendo cuotas máximas de gas que puede ser declarado inflexible- que, por la lógica en la compra del gas, va a desincentivar la importación de GNL en el sistema. Esto es preocupante en un contexto de descarbonización de la matriz y extremas sequías”, complementó.

     

    Respecto a su visión, una correcta política pública debe beneficiar al sistema en su conjunto, realizando un correcto diagnóstico, evaluación de costos y beneficios e impactos sobre los consumidores. “Lo racional sería mejorar la gestión en el uso de esta materia prima en el sistema y fortalecer el monitoreo del comportamiento de los agentes de mercado”, apuntó durante su presentación sobre la complejidad del almacenamiento y uso de gas natural.  

     

    “Evidentemente es preocupante por varios motivos, da la sensación que la objetividad se ha perdido y se están haciendo juicios que no son lo técnicos que uno esperaría. El tema de incorporar mayor riesgo siempre va a implicar un mayor costo, y cómo funciona nuestro mercado, siempre se traspasa al cliente”, señaló.

     

    En ese sentido, el Investigador en Sistemas de Energía Eléctrica, entregó claves de carácter urgente que se deben tomar en medio de este escenario de crisis hídrica. “El GNL es fundamental para el suministro de energía en el corto y mediano plazo. En el contexto actual, las ERNC (Energías Renovables No Convencionales) no pueden asumir toda la demanda del sistema. Los retrasos en la construcción de nuevos proyectos de transmisión y la necesidad de sistemas de almacenamiento masivo son los desafíos de mediano plazo. La incertidumbre que introduce esta normativa podría implicar graves problemas para la operación y seguridad del sistema eléctrico en el corto y mediano plazo. Debe estudiarse con mayor profundidad sus impactos”.

     

    Fuente: Usach.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 10 de agosto de 2021
    Articulo Siguiente Nueva alianza Enex-Falabella: clientes podrán acumular CMR Puntos en estaciones de servicios Shell de todo el país

    Contenido relacionado

    Ministra de Salud en Coquimbo: releva el legado del GES y constata el avance de la construcción del nuevo hospital

    14 agosto, 2025 - 21:42

    LarrainVial inicia ciclo de seminarios regionales 2025 en Viña del Mar para hablar sobre las claves políticas y sociales para el crecimiento

    14 agosto, 2025 - 21:40

    Proveedores campesinos venden por primera vez al Estado hortalizas, fruta y miel a través de ChileCompra

    14 agosto, 2025 - 21:38

    Actores clave del sector energético se reunieron en seminario EDF y UC sobre flexibilidad y robustez del sistema eléctrico

    14 agosto, 2025 - 21:37
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?