Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Especialista alertó sobre el uso prolongado de audífonos
    Académicas

    Especialista alertó sobre el uso prolongado de audífonos

    11 noviembre, 2024 - 15:303 Mins Lectura
    • Mantener los auriculares durante varias horas en nuestros oídos y con un volumen por sobre los 80 decibeles, puede generar un daño irreparable, explicó el académico de la Clínica de Fonoaudiología de la UTalca, Gustavo Cubate.

    Los audífonos se han convertido en un dispositivo de uso cotidiano, y nos acompañan cuando realizamos deporte, en jornadas de estudio y trabajo, o simplemente para bloquear el ruido exterior.

    Sin embargo, “su uso frecuente, si es prolongado y con alta intensidad, puede generar una pérdida auditiva de grado leve a moderado y –obviamente- entre más fuerte se ocupa el volumen en los auriculares, es mayor la posibilidad de que genere este daño”, explicó el académico de la Universidad de Talca, Gustavo Cubate.

    Uno de los primeros síntomas que puede generar el uso intensivo de auriculares, es la sensación de escuchar más bajo. También, detalló el profesional de la Clínica de Fonoaudiología de la casa de estudios, surge otro síntoma que se denomina Tinnitus, “que es una especie de pitido o sonido constante y que se siente con más claridad cuando hay silencio o al momento de dormir”.

    Lamentablemente, alertó el especialista, el daño auditivo que pueden generar estos dispositivos es irreversible, “aunque existen medicamentos que buscan revertir este daño, no hay nada comprobado al 100 % porque lo que se produce es la muerte de células dentro del oído que no son recuperables.

    Recomendaciones

    Si bien existe una amplia oferta de auriculares, explicó el docente Gustavo Cubate, aquellos que se introducen en el oído o mejor conocidos como intracanal, son los que más daño pueden provocar ya que se ubican más cerca del tímpano. “Los que van por fuera del oído, causan menos impacto, aunque la recomendación, para cualquier tipo de auricular, es evitar usarlos por muchas horas continuas, porque, a la larga, se va a generar daño”, precisó.

    Otra recomendación respecto al uso de audífonos, detalló el experto, es tomar en consideración las alertas que generan algunos dispositivos como los celulares, que avisan al usuario cuando sube el volumen a niveles peligrosos o ha permanecido durante muchas horas utilizándolos.

    Desde la Organización Mundial de la Salud, se recomienda utilizar la regla de los 60/60 que propone no superar el 60% del volumen máximo de los dispositivos de audio y no usar audífonos más de 60 minutos continuados al día, lo que ayudaría a prevenir la fatiga auditiva y el daño permanente a la audición.

    Fuente: U. Talca.

    Articulo AnteriorA pesar de anuncio sobre mesas de trabajo para limitar televenta, Sernac niega haber sostenido estas reuniones
    Articulo Siguiente SENDA ABRE POSTULACIONES A PROGRAMA DE PREVENCIÓN EN ESPACIOS LABORALES:MÁS DE LA MITAD DE LOS TRABAJADORES SE EMBRIAGÓ EN EL ÚLTIMO MES

    Contenido relacionado

    ¿Cómo transformar Halloween en una oportunidad para educar en salud?

    3 noviembre, 2025 - 19:19

    Mujeres en directorios: una ventaja competitiva para Chile

    3 noviembre, 2025 - 19:17

    El mensaje de ACERA en la gira presidencial a Corea del Sur: ya no basta con aumentar renovables en las matrices eléctricas. Ahora debemos electrificar por razones económicas, de eficiencia y medioambientales

    3 noviembre, 2025 - 19:15

    Senador Sebastián Keitel se caracteriza de Evelyn Matthei en apoyo a Juan Manuel Santa Cruz

    3 noviembre, 2025 - 19:12
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?