Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Espacio Público respecto a la Cuenta Pública: “Es difícil identificar el proyecto de este gobierno o sus énfasis”
    Comunicados de Prensa

    Espacio Público respecto a la Cuenta Pública: “Es difícil identificar el proyecto de este gobierno o sus énfasis”

    1 junio, 2018 - 15:264 Mins Lectura

    Este viernes el Presidente Sebastián Piñera protagonizó la primera cuenta pública de su segundo mandato. Para el director ejecutivo de Espacio Público, Daniel García, el discurso se desarrolló “en una primera parte con poco contenido y muchos lugares comunes, y luego con una lista de iniciativas algo inconexas, lo que hace difícil identificar el proyecto de este gobierno o sus énfasis”. 

    “Preocupan que en general los anuncios de seguridad van en la línea clásica de aumentos de dotación y persecución, sin énfasis en prevención o modernización real de nuestras policías desde su estructura, relación con el poder civil y otros”, agrega García. 

    Uno de los tópicos abordados en la Cuenta Pública fueron las modificaciones al sistema de Pensiones. Al respecto, García considera que “el anuncio no tiene sorpresas, va en la línea de lo que se conocía: aumento de cotización individual y pilar solidario. Esto lamentablemente no aborda dos de los tres ejes esenciales que debe tener un nuevo sistema de pensiones: la solidaridad y la legitimidad. La ausencia de mecanismos de solidaridad inter e intra generacional no permite aumentar las pensiones actuales ni cubrir los riesgos de la trayectoria laboral de las personas ni proveer de seguridad a todos sus usuarios”. 

    Respecto a Salud, el director ejecutivo de Espacio Público señala que el Mandatario “aún plantea la existencia en paralelo de sistemas inconexos como son las Isapres y Fonasa, cuando es esencial que exista integración en cuanto a recursos y flujos de personas entre los sistemas. Además, no abordó la existencia de excesivos planes de salud, que no permiten comparar y que es parte de un mecanismo de retención de clientes que reduce la competencia. De hecho desde 2014 Espacio Público propone avanzar hacia un Plan mínimo garantizado”. 

    La Agenda Probidad 2.0 fue otra de las medidas anunciadas en esta Cuenta Pública. Al respecto, nuestra directora de Incidencia, María Jaraquemada,destacó el aumento de sanciones a la corrupción pero comenta que “faltó dar cuenta de las herramientas para su prevención y sanción como la delación compensada y la protección de denunciantes. También hizo falta profundizar en una revisión intensa para evitar nuevos casos de corrupción en Carabineros y FFAA; y una reforma al Congreso en esta materia, con mayor fiscalización externa”. 

    Mientras que en relación a las medidas vinculadas a Educación,  la investigadora de Espacio Público, Eleonora Nun, hace énfasis y considera que “salvo anunciar la creación de liceos técnicos de excelencia y la necesidad de mejorar la articulación con el nivel superior y el mercado del trabajo, no se hizo mayores anuncios respecto de cómo se va a resolver, por ejemplo, el problema del bajo nivel de formación general que detentan los estudiantes de la educación media técnico profesional, o el problema de la subrepresentación de estudiantes mujeres en las especialidades industriales que son aquellas que obtienen los mejores retornos en el mercado laboral”.  

    En tanto, la investigadora del área de sustentabilidad de Espacio Público, Violeta Rabi, considera que las medidas sobre Transporte “continúan siendo relativas, sobre todo, a las condiciones santiaguinas y de ciudades metropolitanas. El grueso del discurso se centró en la ampliación del Metro, dando a entender que también habría infraestructura de transporte en otras regiones, pero bastante inespecífico. Por otro lado, la omisión sobre la situación de las licitaciones de los buses del Transantiago se lee como una desatención hacia este modo de transporte, que sigue siendo deficiente y que, por tanto, debería plantearse medidas concretas para su mejoramiento”. 

    Finalmente en relación a medioambiente, Camila Palacios, también investigadora del área de sustentabilidad de Espacio Público precisa que la cuenta “se centró más en impulsar un engranaje institucional para potenciar la inversión e incentivar el crecimiento económico, que para fortalecer la legislación e institucionalidad para garantizar el derecho a todas las personas a vivir en un medio libre de contaminación y proteger el medio ambiente. Sin duda al anuncio sobre un nuevo Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental le hizo falta información detallada sobre a qué apuntará dicha reforma, ¿A ser parte de la agenda pro inversión o tendrá una agenda propia en materia ambiental?”.

     

    Fuente: Prensa Espacio Público. 

    Articulo AnteriorCirujanos de la V Región descartan colusión
    Articulo Siguiente Efemérides 02 de Junio de 2017.

    Contenido relacionado

    SE INICIAN LAS OBRAS DE LÍNEA 9 DE METRO EN LA PINTANA, DONDE SE EMPLAZARÁ EL TALLER Y COCHERAS

    20 agosto, 2025 - 00:40

    Lactancia materna: un comienzo saludable y un futuro esperanzador 

    20 agosto, 2025 - 00:38

    DECLARACIÓN DE PRENSA LARRAINVIAL ACTIVOS AGF

    19 agosto, 2025 - 19:29

    Asado sin humo y sin excusas: un horno que revoluciona las Fiestas Patrias

    19 agosto, 2025 - 19:23
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?