Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 15 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 16:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 14 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 14 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 07:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 14 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 14 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 20:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Espacio Público presenta propuestas para mejorar proyecto de ley que reforma al SERNAC
    Comunicados de Prensa

    Espacio Público presenta propuestas para mejorar proyecto de ley que reforma al SERNAC

    9 julio, 2015 - 15:253 Mins Lectura

    El centro de estudios presentó hoy un estudio en el que se busca mejorar la coordinación entre el SERNAC y entes reguladores, y así aclarar las reglas para consumidores y empresas.

    El actual proyecto de ley que reforma al SERNAC es aún insuficiente, así lo indica el informe presentado hoy por Espacio Público en el seminario “Aclarando las reglas del juego: propuestas para mejorar la coordinación entre el SERNAC y los reguladores sectoriales”, organizado con el apoyo de la Fundación Konrad Adenauer Stiftung (KAS).

    Las dificultades que presenta la falta de definición de roles de las instituciones estatales que velan por los derechos de los consumidores, fueron ilustradas con un caso presentado por la abogada y directora del centro de estudios Nicole Nehme.

    “Tomó un seguro complementario de salud, pero cuando se le diagnosticó cáncer la compañía de seguros terminó el contrato. Fue a la SVS, pero ésta dijo que no tenían competencia en el área; la Superintendencia de Salud le indicó que si el contrato lo permitía era admisible; y el SERNAC le señaló que tampoco estaba dentro de su competencia”, relató Nehme.

    Según Diego Pardow, coautor del estudio junto a Eduardo Engel, este caso particular, así como otros de mayor envergadura, como Cencosud, farmacias y La Polar, dan cuenta de que “la descoordinación entre el SERNAC y organismo reguladores (SVS, SUBTEL, SBIF y SISS, entre otros),  genera reglas poco claras con costos para la sociedad en su conjunto”, subrayando que “los consumidores quedan en el descampado y las empresas sumidas en la confusión”.

    El investigador de Espacio Público explicó que en este escenario, las propuestas apuntan a que “la Ley del Consumidor reconozca la necesidad y conveniencia de un espacio regulatorio compartido, distribuyendo las competencias entre el SERNAC y los reguladores sectoriales de acuerdo con sus objetivos, distintos y complementarios”. Además, enfatiza la necesidad de “contar con las instancias y mecanismos para que los distintos organismos se coordinen”.

    Para Ernesto Muñoz, director del SERNAC, lo planteado en el documento va en línea con el primer informe de Espacio Público, que “fundamentó la reforma que actualmente se está tramitando en el Congreso”. Señala que lo que postulado ahora por Pardow y Engel “releva otra arista en relación a la coordinación regulatoria, con propuestas que van en la dirección correcta y que serán un aporte significativo a la discusión que hoy se está dando en el parlamento”.

    Asimismo, Jaime Bellolio, diputado UDI, sostuvo que lo planteado por Espacio Público “apunta a detalles que si no se consideran pueden conducir a una institucionalidad poco efectiva”, por lo que afirmó que le gustaría que estas propuestas fueran discutidas en particular en el Congreso.

    Por su parte, Carlos Pavez, Superintendente de Valores y Seguros (SVS), compartió la línea gruesa del diagnóstico del centro de estudios. “Buena parte de las soluciones que plantearon están incorporadas en diversas iniciativas que buscan transformar a la SVS en una comisión de valores”, aseguró Pavez.

     

    Fuente: Comunicaciones Espacio Público.

    Articulo AnteriorCanciller Muñoz y llamado al diálogo del Papa Francisco en Bolivia: “Nos parece muy positivo”
    Articulo Siguiente Choferes de camiones de bencina niegan llamado a paro

    Contenido relacionado

    ACERA y el Centro de Movilidad Sostenible (CMS) firman acuerdo para impulsar la electrificación del transporte enfocada en la descarbonización en Chile y América Latina

    14 noviembre, 2025 - 14:16

    Más de 20 mil vacantes: Sence convoca a la Feria Nacional de Empleo, #HayVacantes2025

    14 noviembre, 2025 - 14:14

    CORFO SELECCIONÓ A TRES FINALISTAS DE REGIONES PARA SU PREMIO “GEN EMPRENDEDOR” VERSIÓN 2025

    14 noviembre, 2025 - 14:13

    Investigadores chilenos en COP30 presentan proyecto para recuperar suelos degradados

    14 noviembre, 2025 - 14:05
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 15 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 16:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 14 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 14 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 07:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 14 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 14 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 14 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 16:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 13 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 13:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 13 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 13 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 13 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 13 de noviembre de 2025

    12 noviembre, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 13 de noviembre de 2025

    12 noviembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 13 de noviembre de 2025

    12 noviembre, 2025 - 17:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 12 de noviembre de 2025

    12 noviembre, 2025 - 17:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 12 de noviembre de 2025

    12 noviembre, 2025 - 06:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 12 de noviembre de 2025

    12 noviembre, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 12 de noviembre de 2025

    11 noviembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 12 de noviembre de 2025

    11 noviembre, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 11 de noviembre de 2025

    10 noviembre, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 11 de noviembre de 2025

    10 noviembre, 2025 - 22:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?