Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Espacio Público presenta estudio que demuestra grandes brechas de género en la Educación Técnica
    Comunicados de Prensa

    Espacio Público presenta estudio que demuestra grandes brechas de género en la Educación Técnica

    19 octubre, 2017 - 16:513 Mins Lectura

    Este jueves en la Fundación Konrad Adenauer, Espacio Público presentó los resultados de su estudio “Desigualdades de género en la Educación Media Técnica Profesional (EMTP)”, que da cuenta de los factores que inciden en la marcada tendencia a que los hombres copen las carreras técnicas mejor remuneradas, las cuales se relacionan con la rama industrial, mientras que las mujeres optan por especialidades peor pagadas vinculadas al sector de servicios y trabajos de oficina.

    En la presentación, Eleonora Nun, investigadora de Espacio Público y autora del informe, expuso que “pudimos constatar que el 80% de los alumnos de las carreras técnicas con mayor empleabilidad y mejor remuneración son hombres. En esto influyen distintos factores, como los estereotipos que están presentes desde la crianza, y que se proyectan hacia el futuro creando miedos sobre las discriminaciones que las mujeres podrían sufrir en el trabajo”.

    Un punto que destacó el estudio es la influencia de la familia en la toma de decisiones de los alumnos. Eleonora Nun relató las experiencias de algunos padres entrevistados en las que se evidenciaba las diferencias de género que se dan al interior de la familia.

    “Esta influencia puede ejercerse porque existe un miembro de la familia que es un referente y que guía la preferencia de la o el estudiante por un liceo o especialidad técnica en particular. O porque existe una diferencia en el trato, expectativas y cuidados que se ejercen hacia hombres y mujeres”, explicó la investigadora.

    Los resultados del estudio fueron comentados por Alejandra Mizala, directora de Espacio Público y del CIAE de la U. de Chile, y María Paola Sevilla, experta en educación técnica profesional y directora del Magister Gestión Educacional de la U. Alberto Hurtado.

    Mizala explicó la importancia de disminuir el sesgo de género que se da desde los profesores que enseñan a los jóvenes y planteó la necesidad de “instalar el tema de las diferencias de género en la formación transversal de los profesores, no sólo como un ramo en la universidad”.

    Por su parte, Sevilla destacó la importancia de esta investigación, argumentando que “este estudio nos abre una caja negra sobre los estereotipos de género y la EMTP”, y que su relevancia “no se relaciona sólo con las brechas salariales, sino que se toman en cuenta los factores del entorno de los estudiantes”.

    Luego de las presentaciones, las expositoras realizaron un breve conversatorio en el que coincidieron sobre la importancia de realizar estos estudios que sirven como evidencia para las futuras políticas públicas.

     

    Fuente: Espacio Público. 

    Articulo AnteriorCondé Nast elige a hotel Hangaroa como el segundo mejor resort de Sudamérica
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN. Viernes 20 de octubre de 2017.

    Contenido relacionado

    Con actividades familiares y misas los cementerios de Grupo Nuestros Parques recibirán a más de 50 mil personasen conmemoración del Día de Todos los Santos

    29 octubre, 2025 - 15:04

    Cancillería y ProChile presentan el pabellón de Chile para la próxima COP30 de Belém en Brasil

    29 octubre, 2025 - 14:13

    Captura la noche y la diversión: toma fotos de Halloween inolvidables

    29 octubre, 2025 - 14:11

    Halloween: cómo disfrutar los dulces sin poner en riesgo la salud dental de los niños

    29 octubre, 2025 - 14:09
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 26 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 14:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 20:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 16:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?