Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»ESE y MIEF dictan Curso para Periodistas del sector financiero
    Comunicados de Prensa

    ESE y MIEF dictan Curso para Periodistas del sector financiero

    21 julio, 2023 - 16:154 Mins Lectura
    • Más de 120 periodistas y comunicadores a lo largo de todo el país se reunieron en la primera sesión de este curso donde Sebastián Claro, académico e investigador de la Universidad de los Andes y ex vicepresidente del Banco Central, expuso sobre los cambios regulatorios a la banca internacional y sus efectos.

    21 de julio 2023.- Hoy comenzó la octava versión del “Curso para periodistas en el mundo financiero”, iniciativa liderada por el Centro de Estudios Financieros (CEF) del ESE Business School de la Universidad de los Andes, con el apoyo de la Mesa de Inclusión y Educación Financiera (MIEF), entidad compuesta por la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras, la Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones, la Asociación de Fondos Mutuos, la Asociación de Fondos de Inversión, la Asociación de Aseguradores, la Asociación de Empresas Fintech de Chile, la Bolsa de Santiago, la Bolsa Electrónica de Chile, Cajas de Chile, el Centro de Estudios Financieros del ESE Business School, el Depósito Central de Valores y las Cooperativas de Ahorro y Crédito.

    La iniciativa, de carácter gratuito, busca capacitar a los comunicadores en conceptos económicos y financieros, para que tengan una mejor comprensión del sector y cuenten con temas para su trabajo diario en la prensa o en comunicaciones.  Por ello, se realizarán cuatro charlas que abordarán temas de interés y alto impacto en nuestro país con expositores líderes en sus materias.

    En esta primera sesión del curso, Sebastián Claro expuso sobre “Los cambios regulatorios a la banca internacional y sus efectos”. La charla, a la que asistieron 125 periodistas y comunicadores, fue moderada por Pilar Concha, gerenta general de la Asociación Chilena de Administradoras de Fondos de Inversión (ACAFI) y la apertura estuvo a cargo de Juan Jaime Díaz, presidente de la Asociación Nacional de la Prensa (ANP).

    Al respecto, Juan Jaime Díaz, comentó que “el periodismo desempeña un papel fundamental en la difusión y comprensión de la realidad económica y financiera del país. Hoy más que nunca aumenta nuestra responsabilidad, ya que la desinformación nos está poniendo nuevos desafíos”.

    Por su parte, durante su exposición, Sebastián Claro señaló que el principal desafío para la banca hoy son los medios de pago. “Sin duda debemos avanzar en medios de pagos flexibles y modernos, pero sin dejar de lado una regulación segura para la población. Esa interconexión es un tremendo desafío, posiblemente el más grande de la ley Fintec y en lo que hoy se denomina el open banking”.

    El curso para periodistas continúa el próximo viernes 28 de julio con la segunda charla “El fin de las tasas cero: ¿está el mundo muy endeudado? ¿quién paga?”, que dictará José Luis Daza, doctor en economía de la Universidad de Georgetown y moderará Javier Jara, gerente Legal y de Asuntos Corporativos del Depósito Central de Valores.

    La tercera charla: “Participación e informalidad laboral: ¿qué hacer con la seguridad social”, será dictada en conjunto por Paulina Yazigi, presidenta de la Asociación de AFP de Chile y Cecilia Cifuentes, directora ejecutiva del Centro de Estudios Financieros del ESE. La moderación estará a cargo de Matías Bernier, gerente de Estudios de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras.

    Por último, la cuarta sesión tendrá como tema “La cultura del ahorro en Chile: ¿está pérdida? ¿cómo recuperarla?”. Será liderada por Enrique Marshall, presidente del Consejo Consultivo del Mercado de Capitales y Alfredo Kunze, presidente de la Caja de Compensación de Asignación Familiar Los Héroes, y contará con la moderación de Mónica Cavallini, gerenta general de la Asociación de Fondos Mutuos.

    Para asistir a estas charlas, es necesario inscribirse en el siguiente link: https://ese.cl/ese/seminarios/inscripcion-8vo-curso-para-periodistas-en-el-mundo-financiero-2023/2023-06-29/161529.html

    Fuente: Vinculación

    Articulo Anterior¿Qué es la psoriasis?: las cuatro claves para entender la enfermedad que afecta al 2% de los chilenos
    Articulo Siguiente Providencia lanza campaña de prevención de conducción con consumo de alcohol

    Contenido relacionado

    INDRA GROUP REAFIRMA SU APUESTA POR UNA ENERGÍA MÁS LIMPIA, DIGITAL Y HUMANA EN EL CONGRESO FUTURO IBEROAMERICANO 2025

    31 octubre, 2025 - 10:53

    La PUCV tendrá nuevo Centro de Bioanálisis Clínico al servicio de la comunidad

    31 octubre, 2025 - 09:55

    Universidad de La Serena inaugura el Espacio Frédéric Mistral en honor al poeta provenzal

    31 octubre, 2025 - 07:51

    Investigadores exploran nuevas formas de enseñanza basadas en colaboración interdisciplinaria y el uso de metodologías ágiles

    31 octubre, 2025 - 07:45
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 26 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 14:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 21:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?