Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Escuelas+saludables: Iniciativa para mejorar la actividad física y el deporte en colegios
    Académicas

    Escuelas+saludables: Iniciativa para mejorar la actividad física y el deporte en colegios

    10 enero, 2025 - 13:133 Mins Lectura

    La propuesta está liderada por el docente de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Santiago, Tito Pizarro, quien en conjunto con la Universidad del Desarrollo están trabajando en la implementación de un sistema integrado de participación de las actividades físicas, el mejoramiento en la alimentación y modificación de los entornos alimentarios cercanos a los establecimientos escolares.

    La Universidad de Santiago en conjunto con la Universidad del Desarrollo trabajó en la implementación de mejoras en la alimentación y actividad física en seis establecimientos educacionales de las comunas de San Joaquín, La Granja y Macul, dependientes de los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) Gabriela Mistral.

    El proyecto Fondef IT2310031 (2023-2025) “Escuelas + saludables”, dirigido por el académico de la Facultad de Ciencias Médicas Usach, Tito Pizarro, está en coordinación con las iniciativas de la actual propuesta legislativa, que está avanzando en el parlamento, y permitirá mejorar la actividad física y el deporte en los establecimientos educacionales.

    “Aumentar una hora de actividad física en las escuelas, a través de distintos mecanismos, solo demuestra que nuestro trabajo va por muy buen camino”, enfatizó el coordinador del Seminario Políticas Públicas, Vida Activa y Alimentación Saludable en el entorno escolar.

    El trabajo se basó en datos reales, tales como el escaso consumo de alimentos saludables en niños, a pesar de que los kioscos de los colegios cumplan con la normativa vigente de la ley del etiquetado.

    El médico Tito Pizarro señaló que “el 70% de las colaciones que llevan los niños al colegio es “Alto en”, pero no las adquieren dentro de las escuelas, sino que las traen desde sus casas o  las compran en el trayecto hacia el establecimiento”.

    Uno de los puntos de este proyecto es realizar un trabajo interviniendo los negocios cercanos a las escuelas hacia la propuesta de una alimentación sin sellos. Asimismo, impartir talleres dentro de las aulas. “Un ejemplo fácil y concreto es que los niños muestren a sus compañeros cuando llevan alimentos como frutas y lácteos”, explicó el facultativo.

    “Para un real cambio, no basta con modificar las escuelas sin modificar su entorno. El proyecto de ley debería proteger unos 400 metros libres de alimentos ¨Altos en¨, como se hizo con el alcohol y el tabaco”, enfatizó el académico.

    Otro dato que arrojaron las encuestas es que en Chile hay una alta prevalencia de obesidad y sobrepeso en las escuelas públicas y SLEP.

    La recomendación mundial es que los niños efectuen una  hora diaria de actividad física, moderada o vigorosa, pero en la actualidad “los alumnos realizan más entrenamiento que las alumnas. Los niños copan los espacios como el patio o las canchas para hacer deporte.  Se calcula que ellos emplean 40 minutos diarios y ellas solo 20 para hacer alguna actividad física”, argumentó el pediatra.

    El doctor Pizarro recalcó, que la propuesta contempla la importancia de la instalación de bebederos de agua en los colegios, para promover su consumo, como también las pausas activas de 5 minutos en las salas de clases, los juegos interactivos en los recreos y el aumento de horas de acondicionamiento físico en los alumnos.

    En los cursos de primero a cuarto básico se entregarán materiales educativos vinculantes en todas las asignaturas con la finalidad de promover hábitos alimenticios sanos.

    “Este trabajo se puede lograr con la intervención tanto de profesores como directores para lograr resultados positivos de participación y cambio de la cultura”, puntualizó.

    Fuente: Usach.

    Articulo AnteriorAutoridades encabezan entrega de equipamiento de seguridad electrónica para controles en accesos a penales de la Región Metropolitana
    Articulo Siguiente En la provincia de Choapa usuarios y usuarias de INDAPparticipan de elecciones: definen a quienes los presentarán antedicho servicio del agro

    Contenido relacionado

    PUCV alberga Acuerdo por Valparaíso con máximas autoridades regionales

    4 julio, 2025 - 18:44

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28

    En La Serena detienen a dos involucrados en delito de homicidio con arma de fuego

    4 julio, 2025 - 14:19

    Con Inteligencia Artificial mejoran bioprocesos de microalgas con aplicación en la industria

    4 julio, 2025 - 14:13
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?