Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Escritora Lina Meruane es la ganadora del Premio José Donoso 2023
    Académicas

    Escritora Lina Meruane es la ganadora del Premio José Donoso 2023

    8 septiembre, 2023 - 21:495 Mins Lectura

    El jurado internacional del galardón dirimió, durante una semana, entre diversos candidatos, recayendo por unanimidad el premio en esta destacada literata.

    La escritora chilena Lina Meruane Boza fue escogida por unanimidad por el jurado como la ganadora del Premio Iberoamericano de Letras José Donoso 2023, que entrega anualmente la Universidad de Talca con el apoyo del Banco Santander.
    Este reconocido premio internacional, vuelve a recaer en un autor chileno después de seis años, ya que en 2017 fue otorgado al poeta Raúl Zurita.

    La autora premiada, fue informada a través de una videoconferencia por la organización, y destacó que, “este es un momento “donosiano” para mí, recibir este prestigioso galardón que lleva su nombre y que otorga la Universidad de Talca me honra muchísimo, además tengo muy claro que este premio lo han recibido escritores que yo admiro tantísimo, como Cristina Rivera Garza, Pedro Lemebel, Raúl Zurita y Samanta Schweblin. Seguro me estoy olvidando de un montón de gente, pero autores que admiro, así que estoy muy contenta de estar en una lista de premiados con ellos”.

    Autora

    Descendiente de palestinos e italianos, Lina Meruane Boza, nació en la capital chilena en 1970, iniciándose en las letras como periodista cultural, desde donde saltó a la literatura con su libro Las infantas (1998), del cual recibió una muy buena crítica, siendo destacada por Roberto Bolaño como una de las escritoras más importantes de su generación.

    Es doctora en Literatura Hispanoamericana por la Universidad de Nueva York y se ha transformado en una figura de referencia para diversos creadores, tanto por su labor como docente de escritura creativa como por su trabajo de editora y antologadora, en obras como Renegadas (2018), una antología de los poemas de Gabriela Mistral.

    Sus obras han sido traducidas al inglés, italiano, portugués, alemán, francés y árabe. En ellas aborda temáticas que van desde los conflictos familiares, hasta la reflexión en torno a la dictadura y política chilena. Uno de sus trabajos más recientes, dan prueba de su interés en estas temáticas. En 2021, publicó Zona ciega, obra que explora, a partir del tema de la ceguera, el estallido social chileno.

    Acta del jurado
    El jurado de esta edición estuvo compuesto por Teresa López-Pellisa (España), Patricia Espinosa Hernández (Chile), Benjamin Loy (Austria), Daniel Nemrava (República Checa) y Gabriela Polit Dueñas (Estados Unidos).
    En el acta emitida por esta comisión se indicó que la decisión de premiar a Lina Meruane se debió a su poética que, se “caracteriza por la experimentación temática y formal, a partir de un refinado, riguroso y eximio uso del lenguaje”. Se destacó además que, se trata de una de las voces más relevantes y polifacéticas del panorama iberoamericano actual, cultivando desde el cuento, la novela, el teatro, la crónica y el ensayo, el compromiso político, ético, feminista y crítico.
    Patricia Espinosa Hernández, en su calidad de presidenta del jurado, señaló que, Lina Meruane “está en pleno proceso de producción, tiene un bagaje como académica, docente, y tallerista. Se ha desarrollado tanto en la novela como en el cuento y el ensayo. Hay una preocupación política, pero también una enorme preocupación estética en su escritura muy rigurosa en términos formales”.

    Reacciones

    La coordinadora del galardón y académica de Instituto de Estudios Humanísticos Juan Ignacio Molina de la UTalca, Claire Mercier, reveló que, “se eligió por unanimidad por el perfil y la amplitud de la ganadora, rápidamente se llegó a consenso en el jurado. Estamos muy contentos de que sea una escritora nuevamente y además sea chilena”.

    Por su parte, Pedro Emilio Zamorano Pérez, director del Instituto de Estudios Humanísticos Juan Ignacio Molina, explicó que este premio “es uno de los objetos culturales más importante que tiene la Universidad de Talca y se enmarca dentro de su programa de vinculación con el medio y extensión artística”.

    La galardonada recibirá US $50.000, que son entregados por el Banco Santander, institución que ha sido parte de esta premiación desde sus inicios. Rodrigo Machuca Bravo, gerente de Santander Universidades e Instituciones expresó que, “llevamos más de 25 años en el mundo apoyando iniciativas en educación y en Chile tenemos 20 años dando apoyo con becas y el premio José Donoso, que es ampliamente reconocido por su prestigio a nivel iberoamericano”.

    En tanto, la directora de la editorial y de Extensión Artística-Cultural UTalca, Marcela Albornoz Dachelet, comentó que, “ahora viene una nueva etapa, que es la de la planificación de la entrega del premio que se realiza en el Aula Magna de la Universidad y, en paralelo, viene un proceso de publicar a la ganadora en la colección de este premio”.

    Como parte de la difusión de las obras de los escritores premiados, la Editorial de la Universidad de Talca publica un libro del autor en la Colección Premio José Donoso, los que se encuentran disponibles en formato digital en el sitio web editorial.utalca.cl.

    Galardón

    La distinción fue creada en 2001 por iniciativa del Instituto de Estudios Humanísticos Juan Ignacio Molina de la Universidad de Talca, para reconocer en el ámbito de la producción intelectual iberoamericana a sus figuras más relevantes. Al mismo tiempo, como homenaje al escritor chileno, José Donoso.

    Los anteriores galardonados fueron Samanta Schweblin (2022) Cristina Rivera Garza (2021); Cristina Peri Rossi (2019); Mario Bellatin (2018); Raúl Zurita (2017); Pablo Montoya (2016); Rodrigo Rey Rosa (2015); Silviano Santiago (2014); Pedro Lemebel (2013); Juan Villoro (2012); Sergio Ramírez (2011); Diamela Eltit (2010); Jorge Volpi (2009); Javier Marías (2008); Miguel Barnet (2007); Antonio Lobo Antunes (2006); Ricardo Piglia (2005); Antonio Cisneros (2004); Isabel Allende (2003); Beatriz Sarlo (2002); y José Emilio Pacheco (2001). El 2020 el premio fue suspendido por causa de la pandemia.

    Fuente: UTalca.

    Articulo AnteriorEleva tu estilo festivo: Disfruta un 18 abrigado con la colección invernal de SHEIN
    Articulo Siguiente Reforma Previsional: Ministerios del Trabajo y Hacienda anuncian realización de estudio acerca de tasas de reemplazo

    Contenido relacionado

    Siete empresas presentan propuestas para construir la nueva ruta de fibra óptica Paso Pehuenche

    14 mayo, 2025 - 15:13

    PedidosYa llega a Castro y se convierte en la primera app de delivery en operar en la Isla

    14 mayo, 2025 - 15:11

    “Historias de Peso”: Banco Central de Chile celebra su centenario con concurso de cuentos de 100 palabras

    14 mayo, 2025 - 14:33

    Delitos y penas que se cometieron en la profanación de tumbas

    14 mayo, 2025 - 14:31
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?