Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Escolares: Guía para elegir un computador para las clases semipresenciales
    Comunicados de Prensa

    Escolares: Guía para elegir un computador para las clases semipresenciales

    22 febrero, 2021 - 12:534 Mins Lectura

    Damián Caputo, Regional Product Marketing Manager de Dell Technologies, da consejos especiales para elegir según peso, capacidad de procesamiento y otros detalles, “dado que el uso que se les dará será menos exigente y más propenso a tener accidentes”.

     

    Al menos durante el primer semestre de 2021 muchos colegios tendrán clases semipresenciales por la pandemia por COVID-19. En este contexto, Damián Caputo, Regional Product Marketing Manager de Dell Technologies, detalla las características mínimas para elegir un computador que permita que un usuario escolar pueda trabajar sin inconvenientes.

     

    “El mercado chileno de computadores es muy maduro, tiende a consumir lo último en tecnología”, dice antes que nada Caputo. “El usuario chileno tiende a buscar y valorar la potencia del equipo, que sea liviano y que venga listo para usarse: no quiere perder tiempo en instalar sistemas operativos o realizarle cambios para agregar memoria o espacio de guardado. En contrapartida, y analizando más en detalle el segmento de educación, lógicamente tenderá a buscar productos de gamas de entrada, que sean más accesibles, dado que el uso que se les dará será menos exigente y más propenso a tener accidentes”, añade.

     

    A continuación, una guía esencial para elegir un computador para uso escolar, en palabras del especialista de Dell:

     

    Peso: considerando que se apunta a equipos de entrada (más accesibles), el factor peso obviamente se ve afectado, ya que no son ultradelgados ni ultralivianos. Pero si se considera que el uso será mayoritariamente hogareño, o para transportar en un vehículo o acompañado de adultos, se recomiendan equipos que no superen los 2.1 kg. De este peso para abajo, de acuerdo a las posibilidades económicas, estaría bien. En Dell tenemos productos para este segmento de 13” con un peso de 1.25 kg hasta productos de 15” con un peso de 2.04 kg.

     

    Capacidad de procesamiento: dado que se necesitará menor potencia por el uso que se le dará, se pueden encontrar procesadores desde un AMD® Serie AS, Ryzen 3 o un Intel® Core i3, hasta AMD Ryzen 5 o Intel® Core i5. 

     

    Capacidad de memoria RAM: con 4 GB u 8 GB será suficiente.

     

    Capacidad de almacenamiento: con discos de 1TB mecánico o uno de 256 GB de estado sólido se estará más que acorde. Las únicas diferencias radicarán, levemente, en el peso y considerablemente en la velocidad de lectura, que se refleja en el uso cotidiano y en el encendido de la máquina. Al margen del espacio con el que cuente el equipo, también es importante contar con algo de espacio en la nube para tener cierta información que no querramos perder. Por este motivo los equipos de Dell ofrecen una suscripción gratuita por 20 GB de espacio en Dropbox.

     

    Duración de la batería: para este segmento que no necesitará contar con alta movilidad y autonomía, y considerando la gama de productos para el mismo, una duración de 6 a 12 horas será suficiente.

     

    Resolución de pantalla: para el tamaño de pantalla y uso al que se someterá el equipo, contar con resoluciones HD o Full HD estará perfecto. Además, sería importante contar con pantallas con Anti-glare (antirreflejo) e IPS (In Plane Switching) que aportan al confort y experiencia de uso.

     

    Tamaño de pantalla: los tamaños de pantalla disponibles son de 13”, 14” y 15”, y la elección va más en el gusto de cada usuario. De acuerdo con el uso, recomendaríamos 13” para aquellos que prioricen un equipo más liviano y 15” para aquellos que quieran disfrutar también de ver películas y darle otros usos. Hoy en día nuestros equipos vienen con Bordes Finos, que hacen que el tamaño de un equipo de 15” actual sea prácticamente del tamaño que tenía uno de 14” de un modelo anterior.

     

    Antivirus: para este segmento es de absoluta importancia contar con un antivirus, ya que la distancia para caer en un malware u otros tipos de virus es de solo un click erróneo. Los equipos Dell cuentan con Antivirus McAfee Life Safe Multidevice para proteger hasta tres dispositivos (PC, tablet o celular) gratis por hasta 15 meses.

     

    Para actividades extracurriculares (reproducción de película, música, juegos y chat): contar con un equipo con teclado retroiluminado sería un adicional para actividades extracurriculares, donde se utilice el equipo sin plena luz ambiente. Por otro lado, hay funcionalidades que nuestros equipos brindan al contar con tecnologías de software y hardware, como Dell Cinema que permite una experiencia cinematográfica inmersiva, gracias a una combinación de tecnologías innovadoras como Dell Color Profiles y Dolby Vision, sonido envolvente (a través de MaxxAudioPro) y un streaming sin interrupciones dentro de las PCs y monitores Dell (gracias a SmartByte que permite controlar el ancho de banda). Además, algunos de nuestros equipos cuentan con Dell Mobile Connect que permite una integración sencilla Wi-Fi entre el teléfono del usuario y su PC. Esto le permitirá realizar llamadas, mandar mensajes de texto, usar aplicaciones, WhatsApp y jugar desde la PC sin tener que utilizar el teléfono y de una manera segura.

     

    Fuente: BCW-Global

    Articulo Anterior#Actualidad: Presentan requerimiento en Contraloría por desigualdad en Franja Electoral
    Articulo Siguiente BOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 22 de febrero de 2021

    Contenido relacionado

    “Posting Zero”: El fenómeno detrás de las personas que no suben contenidos a sus redes sociales

    15 agosto, 2025 - 16:43

    Propuesta de Laben Chile al Minsal que busca modificar la regulación de plásticos en contacto con alimentos pasa a Consulta Pública

    15 agosto, 2025 - 16:41

    METRO CELEBRA 50 AÑOS CON HISTÓRICO STAND UP GRATUITO DE FABRIZIO COPANO EN ESTACIÓN FRANKLIN

    15 agosto, 2025 - 16:31

    ¿Por qué el ChatGPT aseguraba que habría un apocalipsis financiero y que conversaba con extraterrestres?

    15 agosto, 2025 - 11:47
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?